Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Condiciones de Salud

Indicadores basicos

Aunque se piensa que las condiciones de vida y la salud en estados unidos son las mejores, la realidad es que esta gran potencia aun tiene muchas falencias en cuanto a las condiciones de vida y mecanismos para ateneder la enfermedad.

Los costes de la atención sanitaria son de los más caros del mundo y suponen un 15% del PIB americano

El sistema de salud americano es muy competente y avanzado, pero también muy caro. más de 40 millones (15%) de personas no tienen un seguro de salud.

Cuenta con una alta tecnología y gran cobertura en hospitalesy clínicas en todo el país.

La organización mundial de la salud , en un informe ubica a Estados Unidos en el puesto 15º entre los 25 primeros países industrializados

COLOMBIA

Inversión en salud: 7.6% of GDP

1.35medicos/1,000 poblacion

Esperanza de vida al nacer: hombre: 71.82 years

mujer: 78.42 years

Niños menores de 5 años con bajo peso: 3.4%

HIV/ ITS 160,000

Obesidad 17.3%

Agua potable

urban: 99% of population

rural: 72% of population

total: 92% of population

ACCESO SANITARIO

urban: 82% of population

rural: 63% of population

total: 77% of population

PIB: 369,8 miles de millones USD

1 cama/1,000 population

Principales causas de muerte

EEUU

Inversión en salud eeuu :17.9% del GDP

2.67 medicos/1,000 poblacion(2004)

Esperanza de vida al nacer: hombres: 76.19 años

mujeres: 81.17 years

Niños menores de 5 años con bajo peso: 1.3% (2004)

HIV/ ITS: 1.2 millon (2009 est.)

Obesidad: 33% (2008)

Agua potable

urban: 100% of poblacion

rural: 94% of poblacion

total: 99% of poblacion

ACCESO SANITARIO:

urban: 100% of poblacion

rural: 99% of poblacion

total: 100% of poblacion

PIB: 15,68 billones USD

3 camas/ 1.000 poblacion

en Estados Unidos el efecto combinado de los errores y efectos adversos que se producen por la iatrogenia suman 225.000 muertes anuales, entre estos se encuentran muertes por cirugías innecesarias, por errores de medicación en los hospitales, por efectos adversos de medicamentos.

Según un informe de CDC, las principales causas de mortalidad en los Estados Unidos son las siguientes :

* Enfermedades cardíacas: 631.636

* Cáncer: 559.888

* AVC (accidentes vasculares cerebrales): 137.119

* Enfermedades crónicas de vías respiratorias inferiores : 124.583

* Accidentes (heridas involuntarias): 121.599

* Enfermedad de Alzheimer: 72.432

* Diabetes: 72.449

* Gripe y neumonía: 56.326

* Nefritis, síndrome nefrótico y nefrosis : 453.44

* Septicemia: 34.234

Source : CDC/National Center for Health Statistics

Demografia

Sistema de Salud

Estados Unidos

Seguro Social

  • compuesto por 50 estados
  • capital : washington

El Sistema del Seguro Social (Social Security) se estableció en los 1930s para proveer asistencia financiera para los incapacitados y personas mayores. Patronos y Empleados deben pagar impuestos del seguro social para contribuir con este fondo. Cualquier persona buscando empleo en los Estados Unidos necesita un número de Seguro Social. Un número de Seguro Social también es necesario para pagar impuestos. No todas las personas son elegibles para recibir una tarjeta de Seguro Social.

Superficie Puesto 3.º

• Total 9,826,675 km²

• % agua 2,198%

Ciudad más poblada: NuevaYork

PIB (nominal) Puesto 1.º

• Total (2012) USD 15 684 750 millones4

• PIB per cápita USD49 9224

La mortalidad infantil es de 6,37 fallecimientos

por cada 1.000 nacidos vivos.

Población 316 352 320

Tasa de crecimiento 0,97% anual

Tasa de natalidad 13,5 nacimientos/1000 personas

Tasa de mortalidad 8,4 muertes/1000 personas

Esperanza de vida 78,11 años

En 2006, la esperanza de vida era de 77,8 años

Andres Steven Restrepo

Sara Restrepo

Siris Rieder

Tatiana Ramirez

Manuela Quintero

Comparacion con S.S.C y S.S.E.U

Beneficiarios

Esto significa que la unidad no puede aceptar, procesar y decidir sobre aplicaciones para beneficios, y cualquier ciudadano esta capacitado para ser beneficiario

