Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

THE END

Bibliografía

Gvirtz, S. y Palamidessi, M. (2006) El ABC de la tarea docente: curriculum y enseñanza. Buenos Aires: Aique Grupo Editor.

Feldman, D. (2010) Didáctica General: Aportes para el desarrollo curricular. Buenos Aires: Ministerio de Educación la nación.

Davini, M. C. (2008) Métodos de Enseñanza: Programación de la enseñanza. Buenos Aires: Santillana.

Brusi i Belmonte, D. (1996). Enseñanza de las Ciencias de la Tierra. Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, 1996, vol. 8.

Integrantes

  • Fernández, Mayra.
  • Paredes, Sofía.
  • Villarroel, Micaela.
  • Mogro, Paula.

Organización de los Contenidos

Organización de los contenidos

Secuenciación: tipos más usuales

  • El mundo real

  • Las relaciones conceptuales

  • La indagación

  • La lógica del aprendizaje

  • La utilización del aprendizaje

Organización y secuenciación de contenidos

Organización de contenidos por actividades e intereses:

  • Interés en la vida actual de los alumnos.

  • La importancia del andamiaje.

  • El docente propone saberes más "amigables".

Organización de los contenidos por temas o proyectos:

  • Los alumnos participan en la investigación de problemas de debate social.

  • Búsqueda de temas que generen un planteo multidisciplinario.

Organización de contenidos: tres criterios

Organización del contenido por disciplina:

  • Brinda un orden al contenido.

  • El problema: no coincide con los esquemas de significación e intereses de los aprendices.

Importancia de la organización y secuenciación de los contenidos

1. Entender la naturaleza y complejidad de contenidos.

2. Explicitar criterios implícitos.

3. Comprender significativamente los contenidos.

4. Analizar la coherencia y relación ente contenidos.

5. Centrarse en los aspectos mas importantes.

6. Seleccionar actividades más adecuadas.

7. Aprendizaje significativo y construcción progresiva de conocimientos.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi