Pertenencia e identidad institucional
Instituto "Prof. Virginia C. Gamba"
¿Qué mensajes marcaron la creación del Instituto Virginia "Catita" Gamba?
¿Cuáles son los requisitos elementales para lograr el clima institucional?
¿Cuáles son las interacciones educativas, culturales, sociales, contextuales que se promueven en un "clima institucional"?
- Producción permanente de significaciones.
- Multiplicidad de lecturas en el contexto educativo.
- Constantes consensos y disensos .
- Proceso de creación y recreación de la cultura e identidad institucional.
- Participación de sus miembros elaborando y reelaborando el "clima institucional" a través del “…papel activo como participantes…y no como espectadores representando papeles estereotipados…”(Brunner, 1984,p.200)
- Creación de símbolos y significados respetando la herencia vinculado a un sistema de principios, valores creencias que identifican educativa -cultural y socialmente a la institución.
¿Es posible fomentar la “escuela-casa”?
¿Dónde se encuentra la riqueza de este concepto de pertenencia?
Cuando esto grupos educativos son ,además, modelos para ser tenidos en cuenta. No imitados pues cada comunidad tiene su impronta. Es decir son referentes.
¿Qué implica el sentido de pertenencia ...?
Desde lo personal :
a- Que son parte de la comunidad a la que pertenecen.
b- Que es un componente importante en sus vidas no sólo desde lo laboral-profesional sino también en su relación cotidiana.
c- Genera seguridad, mientras más segura se sienta la persona, más elevado será su sentimiento comunitario y estará más dispuesta a seguir normas de convivencia.
Desde la dimensión educativa -institucional:
- Implica el desarrollar un proceso de enseñanza y aprendizaje integral con la intención educativa de formar “buenas personas y profesionales” .(Virginia C. Gamba)
- Proyecto que sea vivido como algo propio involucrando a docente, directivos, alumnos ,familias, comunidad,...
- Identidad Cultural
- Percibir que pertenece al grupo.
- Ser consciente de que por pertenecer a ese grupo, se le asigna un calificativo positivo o negativo.
- Sentir cierto afecto derivado de la conciencia de pertenecer a un grupo (Chihu, 2002: 5–6).
“…Contra lo que propaga el individualismo social, se ha descubierto que la autonomía de una persona tiene que ver con el mayor número de pertenencias o inclusiones con que cuenta.
Uno se siente más seguro, más protegido y más libre, cuando se ve respaldado por un grupo con el que comparte un ideario común.”
"Instituto Virginia Catalina Gamba"
¿Qué genera el sentido de pertenencia?
¿Qué significa espíritu de pertenencia?
Meta:
"Construir redes de identificación con la institución escolar, con el fin de apropiarse e internalizar ,aún en las diferencias, el sentimiento de pertenencia a la misma."
¿Cuáles son los conceptos de pertenencia relacionados con el contexto educativo?
- Una comunidad educativa ,pública o privada, tiene una misión fundada en una cosmovisión de persona y valores que la componen o acreditan .
- Implica que , las acciones estarían encaminadas a mantener ,alcanzar , evaluar los principios que hacen a la identidad institucional .
- Esto depende ,entre otras variables,de la cultura de cada contexto por su complejidad, dilemas y las coyunturas que los atraviesa.
Observando y diagnosticando el sentido de
Pertenencia en la institución escolar.
"Implicación:
Dimensiones conductuales- afectivas-cognitivas.
Compromiso con el Proyecto educativo.
Vinculación :"...coherente y sólida tanto dentro como fuera de la institución."
Identificación.
Interacción entre los miembros.
Conexión:
Respeto, actitud de diálogo y escucha, honestidad- apertura aún en el disenso,
humildad-experiencias compartidas,..."
Objetivos
¿Cómo se construye un clima institucional?
- Describir los factores y variables necesarias para resaltar el sentido de pertenencia en la Institución educativa.
- Reflexionar respecto de los beneficios que brinda, a nivel personal y comunitario , dicho valor .
- Identificar los componentes que deben incluirse en el diseño de estrategias para promover el sentido de pertenencia e identidad en la comunidad educativa(Directivos- docentes- alumnos/as- personal auxiliar - maestranza-familias-...)
- Los integrantes de la comunidad educativa necesitan recibir la información oportuna sobre el contexto institucional , el PEI : ideario ,metas, diagnósticos, estrategias a realizar y realizadas, evaluación de las acciones...
- Estos elementos son indispensables para que los directivos, docentes , familias , alumnos puedan desarrollar el sentido de pertenencia e identidad .
- ¿Qué entendemos por sentido de pertenencia?
- ¿Cuáles fueron los logros?
- ¿Qué debemos profundizar?
- ¿Cómo fomentar el sentido de pertenencia en la comunidad ?
Reflexionamos:
- ¿Cuáles son las metas y principios fundacionales que dieron origen a la creación de la institución?
- ¿en quÉ medida es necesario observar..¿ qué se logró conservar..?
- ¿ qué se transformó ...?
Está conformado por :
- Fines y valores compartidos.
