Loading…
Transcript

Dolor nociceptivo: Es el producido por una estimulacioén de los nociceptores, es decir los receptores del dolor, provocando que el "mensaje doloroso" sea transmitido a travées de las viías ascendentes hacia los centros supraespinales y sea percibido como una sensacioén dolorosa. Por ejemplo un pinchazo.

Dolor neuropaético: Es producido por una lesioén directa sobre el sistema nervioso, de tal manera que el dolor se manifiesta ante estiéímulos miíénimos o sin ellos y suele ser un dolor continuo.

aines

presentado por:

Nelson patino

director regional

lab: bioquifar.

labquifar

anglopharma

ophalac

Mexican es un farmaco inhibidor de la Ciclooxigenasa (presentando mas afinidad por la Cox 2) del grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Es un derivado de oxicam, estrechamente relacionado con el piroxicam.

La funcioÑn fisiologica del dolor es senÑalar al sistema nervioso que una zona del organismo esta expuesta a una situacioÑn que puede provocar una lesioÑn. Esta senÑal de alarma desencadena una serie de mecanismos cuyo objetivo es evitar o limitar los danÑos y hacer frente al estrées. Para ello, el organismo dispone de los siguientes elementos:

Ñ

Detectores de la senÑal nociva.

Mecanismos ultrarrapidos de proteccioÑn (reflejos).

Mecanismos de alerta general

Mecanismos de localizacioÑn

Mecanismos comportamentales

Mecanismos de analgesia endoÑgenos.

Mecanismo de accioén.

2 tabletas recubiertas de Mexican de 15 mg. (dosis de 30 mg)

El mexican es un AINE perteneciente a grupo de los aécidos enoélicos y estaé relacionado estructuralmente con el piroxicam. El mexican disminuye significativamente siíntomas como dolor y rigidez en los pacientes, con una baja incidencia de efectos secundarios gastrointestinales. Este faérmaco posee cualidades antiinflamatorias, analgeésicas y antipireéticas. Su mecanismo de accioén estaé relacionado con la inhibicioén selectiva, a dosis terapéuticas, de la ciclooxigenasa (COX).

Es usado para aliviar los siíntomas de la artritis, dismenorrea primaria o fiebre como analgeésico, especialmente cuando va acompanéado de un cuadro inflamatorio. Este medicamento estaé indicado principalmente para el tratamiento de los siíntomas derivados de la artritis reumatoide y la osteoartritis

Efectos secundarios.

El uso del meloxicam puede provocar toxicidad gastrointestinal y hemorragia, tinnitus, dolor de cabeza, prurito, deposicioén de heces de color muy oscuro o negras (signo de hemorragia intestinal). El riesgo de sufrir efectos secundarios es maés bajo que el relacionado con el uso de otros AINE como piroxicam, diclofenaco o naproxeno. El meloxicam no llega a interferir significativamente en la funcioén plaquetaria.

Analgesicos antiinflamatorios no esteroides

Analgesia:

La analgesia es la eliminacioén de la sensacioén de dolor, sin peérdida de consciencia. El cuerpo posee un sistema endoégeno de analgesia, que puede complementarse con analgeésicos para regular la nocicepcioén y el dolor. La analgesia puede producirse en el sistema nervioso central, en los nervios perifeéricos o en los nociceptores. De acuerdo con la teoriéía de control de entrada del dolor, la percepcioén del dolor puede ser modulada por el cuerpo.

la reparacioÑn de una lesioÑn comienza con la misma inflamacioÑn.

DOLOR

En Colombia se comercializa generalmente con el nombre de:

MOBIC - Boehringer

MEXICAN - Bioquifar

MELOCAM - Lafrancol

ARTRICLOX - Garmisch

COXAMER - L America.

FLEXOL - Unipharm

MEGADOL - Bussie

MELOXAINE - Labinco

Entre otras.

El dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una experiencia asociada a una lesioÑn tisular o expresada como si eésta existiera. La ciencia que estudia el dolor se llama algologiía.

MUCHAS GRACIAS