Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Amar es considerar de manera completa a la otra persona, apreciarla, cuidarla, estar pendiente de ella, alegrarse en sus alegrías y compartir sus tristezas para disminuirlas

El amor es un fenómeno que abarca a toda la persona.

Perdonar y saber pedir perdón también es parte de saber amar.

Amar al prójimo es practicar la tolerancia, reconociendo sus derechos sin olvidar los míos y respetando sus decisiones aunque esté en total desacuerdo.

El amor al prójimo es el amor que he creado dentro de mí y lo dirijo a los demás, al respetarme y amarme puedo respetar y amar a mis semejantes.

EL

Amar al prójimo es respetar su espacio privado y los límites que nos marca.

Amar a los demás es aceptar que no tengo derecho a juzgarlos, en primer lugar porque no dispongo de toda la información y en segundo lugar porque no soy ni policía ni juez.

¿Cuáles son las características del amor?

AMOR AL PRÓJIMO

El conocimiento y la voluntad te enseñan a RESPETAR a las personas, su intimidad y su dignidad

La clave para llegar al amor es que hay que guiarse también por la voluntad que es una de las facultades más altas del ser humano

En el camino del amor, saber esperar es una de las principales virtudes que garantiza los mejores resultados en el presente y en el futuro

El conocimiento te proporcionará los elementos de juicio necesarios para distinguir las etapas del amor y tomar las decisiones acertadas en cada momento, evitando ser manipulado/a o actuar bajo falsas imágenes del amor

CONCLUSIÓN

En conclusión podemos decir que para ser feliz “Ama al señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser, con todas tus fuerzas y con toda tu mente”

y

“Ama a tu prójimo como a ti mismo”

¿Que es el amor?

El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (artístico, científico, filosófico, religioso).

En español, la palabra amor (del latín, amor, -ōris) abarca una gran cantidad de sentimientos diferentes, desde el deseo pasional y de intimidad del amor romántico hasta la proximidad emocional asexual del amor familiar y el amor platónico, y hasta la profunda devoción o unidad del amor religioso.

AMOR

Ese amor que sentimos por Dios no se compara a un amor de parejas ni a ninguna otra categoría sino que es incomparable y nos hace sentir en una profunda paz, libre de dificultades y problemas.

¿Que necesitamos para amar a nuestra familia?

Si alguien afirma: “yo amos a Dios”, pero odia a su hermano, es un mentiroso; pues el que no ama a su hermano, a quien ha visto, no puede amar a Dios, a quien no ha visto. (1 Juan 4:20)

El “amor a Dios” es un principio sagrado y fundamental que nos conlleva a tener una relación con él, es decir estar en una constante comunicación efectiva con nuestro padre celestial.

Y este es mi mandamiento: que se amen unos con los otros, como yo los he amado (Juan 15:12)

EL AMOR A DIOS

“Ciertamente diré a Jehová: ‘Tú eres mi refugio y mi plaza fuerte, mi Dios, en quien de veras confiaré’” (Salmo 91:2).

AMOR A LA FAMILIA

Nadie ha visto jamás a Dios, pero si nos amamos los unos a los otros, Dios permanece entre nosotros, y entre nosotros su amor se ha manifestado plenamente. (1 Juan 4: 12)

Amarás a tu prójimo como a ti mismo (Marcos 12,31)

El que odia a su hermano es un homicida (1 Juan 3,15)

Es en el seno familiar donde se deben cultivar los valores del ser humano, enseñarlo a pensar, a profundizar, a reflexionar, hacerle ver y sentir que el respeto es el guardián del amor, así como la honradez, la generosidad, la responsabilidad, el amor al trabajo, la gratitud, etc.

Es un paso muy importante en nuestras vidas ya que al comunicarnos con nuestro Dios podemos considerarle como un gran amigo y no cualquier amigo sino, uno especial, uno que nunca nos dejará abandonados por nada del mundo y que siempre perdona nuestros más sucios pecados.

Ámense unos a otros como yo los amo” (Juan 15, 12)

TEXTOS BÍBLICOS

Amor a uno mismo

¿Cuál es el origen de este sentimiento, y por qué surgió?

Lo primero es, que es importante entender que aunque "amor" lo clasificamos como algo abstracto, que eso no significa que no solo se pueda localizar su origen tanto fisiológico como histórico, sino además incluso cuantificarlo en varias formas (por medio de estadísticas y encuestas en relación a una definición específica de amor).

Eso significa que el amor no está fuera del alcance de la ciencia para poder explicarlo, y precisamente eso es lo que ha hecho la ciencia.

Confía en tu familia

“Amarás a tu prójimo como a ti mismo”

Nadie puede dar lo que no tiene

¿Cómo puedes dar amor al prójimo si no te amas tú mismo?

¿Cómo puedes dar una ayuda económica si no tienes dinero?

¿Cómo puedes dar sabiduría si no tienes conocimiento?

Conoce a tu familia

Amor conyugal

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi