Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Familia Enriquez
SOCIEDAD GUARIJIA
LENGUA
SALUD
FIESTAS
Y TRADICIONES
SITUACIÓN ACTUAL
GUARIJIOS
huarijío, warijío o varijíomacurawe o macoragüi
COMIDA TIPICA
HISTORIA Y ANTECEDENTES
"Los que agarran la tierra"
o
"Los que andan por la tierra"
TERRITORIO
Se establece que un total de 1649 hablantes de dicha lengua continúan viviendo en Chihuahua y Sonora. En éste ultimo es de 732 hablantes.
Habitantes
El censo de población del año 2000
registro en la República Mexicana 1671
habitantes de la lengua indígena
guarijía (HLIG) mayores de cinco años.
La gran mayoría se localiza en Álamos, en Quiriego y Rosario que concentran 638 hablantes: el 87.2 % del estado.
Los Makurawe habitan en el suroeste del Estado de Sonora, en las faldas de la Sierra Madre Occidental, en los municipios de Quiriego, parte sur, de Álamos, parte norte, y al este con Chihuahua.
Comunidades:
La Mesa Colorada (Álamos)
Los Bajíos (Ejido los Conejos, Quiriego)
San Bernardo (Álamos)
Burapaco (Álamos)
Guajaray (Álamos)
Mochibampo (Huatabampo)
Bavícora (Álamos)
y en pequeñas rancherías.
A mediados de los 70....
Edmundo Faubert
1975
Evangelización y conquista
1632
Tarahumaras
Yoreme, mayo
Influencias
1620
*PASTOREO
*Agricultura
RELACIONES SOCIALES
EDUCACIÓN
RELIGIÓN