Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
La operación de cocción consiste en someter a las piezas a un ciclo térmico, durante el cual tienen lugar una serie de reacciones en la pieza que provocan cambios en su microestructura las propiedades finales deseadas.
El secado de las piezas se realiza en secaderos verticales u horizontales. Tras el conformado de las piezas éstas se introducen en el interior del secadero, en donde se ponen en contacto en contracorriente con gases calientes.
Estos gases calientes son aportados por un quemador aire-gas natural o por gases calientes procedentes de la chimenea de enfriamiento del horno. El principal mecanismo es el de convección.
Los molinos de martillos son fundamentales en las líneas de preparación de arcilla por vía seca y especialmente adecuados para la trituración de arcillas destinadas a la elaboración de productos cerámicos de calidad.
Esta Industria se clasifica en proceso primario pues la Materia prima la extraen de la tierra para su respectiva transformación en la producción.
Por ultimo con la etapa de clasificación y embalado finaliza el proceso de fabricación del producto cerámico.
La clasificación se realiza mediante sistemas automáticas con equipos mecánicos y visión superficial de las piezas
En algunos casos, en particular en baldosas de gres porcelánico, se realiza una operación de pulido superficial de las piezas cocidas con lo que se obtienen baldosas homogéneas brillantes no esmaltadas.
El proceso de amasado consiste en el mezclado con agua de las materias primas de la composición de la pasta, con esto se consigue una masa plástica fácilmente moldeable por extrusión.
Consiste en hacer pasar una columna de pasta, en estado plástico, a través de una matriz que forma una pieza de sección constante.
Reduciendo el contenido en humedad de las piezas tras su conformado hasta niveles los suficientemente bajos (0,2-0,5 %), para que las fases de cocción y, en su caso, esmaltado se desarrollen adecuadamente.
El calor se transmite mayoritariamente por convección, desde gases calientes a la superficie de la pieza.
El procedimiento predominante de conformación de las pieza es el prensado en seco (5-7% de humedad), mediante el uso de prensas hidráulicas. Este procedimiento opera por acción de una compresión mecánica de la pasta en el molde y representa uno de los procedimientos mas económicos de la fabricación de productos cerámicos.
Hace miles de años los hombres primitivos tenían conocimiento sobre el uso de la arcilla, uno de los componentes del suelo.Trabajando con agua, hacían una pasta que era fácil de moldear, utilizados para uso doméstico en forma de plato o de vasija, una vez secados al sol tenían una cierta consistencia. Es de suponer que, por algún descuido, como pasa en la mayoría de casos, caería alguna pieza sobre el fuego, como ya conocían el fuego pusieron las piezas a cocer, para ver hasta qué punto podían aguantar el calor, proporcionando la dureza propia de la cerámica con lo que inventaron la alfarería.
Este suceso se puede citar entre los 10.000 a 6.000 años antes de Cristo.
En los secaderos que normalmente se utilizan en la industria cerámica, el calor se transmite mayoritariamente por convección, desde gases calientes a la superficie de la pieza, participando ligeramente el mecanismo de radiación desde dichos gases y desde las paredes del secadero a dicha superficie.
Ing. Ronald Eduardo Urbina Esquivel
La materia prima en el estado de división y pureza que se encuentra en la naturaleza no se puede ingresar directamente a producción. Debe ser previamente añejada en arenadas para su respectiva maduración, disgregación y purificación.
rurbina@ufg.edu.sv
Según la gráfica...
Productos de arcilla para la construcción, tales como ladrillos, tubos de arcilla y mosaicos
para la construcción.
Cerámicos refractarios, capaces de utilizarse en aplicaciones de alta temperatura tales
como muros de hornos, crisoles y moldes.
Cemento para concreto, se emplea para la construcción y carreteras (el concreto es un
material compuesto, pero sus componentes son materiales cerámicos).
Productos de línea blanca, incluyen vajillas, cerámica de gres, porcelana china, fina y
otros artículos de mesa, con base en mezclas de arcilla y otros minerales.
Vidrio, se utiliza en botellas, anteojos, lentes, cubiertas para ventanas y focos.
La importancia de los cerámicos como materiales de la ingeniería se deriva de su abundancia en la naturaleza y sus propiedades mecánicas y físicas, que son muy diferentes de las de los metales. Un material cerámico es un compuesto inorgánico que consiste en un metal (o semimetal) y uno o más no metales.