Enfatizará sus acciones en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, considerando la comunidad.
Con la finalidad de fortalecer las conductas saludables y mejorar la calidad de vida de la población de mujeres.
Se estima que entre 40 y 52% de mujeres no tiene acceso médico, psicológico ni legal en México.
¿Cómo se mantiene en pie el proyecto?
Gracias a donaciones de grandes instituciones que están a favor de los derechos de las mujeres.
Medifem
Que coadyuve a favor de los bienes básicos
Dirigida a las mujeres en grupos socio-económicos más desprotegidos,
madres solteras y toda mujer que necesite
Ser la organización privada sin fines de lucro más importante del país
Atencíon
- psicológica
- médica
- legal y ayuda administrativa
Verónica Pérez Rodríguez
Lic. En Enfermería y Obstetricia
Especialidad: Salud pública
Daphne Quintanar
Flujo de efectivo.
Sueldos
Servicios.
Lic. En Administración de Empresas:
Finanzas.
Recursos humanos:
Mariana Patiño López
Personal
Comodidad.
Espacios de trabajo
Abogada; egresada de la Facultad de Derecho UNAM
Dedicada al litigio estratégico en materia de derechos humanos.
Atención ciudadana femenina:
Medifem
Habilitar y entregar herramientas a mujeres en situación de vulnerabilidad social, a través de la asesoría de sus derechos
םימרות 76%
ךותמ הליהקל
ןוגריאה
Lic. Ximena Bautista Rosales
Licenciada en Psicología, egresada de la Facultad de Psicología en Ciudad Universitaria.
Busca Garantizar la protección y el desarrollo integral de mujeres que por alguna situación de vulnerabilidad social se encuentran en riesgo, o sujetas de maltrato.
Promueve el acceso a los satisfactores básicos de desarrollo, al ejercicio pleno de sus derechos y a una formación con sentido humano.
Equipo profesional eficiente y comprometido
Problemática.
רידגהל ןתינ
יפרגואיג רוזיא
Visión: