Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

COMUNIDAD

Ferdinand Tönnies

1887

Resultado de la relación de las voluntades orgánicas individuales cuya fuente se encuentra en la vida vegetativa.

Sociología

Ernest Burgess

Reformismo

social

Comunidad vista exclusivamente en términos de ubicación y movimiento

Filosofía

Ideología que apunta a realizar cambios graduales a fin de mejorar un sistema.

Se encuentran lazos de sangre

(familia)

"ESPACIO GEOGRÁFICO"

COMUNIDADES CIENTÍFICAS

Durkheim

Max Weber

División del trabajo.

Diferencia entre sociedad, asociación y comunidad

Solidaridad mecánica

Solidaridad contractual

Acción comunitaria

Acción societal

Orientada hacia el sentimiento de que los actores forman un todo

Conjunto de intereses racionalmente motivados

1930

Solidaridad

orgánica

Descansa sobre la base de la ACCIÓN INDIVIDUAL.

Científicos humanistas:

J.D. Bernal

N. Needham

C.P. Snow

La ciencia debería estar dirigida hacia el logro de objetivos sociales y económicos específicos.

Que no afectan la libertad de la propia actividad científica.

La actividad científica se da en colectividades determinadas por la pertenencia a instituciones y disciplinas.

Las prácticas científicas tienen referencia a intereses producidos y exigidos por otros campos.

¿Qué son las comunidades científicas?

Nuevas alternativas

Michael Polanyi

(físico-químico y filósofo)

1942

Desarrollo histórico del concepto

Agrupación compuesta de científicos provenientes de diferentes disciplinas.

Interrelaciones e interacciones se dan entre los propios científicos y entre los científicos y la sociedad.

Existe competencia o lucha por el prestigio y la autoridad.

  • Libertad científica.
  • Autoridad científica
  • Los científicos no pueden practicar su actividad en aislamiento

  • La opinión de esta comunidad ejerce una profunda influencia en toda investigación individual.

  • Los diferentes grupos de científicos, juntos, forman la comunidad científica.

  • La opinión de la comunidad ejerce una profunda influencia en el curso de toda investigación individual.

Thomas Kuhn

Físico, filósofo, historiador de la ciencia

Paradigma

Comunidad a partir de la actividad de investigación.

Robert K. Merton

1938

Nuevo

Paradigma

Deja de funcionar

Revolución

científica

Crisis

  • Autonomía para la actividad científica

  • "Hombre de ciencia" que desarrolla su actividad sobre un complejo de normas y valores (universalismo, escepticismo, comunidad y desinterés)

  • La comunidad es una colectividad dispersa.

  • Elemento de la estructura social global.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi