Rayos Principales :
1)Todo rayo que incide paralelo al eje principal se refleja pasando su prolongación por el foco
2)Todo rayo que incide pasando su prolongación por el foco se refleja en forma paralela
3)Todo rayo que incide por el centro de curvatura se refleja sobre si mismo
Espejo convexo
(deformación hacia afuera)
Espejo cóncavo (deformación hacia adentro)
Si el objeto está situado
entre el centro de curvatura y el infinito,
la imagen será menor, real e invertida.
Estará situada entre C y F
Si el objeto está situado en C
la imagen también estará en C
y será igual, invertida y real.
Los rayos reflejados divergen y solo sus prolongaciones se cortan en un punto sobre el eje principal
Si el objeto está situado entre el centro de curvatura y el foco, la imagen será mayor, real e invertida.
Estará situada entre C y el infinito
Si el objeto está situado entre el foco y el espejo, la imagen será mayor, derecha y virtual.
Estará situada detrás del espejo.
Lentes divergentes, los rayos se separan al atravesar la lente. Los rayos resultantes proceden de un punto situado por delante de la lente que se llama foco virtual.
Lentes convergentes
los rayos que atraviesan un punto por detrás de la lente, si la distancia entre el objeto y el espejo es mayor a la distancia entre el foco y vértice, esta será una imagen real
Con estas lentes se obtienen imágenes virtuales, pues los rayos proceden de un lugar inexistente o virtual.
si en caso contrario, el objeto está situado entre el foco y el vértice, lo obtenido será una imagen virtual la que se formará antes del lente.
Ecuaciones
Las lentes son objetos transparentes (normalmente de vidrio), limitados por dos superficies, de las que al menos una es curva.
Espejos
La cantidad de luz reflejada por un cuerpo depende de:
Lentes
La naturaleza de la superficie (composición, estructura, densidad, color, entre otras)
La textura de la superficie (plana, rugosa, regular, irregular, opaca, pulida , etc.)
La longitud de onda de la luz, y de si está o no polarizada.
El ángulo de incidencia de la luz sobre la superficie.
Un espejo plano es una superficie plana muy pulimentada que puede reflejar la luz que le llega con una capacidad reflectora de la intensidad de la luz incidente del 95% (o superior) .
Los espejos planos se utilizan con mucha frecuencia. Son los que usamos cada mañana para mirarnos.
En ellos vemos nuestro reflejo, una imagen que no está distorsionada.
Cuando estamos frente a un espejo plano, nuestra imagen, y todas las imágenes que vemos son:
simétricas
porque aparentemente están a la misma distancia del espejo que el objeto.
virtuales
porque se ven como si estuvieran dentro del espejo, no pueden recogerse sobre una pantalla, pero si pueden ser vistas por nuestro ojo cuando miramos al espejo.
Las lentes de nuestro ojo, cristalino y córnea, se encargan de enfocar y de concentrar los rayos que divergen sobre nuestra retina.
Ejemplo
Es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al chocar con la superficie de un objeto.
1.- El rayo incidente forma con la normal un ángulo de incidencia que es igual al ángulo que forma el rayo reflejado con la normal, que se llama ángulo reflejado.
2.- El rayo incidente, el rayo reflejado y la normal están en un mismo plano.