Loading content…
Loading…
Transcript

Innovar es cambiar la forma en que hacemos las cosas.

  • Con nuevas herramientas o no.

La innovación tiene la capacidad de

transformar el entorno en el que

se aplica.

Echo en falta la evaluación posterior a la introduccion de nuevas herramientas o procesos en la consulta (OMI, AP Madrid, los procesos de hacer "CLICK", las agendas de calidad, las nuevas estructuras,...)

¿Hemos mejorado en la consecución de los objetivos?

¿Cuales son nuestros objetivos?

¿Sería posible simplificar las cosas y que las herramientas sirvieran para ayudarme?

En fin, vamos a lo que vamos...

Nuestra primera hipotesis era que si solucionabamos los problemas que no requerían exploración física, a través de medios telemáticos (correo electrónico) dispondríamos de más tiempo para los "verdaderos pacientes".

Más tiempo= VP- (burocracia+FP)

¿Cuantos FP tenemos en nuestras consultas? En torno a un tercio del total.

ERROR.

LA DEMANDA NO HA DISMINUIDO.

Lo cual ya es un éxito teniendo en

cuenta que el número de pacientes

se ha incrementado en un 12%.

En el año 2008, seis médicos de familia y dos pediatras de Galapagar y Colmenarejo, comenzamos a ofrecer a nuestros pacientes, una consulta a traves del correo electrónico, donde solucionar los problemas que no requerian exploración física.

Dabamos una hoja de información a cada paciente y una clave personal (NHC). El nombre y la clave deben coincidir para contestar ese correo.

Tanto la consulta como la respuesta son introducidas (corta y pega) en la historia clínica del paciente.

De este modo pensamos en desarrollar una

plataforma de comunicacion en entorno web

Debia ser segura, permitir diferentes tipos de comunicación asincrona...

Con un interfaz lo mas parecido al correo electrónico.

FIS PI10/01436

Trabajamos en un entorno con una estructura muy rígida, que no permite cambios en la forma de trabajar. Cuando se producen afectan a todo el equipo.

¿Que hemos hecho hasta ahora?

VENTAJAS

No disponiamos de huecos especificos en la agenda. Apareció la "agenda de calidad", las agendas deben ser iguales.

Se instaura el área única con libre elección de médico. En nuestro caso los pacientes comienzan a pasar a los turnos de tarde.

Cupos en crecimiento; difícil medir resultados.

Necesidad

de huecos

especificos.

  • Es gratis y fiable (localidad.apellido@gmail.com)
  • Ahorro de tiempo y dinero para el médico, paciente y sistema sanitario.
  • Evita desplazamientos/gases de efecto invernadero ;)
  • "bytheway"/"poyaque"/consultas secundarias.

La agenda debe

adaptarse a

nosotros

y no al contrario.

Resultados espectaculares, que nos llevan a una de las participaciones mas altas a nivel mundial.

Innovar, la mayor parte de las veces, no es aplicar nuevas tecnologías.

SISTEMA DE COMUNICACIÓN TELEMÁTICA ASÍNCRONA ENTRE MÉDICOS Y PACIENTES.

PI10/01436. FIS (SICOMED ©) O ALGO ASI.

El jardín de las delicias.

1485

586 pacientes de 1976 son el 29,8%

4712 consultas en 3 años y medio

Analiticas en Lab El Escorial

Acuerdate de las claves

AP-Madrid

Pruebas en Selene

H del Escorial.

Pruebas en Selene

Puerta de Hierro.

Dias en la intranet

Firma los cronicos.

Entra en E-SOAP

Llevas residencias

geriatricas.

Con efectos devastadores sobre lo anterior.

Atiende al paciente

??

¿Es esto innovación?

Rechaza a un paciente

en saluda CEIBE

Las mutuas, el inspector

y cintas de video

Haz recetas de urgencias

Citologia en papel, urgentes en el correo electronico

El correo electrónico no cumple con los estandares de seguridad que marca la Ley de Protección de Datos, según los servicios jurídicos de la Consejería.

Muchas gracias:

1.- Por invitar a un médico de pueblo.

2.- Por permitirme "volver" (Sentir

que es un soplo la vida, que veinte

años no es nada..)

2 Técnicos del laboratorio de bioingeniería de HUPH

Un ingeniero del centro español de audiodescripcion y subtitulado del parque tecnológico de Leganés

2 ingenieros del servicio de telemedicina

y e-salud del ISCIII

VENTURAS Y DESVENTURAS EN EL USO DE UN SISTEMA DE TELEMEDICINA EN AP.

PROYECTO FIS 10/1436

El EQUIPO INVESTIGADOR esta formado por 5 médicos de Atención Primaria de la DANO.

Iniciamos nuestra AVENTURA para conseguir la plataforma de comunicacion

Antonio Ruiz Sánchez

Médico de Familia.

Consultorio de Colmenarejo.

DANO. SERMAS.

Adaptada a discapacidades.

Lo mismo que el correo electrónico

pero sin sus limitaciones legales.

Dos formas de comunicacion:

  • Microblog o Tuitter.
  • Informacion más elaborada o blog

AMBAS ENLAZARÍAN CON INTERVENCIÓN COMUNITARIA.

El paciente dispone de una clave que le

permite ofrecer este tipo de comunicación

a otros médicos del Sistema Público de Salud.

Necesidades de comunicacion entre DIFERENTES

NIVELES ASISTENCIALES.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

Centros de Salud de la DANO

SUJETOS: 20 Médicos de intervención vs. 20 Controles

VS.

Durante 18 meses.

XXI CONGRESO DE LA SOMAMFYC