Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
En las revistas las tarifas son más económicas. La pauta en la Revista Semana cuesta $8.633.289; en la revista Cambio, $6.500.950 y en revista Dinero, $5.479.348.00.
Los candidatos podrán hacer uso de un máximo de cinco avisos por cada edición, en los periódicos de difusión nacional. En los periódicos de circulación exclusiva de municipios con un censo menos de 500.000 habitantes, la ley permite un máximo de tres anuncios por edición.
La prensa vende sus espacios por centímetros. Un centímetro en el Tiempo cuesta 197.600 pesos, mientras que en el País de Cali cuesta 77,122 pesos. Es decir que un anuncio de una página cuesta en el Tiempo 64 millones, mientras que en el País tiene un precio de casi 25 millones.
Periódicos
Diarios
Revistas
Son los medios publicitarios que pasan por un proceso de impresión, cualquiera que éste sea. Normalmente los impresos son generados por imprentas convencionales offset o, en el caso de los diarios, por rotativas.
El público que lee los medios impresos es muy variado:
1.- Toda la población tiene acceso a un medio.
2.- Cada lector compra el que mejor satisfaga sus necesidades.
Las revistas son medios de comunicación que dirigen una enorme gama de informaciones a una amplia variedad de lectores.
Hay revistas especializadas en negocios, creatividad, publicidad, medicina, leyes, etc.
Existen también revistas de entretenimiento, como las dirigidas a jóvenes y adolescentes, que tratan sobre modas, chismes, niños y arte.
Ventajas
Formas básicas:
tamaño estándar y tabloide
Audiencias de interés:
finanzas..
clasificaciones de la publicidad:
-Publicidad desplegado
-Publicidad clasificada
-Noticias publicas
- Movilidad del mensaje
- Permiten la publicación en una sección especifica
- Número de lectores asegurados
- Público modos explicativos
Desventajas
-Publico que lee es poco
-Gran inversión para crear impacto
-Periódico la calidad del papel es deficiente
-Ausencia del control del anuncio.
Hay tantas revistas como gustos entre los diferentes mercados.
•Su calidad de impresión por lo regular es buena.
•Una revista siempre es leída por más de una persona.
•Las revistas, casi por regla, son conservadas por sus lectores.
• Permiten realizar publi-reportajes.
•Color da a los lectores placer visual, y la reproducción del color es excelente en revistas satinadas. Con el color mejora la imagen y se identifica el paquete, en pocas
•Para impactar un mercado será necesaria una gran inversión en más de una revista.
•Hay demasiadas publicaciones que no cumplen sus promesas de ventas.
•Es muy difícil el control del tiraje.
•Su costo por millar es elevado.
•El tiempo de impacto de un anuncio es muy bajo, incluso es probable que no se lea la inserción.
•Fuerte competencia publicitaria, las revistas de mayor circulación tienen un contenido publicitario de 52% y un contenido editorial de 48%.
Un folleto es un texto impreso reducido de hojas, que sirve como instrumento divulgativo o publicitario.
En marketing, el folleto también es una forma sencilla de dar publicidad a una compañía, producto o servicio. Su forma de distribución es variada: situándolo en el propio punto de venta, mediante envío por correo o buzoneo o incluyéndolo dentro de otra publicación de venta o entre otras cosas.
Valla Publicitaria
Un volante (también conocido como flyer) es un papel impreso, generalmente del tamaño de media cuartilla, que se distribuye directamente de mano en mano a las personas en las calles y en el cual se anuncia, pide, cuestiona o hace constar algo.
Su mensaje es breve y conciso, por lo cual se diferencia del tríptico y del folleto, aunque se acepta que el volante es un cierto tipo de folleto breve.
Cada millar tiene un costo de 70000 pesos.
No sirve como medio masivo, a menos que hagas grandes cantidades y asegures su llegada con revistas o diarios
Si tiene un mal diseño es posible que lo descarten sin leerlo
Redactar títulos y subtítulos claros y atractivos.
- Exponer argumentaciones completas.
- Explicar los beneficios del producto o servicio y hacer un resumen de los mismos.
- Incluir fotografías en las que aparezcan los productos, así como demostraciones de su funcionamiento, junto con pies de foto explicativos.
- Acompañar el texto y las fotografías con diagramas o dibujos.
-Ordenar los diferentes productos y argumentaciones en una secuencia lógica.
Una valla publicitaria o panel publicitario es una estructura de publicidad exterior consistente en un soporte plano sobre el que se fijan anuncios.
La cantidad, ubicación y colocación de las vallas en cada localidad está determinada por el propio Ayuntamiento. En ocasiones, también existen normativas estatales sobre su colocación en determinados entornos. Por ejemplo, en España está prohibida la instalación de las vallas en las carreteras al entender que pueden distraer la atención de los conductores y provocar accidentes.
Es una publicidad segmentada, es decir, se reparten en las zonas de su interés.
Se pueden repartir por temporadas para influenciar a los consumidores.
Sirven para reforzar la presencia de su negocio en una zona específica.
Es un método económico y efectivo de hacer publicidad
Daniel Parales
Ana Uribe
Luisa contreras
Karol Romero
Jenny Sierra
No a todo mundo le interesa el producto o servicio que se anuncia
• No es un medio masivo de publicidad como la TV o la radio.
• Solo son efectivos a corto plazo pues las personas los tiran o destruyen si no les son de utilidad.
El tamaño de la valla publicitaria que más se emplea es de 8×3 metros, aunque también encontramos diversas medidas, las más comunes son:
-2×1,5 metros,
3,20×2 metros
-4×3 metros
-6,40×3 metros
-12×4 metros
El precio de las vallas publicitarias varía según su ubicación y visibilidad. En Bogotá, los precios varían entre los 8 y 15 millones de pesos por el periodo de un mes.
Sin embargo, se puede afirmar que los volantes publicitarios SI SON EFECTIVOS, siempre y cuando se cumplan 2 reglas básicas.
1.El Mercado Correcto
2.El Mensaje Correcto
Información detallada reforzada con imágenes.
Es de bajo costo
Se puede sectorizar el publico, eligiendo donde los repartes.
Con un buen diseño es de alto impacto.
Ventajas y Desventajas