- Cultura "objetiva y subjetiva" del ámbito escolar,
- Actitudes,
- Motivaciones,
- Hábitos,....
Es la forma en que se percibe el ambiente que los rodea e implica el reflejo de los valores espirituales,culturales ,sociales básicos de la institución.
Diagnosticamos y registramos hipótesis en el "Árbol de las reflexiones..."
Bibliografía general.
Bertolotti Eduardo,( 2008) Sentido de Pertenencia a la Escuela. Educ.ar http://portal.educ.ar/debates/eid/docenteshoy/otras-publicaciones/comunidad-escolar-ideal.php
Cámere Edistio, Sentido de pertenencia en la escuela, en Entreeducadores, Navarra, España, 2014. https://entreeducadores.com/about/
Carriego Cristina,(2000) .Mediación Pedagógica, Módulo 1 y 2, Fundación para el Desarrollo de los Estudios Cognitivos, 1era Edición, Buenos Aires, Argentina, 2000.
Castillo, A. (2008) Sentido de pertenencia. Disponible en http://unavidafeliz.cosentido-depertenencia .
CEPAL (2007), Cohesión social: inclusión y sentido de pertenencia en América Latina y el Caribe. División de Desarrollo Social, CEPAL,Chile.
EDUTEKA .http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/22488.
Echavarría Grajales, Carlos Valerio,2003,La escuela: un escenario de formación y socialización para la construcción de identidad moral, En Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales ,Niñez y Juventud ,vol.1 no.2 Manizales, 2003
Entrevista ,Papa Francisco ,Agosto 2013, http://denzingerbergoglio.com/dios-ha-salvado-a-un-pueblo-nadie-se-salva-solo-como-individuo-aislado/
Hidalgo Avilés, Hilda, Funderburk Razo, Rosa María El sentido de pertenencia en la observación de la práctica docente Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo,México 2011.Disponible en Internet:
www.uaeh.edu.mx/investigacion/icshu/LI_EnsLenguas/Rosa_Razo/sentido.pdf
Frigerio, Graciela, et al., “Las instituciones educativas: cara y ceca”, Ed. Troquel, Argentina, 6ta Ed. 1996, pág. 104.
Ideario “Instituto Virginia Catalina Gamba” Nivel Medio .(Morón, Pcia Bs As, Argentina)
Mercado Maldonado Asael , Alejandrina V. Hernández Oliva, , El proceso de construcción de la identidad colectiva En Convergencia: Revista de Ciencias Sociales, Nº. 53, 2010, págs. 229-251, Universidad Autónoma del Estado de México. Artículo , México,2010.
Muñoz Gutiérrez Carlos ,(2006)Semántica cognitiva: Modelos cognitivos y espacios mentales. En Revista Aparte Rei, Revista de Filosofía, http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/carlos43.pdf.
Sacristán Gimeno, J (2001), Educar y convivir en la cultura global, Edit. Morata, Madrid.
Unesco, Sentido de pertenencia, Directrices sobre los valores humanistas e internacionales en la ducación.Unesdoc.unesco.org/images/0009/000986/098671so.pdf
Vallet de Goytisolo, Juan, “Fundamentos y soluciones de la organización por cuerpos intermedios”, pág. 994 enhttp://www.fundacionspeiro.org/verbo/1969/v-80-P979-995PDF.
Vargas N Adriana C., Zuleta A Maria Luisa, Dr. Lamus Francisco, Dra. Durán Sandra, Dra. López de Mesa Clara, Dra. Díaz Diana, Caucally Nancy, Otero Andrea. Fomentar el sentido de pertenencia a través de los valores. Facultad de Medicina , Universidad de la Sabana,Colombia,2005
Video Capacitación (Vuelo de los Gansos).mp4
Definiciones:
Conceptos de pertenencia relacionados en el contexto educativo:
http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/284952/TLMBA.pdf?sequence=1
Sentido de pertenencia. Definición ABC en internet http://www.definicionabc.com/social/pertenencia.php
Deconceptos.com.http://deconceptos.com/ciencias-sociales/grupo-de-pertenencia
Adaptación bibliográfica y diagramación: Lic. Teresa Cassará Giudici.
Su legado
Fomentó la esperanza Mariana y la confianza en el Señor.
Sus metas:
- Formar jóvenes responsables en cada uno de los contextos :familiar , laboral ,basado en la Fe en Cristo por María y, al servicio de los demás"
- “Fomentar la unidad de la familia a través de los niños y jóvenes”
- Orientar con pautas claras dando testimonio de Fe y cultura.
- Brindar ,mediante la palabra y el ejemplo ,testimonio de valores evangélicos"
Acostumbraba a decirnos:
- “ La gota de rocío es opaca ,pero…llega un rayo de luz y brilla como un diamante . La Gracia de Dios es el rayo de luz que convierte en diamante a la familia al trasmitir valores que hacen a la dignidad de de nuestros niños y jóvenes”
- “...la Fe sin las obras no da frutos” (Apóstol Santiago)
“El Señor recompense a cada uno , en la medida de su entrega , como El sabe hacerlo...”