Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Un estudio revela que investigadores de la Universidad de Georgia y de la Clínica Mayo de Arizona, han desarrollado una vacuna capaz de reducir el tamaño de los tumores de cáncer de mama y de páncreas en ratas
Geert-Jan Boons, un investigador del Centro de Cáncer Universidad de Georgia que ha participado en este proyecto, ha declarado que la vacuna “provoca una respuesta inmunitaria muy fuerte”, que activa el sistema inmune reduciendo el tamaño del tumor -en promedio- un 80 por ciento. Además, la vacuna sería útil en el tratamiento del cáncer ovárico, colon-rectal y pancreático
Se trata de un medicamento capaz de reducir drásticamente los tumores mamarios en estos roedores, incluso aquellos que por sus características son resistentes a los tratamientos normales. Además, este trabajo habré una linea de investigación que podría ser útil para el tratamiento de aquellos tumores que comparten el mismo distintivo de reconocimiento de carbohidratos, entre los que se encuentran algunos tan frecuentes como el cáncer ovárico y el colon-recta
Afortunadamente, esta molécula se encuentra en aproximadamente el 70% de los tipos de cánceres que matan, por lo que el tratamiento podría ser efectivo en una gran variedad de tumores. La vacuna que han puesto a punto está compuesta de tres partes. La primera de ella se encarga de “engañar” al organismo para que crea que las células cancerosas son una infección bacteriana, la segunda estimula la respuesta de los anticuerpos y la tercera provoca una respuesta de los linfocitos.
Se está trabajando para probar la eficacia de estos compuestos en cultivos de células cancerosas humanas, pruebas que también deberían servir para determinar su toxicidad. Si todo sale bien, los ensayos clínicos de fase I para analizar la seguridad de la vacuna en humanos podrían empezar hacia fines del año 2013.
ELABRADO POR:
LISETTE RODRIGUEZ ROMANO
QBP 201