Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Antecedentes

Migración masiva y refugiados

- Los latifundistas controlaban la mayor parte de la tierra cultivable en El Salvador. Esto llevó a la emigración constante de campesinos pobres a regiones de Honduras cercanas a la frontera con El Salvador.

- En 1969, Honduras decidió realizar una reforma agraria, para lo cual expropiaron y expulsaron a los campesinos que se habían hecho propietarios propietarios a base de esfuerzo propio.

- Esto generó una persecución de salvadoreños en Honduras y un "regreso" masivo a El Salvador.

- El poder en El Salvador temían que más campesinos implicarían más presiones socio económicas en El Salvador, razón por la cual decidieron intervenir militarmente en Honduras.

- Al final de la guerra, los ejércitos de ambos países encontraron un pretexto para rearmarse y el Mercado Común Centroamericano quedó en ruinas.

- Se firmo El tratado General de Paz en 1980.

Civiles muertos

Consecuencias:

- Un aproximado de entre 4.000 a 6.00 civiles y militares y mas de 15.000 heridos.

- La finalización del Mercado Común Centroamericano

- El agravamiento de las situación social, producto de las deportaciones, ya que el gobierno tuvo que facilitar a estas personas la reinserción económica.

- Aumento de la presión social que derivó en la guerra civil.

Destrucción de infraestructura

Conclusión

Actividad de clase:

Contexto

1. Escriba 3 consecuencias negativas o positivas del proceso de industrialización en El Salvador.

2. Cómo eran las condiciones de vida de la población urbana?

3. Cómo estaban distribuidos los ingresos resultantes del modelo ISI?

4. Escriba los partidos políticos que nacieron desde 1934 a 1977.

5. Explique las principales causas y consecuencias de la guerra con Honduras.

6. Hechos importantes.

7. Qué paso con el MCCA.

El agravamiento de la situación social en El Salvador, producto de las deportaciones desde Honduras, ya que el gobierno tuvo que facilitar a estas personas la reinserción económica, lo que no logró satisfacer adecuadamente (actualmente sigue siendo la zona más pobre de El Salvador). Aumentó la presión social que derivó en la guerra civil que viviría el país centroamericano.

- La denominada Guerra del fútbol o la Guerra de las 100 horas fue llamada así por la coincidencia de este hecho con los derivados de un partido de fútbol que enfrentó a las selecciones nacionales de Honduras y El Salvador

- En ella se evidenciaron las tensiones políticas entre estos dos países que finalmente nos llevaron a un conflicto armado.

- Fue una guerra breve (duró sólo 6 días). La situación social en ambos países era explosiva y se buscaba por parte de los militares gobernantes una salida conveniente para los grupos en el poder político de cada país.

Guerra El Salvador contra Honduras

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi