Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

• Cuna Más: Apoyo a niños en extrema pobreza con el fin de que alcancen

su máximo potencial

o Desarrollado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

o Se enfoca en el desarrollo de infantes descuidados menores de 36 meses

(600,000 viven en situación de pobreza relativa o extrema)

o Cuenta con el apoyo de la sociedad civil y el Programa de Educación Temprana Open Society

• Estrategia Incluir para crecer

o Tiene como meta reducir al 5% la pobreza extrema y al 10% la desnutrición

infantil

o Dirigido por Andrea Portugal

o Liderada por Mónica Rubio, ministra

o Define cinco líneas de acción:

  •  Lucha contra la desnutrición crónica infantil
  •  Desarrollo infantil temprano
  •  Políticas para la niñez y adolescencia
  •  Inclusión productiva
  •  Atención al adulto mayor

Programa Juntos

o Programa de transferencia condicionada

o Subvenciona a la familias que lleven a sus hijos a la escuela y controles

o Fomenta la responsabilidad familiar sobre todo en provincias

• Programa de Alimentación Qali Warma

o Incide en la nutrición de escolares en 47 mil instituciones

o Combate la desnutrición y mejora la atención de los niños

• Pensión 65:

o Enfocado en adultos mayores

LAS ZONAS Y REGIONES MAS POBRES DEL PAIS Y SU EVOLUCION

¿Qué es la pobreza?

Cajamarca: el departamento más pobre del Perú

¿Por qué?

  • Alta tasa de población rural: 66% (2014), mayormente pequeños productores agrarios
  • Poca asignación de gasto público per cápita
  • Condición en la cual una o más personas tienen un nivel de bienestar inferior al mínimo socialmente aceptado.
  • La situación socio económica de la población que no puede acceder o carece de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas que permiten un adecuado nivel de vida.
  • Falta de medios para acceder a recursos: el desempleo, la falta de ingresos. También puede ser el resultado de procesos de exclusión social o marginación.  
  • INEI 2015 -> mapa de pobreza
  • Cajamarca es el departamento más pobre
  • Desde el 2010 -> más del 50% son pobres

* Conflictos sociales --> mineros

Consecuencias

  • Deficiencias en los servicios públicos
  • Dificultad para promover mejoras en la productividad.

Pobreza Monetaria

Posibles soluciones

  • Políticas integrales que impliquen a los tres niveles de gobierno.
  • Mejorar la infraestructura rural

Se considera como pobres monetarios a las personas que residen en hogares cuyo gasto per cápita es insuficiente para adquirir una canasta de consumo mínima aceptable socialmente.

  • Puede variar rápidamente en el corto plazo debido a factores como mayores ingresos monetarios del hogar (y por lo tanto mayor gasto).
  • Se dice que un hogar es pobre cuando su gasto per cápita es inferior a una Línea de Pobreza.
  • Se dice que un hogar es pobre extremo cuando su gasto per cápita es inferior a una Línea de Pobreza Extrema.

CONSECUENCIAS

INEI: Más de 1 de cada 4 niños menores de 5 años sufre de desnutrición crónica

  • La pobreza comienza desde el nacimiento

Luego de Cajamarca, siguen los departamentos de Puno, Ayacucho, Apurímac, Huánuco, los cuales son pobres y extremadamente pobres.

¿Cómo se mide la pobreza monetaria?

  • En el Perú se usa el método de “Líneas de la pobreza monetaria”.
  • Es un límite o umbral, que indica el costo de una canasta básica. Aquellos cuya capacidad de gasto es menor que la línea son considerados pobres. Por el contrario, los que pueden gastar un monto mayor al indicado por la línea son considerados no pobres.
  • Dicho de otro modo, se mide en función de una variable: la capacidad de gasto de la persona: si tiene el dinero, entonces lo gastará en aquellos bienes y servicios que eleven al máximo su bienestar.

HUANUCO

  • La desnutrición se debe a la ingesta insuficiente de alimento

AYACUCHO

PUNO

  • La educación en muchas regiones es poco accesible y los individuos se ven obligados a realizar trabajos de poca remuneración.

Pobreza no monetaria

Condiciones de vivienda

Reducción de 5.7% del analfabetismo según INI

Los indicadores de pobreza estructural se refieren a la caracterización de los hogares en cuanto a su tenencia o calidad de bienes y servicios.

  • Requiere una mayor inversión de tiempo y de recursos

Programas contra la pobreza

¿cómo se mide la pobreza no monetaria?

* Problema de la “Línea de pobreza monetaria”: Una familia puede tener el ingreso para comprar la canasta que lo clasifica como no pobre, pero vive en condiciones deplorables, sin agua ni desagüe, sin energía eléctrica y en una vivienda precaria. Sería igual pobre aunque el método anterior diga lo contrario.

  • Método de las Necesidades básicas insatisfechas (NBI).
  • Toma en consideración un conjunto de indicadores relacionados con características de los hogares en relación a necesidades básicas estructurales  (Vivienda, educación, salud, infraestructura pública, etc.).

¿Cómo se mide la pobreza monetaria?

Siguiendo este método, si un hogar tiene al menos una de las siguientes necesidades básicas insatisfechas, es considerada como pobre

La pobreza en la actualidad

  • Existe también otro método: Índice de Desarrollo Humano.
  • Instrumento más utilizados a nivel internacional para medir el adelanto de un país en lo que respecta a la capacidad básica de su población.
  • Gira en torno a 3 aspectos: Esperanza de vida al nacer, logro educativo e ingreso.

medición de la pobreza

Los departamentos más pobres del Perú son los que se encuentra en la sierra.

Tenemos que recordar que un tercio de la población activa del Perú está en el agro, si bien es un sector no tan grande del PIB, y si bien somos un país principalmente urbano, aún hay mucho trabajo en el agro y la pobreza está concentrada en este sector.

Enfoque monetario:

-Establecida por Naciones Unidas.

-Diferencia entre pobres y son pobres a partir de la línea de pobreza extrema establecida en 1 dólar al día.

Enfoque económico:

-Definida por la canasta básica de necesidades mínimas

Enfoque biológico:

- Ingresos deben ser suficientes para cubrir las necesidades mínimas nutricionales para la supervivencia.

HUANCAVELICA

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi