Loading…
Transcript

PLAN ESTRATÉGICO

DE TRABAJO 2017 - 2022

Msc. Fanuel Macbanai García Morales

EJES Y ACCIONES ESTRATÉGICAS

FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS FORENSES

Objetivo Estratégico:

Promover el fortalecimiento de los servicios forenses tomando en cuenta la incidencia delictiva nacional y los avances tecnológicos disponibles actualmente para las ciencias forenses.

GOBIERNO ELECTRÓNICO

Acciones Estratégicas:

  • Diseñar una política de atención para casos de alto

impacto con equipos multidisciplinarios

  • Rediseñar la función y estructura orgánica de la Oficina

de Gestión y Acreditamiento de la Calidad

  • Creación del área de investigación y desarrollo - Adquisición

de nuevos equipos de alta tecnología

  • Diseñar un plan progresivo de ampliación de la cobertura territorial

con base en la incidencia delictiva y política criminal del Estado

  • Ampliar la estructura funcional de las sedes actuales.

Artículo 226 CPP (obstáculo insuperable)

Acciones Estratégicas:

Objetivo Estratégico:

  • Implementación de bases de datos para análisis de comparación de resultados

  • Establecer un sistema que permita estandarizar la documentación, registro, archivo y conservación electrónica de los procedimientos periciales.

  • Registro de banco de datos de peritos en materias especializadas

  • Mejorar el sistema de control e identificación de personas fallecidas y cadáveres o desmembraciones de cuerpos.

  • Mejorar los procesos de almacenamiento de evidencias.

  • Realizar convenios con Universidades, nacionales o extranjeras, países amigos y cooperantes.
  • Fortalecer algunas áreas débiles del actual servicio forense e implementar nuevas áreas

- Balística (1.6% Plan de inversión 2017)

- Informática forense

- Acústica forense

- Accidentología forense

- Sustancias controladas

- Laboratorio forense

Ambiental

- Servicios financieros y

auditorías forenses

- Propiedad Intelectual y falsificaciones

Agilizar el desarrollo de las funcionesdel INACIF por medio de la implementación de tecnologías de la información y la comunicación de forma interna y externa

Acciones Estratégicas:

  • Implementar Administración Electrónica (e-administration)
  • Administración de Recursos Humanos
  • Evaluación del Desempeño
  • Control de Calidad
  • Gerenciamiento
  • Planificación
  • Implementar Servicios Electrónicos (e-services)
  • Recepción y Envío Electrónicos
  • Notificaciones Electrónicas
  • Firma Electrónica
  • Expediente Electrónico
  • Conexión Interinstitucional

REVISIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS CON ENFOQUE VICTIMOLÓGICO

Objetivo Estratégico:

Implementar una política de servicio y atención con absoluto respeto y consideración a las necesidades de las víctimas

Acciones Estratégicas:

  • Implementar la política “One Stop” en la atención victimológica
  • Revisión y actualización de los manuales y protocolos de actuación con enfoque victimológico

FORTALECIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL

  • Implementación de un programa permanente de sensibilización y capacitación en atención con enfoque victimológico
  • Coordinar con los entes del sector justicia, primordialmente con el Ministerio Público, la derivación para la atención integral de las víctimas de delitos (EPS Trabajo Social, Psicología)

Objetivo Estratégico:

Mejorar la administración para hacer más eficiente y transparente el trabajo del INACIF

Acciones Estratégicas:

  • Reforzar la política de calidad del INACIF
  • Llevar un control presupuestario para poder establecer costo de producción de procesamiento de evidencia por delito
  • Mejorar las condiciones en las que se desarrollan las funciones del INACIF (seguridad industrial)
  • Implementar un sistema de planificación y control orientado a la calidad del gasto
  • Desarrollar un sistema permanente de rendición de cuentas

SISTEMA DE INTEGRIDAD INSTITUCIONAL

Objetivo Estratégico:

Integrar estándares éticos, estrategias de prevención de la corrupción y en general, un sistema de desarrollo y crecimiento profesional basado en méritos, capacidad y desempeño

Acciones Estratégicas:

  • Impulsar y aprobar el Código de Ética Institucional
  • Implementar la Carrera Administrativa y Forense
  • Creación e implementación de la Escuela de Estudios Forenses (venta de servicios)
  • Fortalecimiento de la unidad y el sistema de Evaluación del Desempeño
  • Implementación del Sistema de Méritos
  • Promover conforme las capacidades económicas del Instituto, programas de beneficios laborales como seguros de vida y otros similares para los trabajadores del Instituto
  • Fortalecimiento del Sistema Disciplinario

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar las funciones de investigación científica con calidad, prontitud y eficacia, para mejorar la aplicación de la justicia en el país; todo ello de acuerdo a los requerimientos legales, la rigurosidad científica, los avances tecnológicos y el irrestricto respeto y apoyo a las víctimas de delitos

"Por un INACIF moderno, fiable, diligente y con respeto a la dignidad de las víctimas"

PROBLEMÁTICAS PRIORIZADAS

  • Retraso en peritajes técnico - científicos
  • Ausencia de política de planificación, desarrollo y crecimiento institucional con base en análisis estadístico integral
  • Precaria Infraestructura y despliegue territorial para la prestación de los servicios

COBERTURA TERRITORIAL

MINISTERIO PÚBLICO

ORGANISMO JUDICIAL

DEFENSA PÚBLICA PENAL

INACIF

  • Sistema de capacitación deficiente frente a la profesionalización continua

PROBLEMÁTICAS PRIORIZADAS

  • Ausencia de métodos integrales de

análisis científicos para la investigación de

delitos de alta incidencia criminal

  • Falta de insumos para la

realización de los peritajes

  • Carencia de una política efectiva de seguridad industrial