Encontramos unas notorias diferencias entre el colombiano y el norteamericano empezando por el contexto sociocultural de ambas naciones, Colombia es un país pobre en comparación con Estados Unidos. En Colombia existen entidades que pueden ayudar obtener un servicio de salud básico como lo es el Sisben, que ayuda a las familias de bajos ingresos económicos, estado paupérrimo de economía familiar, en los Estados Unidos encontramos entidades muy diferentes que se llaman aseguradoras, estas entidades no son de una gran ayuda para las personas debido a que en repetidas ocasiones niegan los servicios o solicitudes pedidas por los clientes, tanto así que pueden dejar morir a una persona por negarle un tratamiento, sabiendo que pegan por ello, y en grandes cantidades. Por otro lado en los centros de salud y hospitales tienen unos precios escandalosos, hay medicamentos y servicios que pueden constar alrededor de 1000 mil dólares, y aún hasta mas dependiendo del caso.

RECURSOS

Diferencias S.S.C Y S.S.E.U

Colombia Estados unidos

Población total 46,295,000 313,9 millones

PIB per capita ( en dólares ) 9,060 49,922

Esperanza de vida 74/81 78/81

Probabilidad de morir antes de 5 años 18 6.9

Probabilidad de morir entre 15 y 60 años 154/76 119/76

Gasto total en salud como habitante 713 716

Gasto total en salud como porcentaje 7.6 17.9

  • Con que infraestructura se prestan los servicios de salud ?
  • Con que recursos humanos se prestan los servicios ?
  • cuanto se gasta en medicamentos y cual es el nivel de acceso a ellos ?

FINANCIAMIENTO

SISTEMAS DE SALUD PÚBLICO:

• MEDICARE:

 Las prestaciones de Medicare ofrecen cobertura a la mayor parte de las personas (personas trabajadoras, jubiladas y sus cónyuges) a partir de los 65 años de edad

 Medicare es financiado en parte por impuestos sobre la nómina establecidos por la Ley Federal de Contribuciones de Seguros y Ley de Contribuciones de Empleo por Cuenta Propia de 1954

 La parte A (Seguro de Hospital): Se financia mediante el impuesto que es igual al 2,9% (1,45% aplicado al trabajador y el otro 1,45% a cargo del empleador) de los salarios, sueldos y otras compensaciones. Si se es trabajador autónomo depende de ganancias declaradas por el mismo topo de cotización.

 La parte B se financia mediante una combinación de aportaciones del Fondo General Federal (de los presupuestos Federales) que cubre las tres cuartas partes, y el 25% restante mediante las primas que aportan los beneficiarios.

 La parte C es un plan complementario privado que puede ser adquirido por cualquier HMOs.

 La parte D se financia mediante primas de los beneficiarios, aportaciones del Fondo General Federal y aportaciones de los estados en compensación.

Rectoria

* El Servicio de Segunda Opinión Médica proporciona asesoramiento médico de primer orden a nivel mundial en caso que al asegurado le sea diagnosticada una enfermedad grave. A través del servicio de InterConsulta podrá asegurarse de la mejor opción de tratamiento médico posible para la enfermedad diagnosticada sin necesidad de desplazarse.

* El consentimiento informado es el procedimiento mediante el cual se garantiza que el sujeto ha expresado voluntariamente su intención de participar en la investigación o cualquier otro procedimiento que deba realizarse, después de haber comprendido la información que se le ha dado, acerca de los objetivos del estudio, los beneficios, las molestias, los posibles riesgos y las alternativas, sus derechos y responsabilidades.

Colombia

• El Ministerio de Salud y el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud orientarán el sistema y la Superintendencia de Salud hará la fiscalización y control del mismo.

• El gobierno da un importante apoyo al desarrollo científico y tecnológico en salud, pero no regula ni el ritmo ni la conveniencia de su incorporación, menos su impacto sobre los costos.

• El gobierno igualmente fomenta la información al usuario de los servicios, promueve opciones como la "segunda opinión" y "el consentimiento informado".

• MEDICAID:

 Cuidado de salud para personas de muy bajos ingresos y que cumplen con los requisitos de elegibilidad.

 Se financia mediante fondos compensatorios federales. El Título XIX de la ley para el Seguro Social requiere que todo estado proporcione ciertos servicios básicos a todos los miembros de Medicaid.

 Los estados también pueden recibir dineros federales compensatorios si estos deciden proporcionar otros servicios incluidos en el Medicaid.

SISTEMAS DE SALUD PRIVADO:

• Personas que no califican como pobres, pero cuyos ingresos son apenas superiores a los de la línea de pobreza oficial.

• Se adquieren en compañias privadas de salud, Organizaciones de Mantenimiento de la Salud (HMOs).

• Pagos mensuales de afiliados por servicios especificados

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi