Loading…
Transcript

Presidentes del Frente Nacional

Misael Pastrana Borrero

"Frente Social, Objetivo el Pueblo"

Nacimiento y muerte

Presidencia

Nació en Neiva, el 14 de Noviembre de 1923 y murió en Bogotá, el 21 de Agosto de 1997 cuando tenía 73 años.

Antecedentes políticos

  • Fue Ministro de Hacienda de Colombia (1961-1961) durante el periodo de Alberto Lleras Camargo.
  • Fue Ministro de Gobierno de Colombia (1966-1968) durante el periodo de Alberto Lleras Restrepo.

Fin de su presidencia y Sucesor

Misael Pastrana acabó su periodo de presidencia en 1974 debido a que ya se había acabado el tratado del Frente Nacional. Su sucesor fue el liberal Alfonso López Michelsen.

Elecciones de 1970

En su periodo presidencial hizo las siguientes obras y reformas:

  • Se introdujo el UPAC (Unidad de Poder Adquisitivo Constante) de ahorro.
  • Se fundó el Banco de los Trabajadores.
  • Se presentó el proyecto de ley sobre la mayoría de edad a los 18 años.
  • Se dio comienzo a lo que él llamó "la colombianización del patrimonio del país".
  • Se amplió la conmutación de pensiones y se ampliaron éstas para las viudas y los huérfano.
  • Se creó el Consejo Superior.
  • Se iniciaron los centros comunitarios para la infancia y el Plan Nacional de Nutrición.
  • Se pavimentaron 2300 kilómetros de la red vial y casi se termina la Troncal Occidental.
  • Se remodeló el aeropuerto El Dorado y se construyeron los aeropuertos de Bucaramanga, Leticia, Montería y Pitalito.
  • Se inició la construcción de los terminales de Cartagena y Barranquilla.
  • Se inauguró la Central de Abastos de Bogotá, la nueva sede del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y el puente monumental de Barranquilla.
  • El gobierno ejecutó la operación "Anorí" anti - guerrillas en Antioquía.

Misael Pastrana fue uno de los candidatos de las elecciones de 1970 junto a Evaristo Sourdís, a Belisario Betancur y a el ex dictador Gustavo Rojas Pinilla que representaba a las fuerzas de la Alianza Nacional Popular (ANAPO). Pastrana ganó las elecciones. Rojas y sus partidarios reclamaron el triunfo de Pastrana y acusaron al gobierno de Lleras Restrepo de fraude. Sin embargo, el 15 de junio de 1970, la Corte Electoral proclamó a Misael Pastrana Presidente.