Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
- Intensidad de la competencia es intermedia.
- Los productos predominantes son básicos, por lo
que el grado de diferenciación es bajo
- Número de empresas: 2064
- Como consecuencia del exceso de capacidad de los proveedores, estos comercializan productos bajo marca del distribuidor para cubrir éste.
- Las 5 primeras empresas del sector se llevan más de un 60% de cuota de mercado
- Sector proclive a la concentración
entorno a las grandes empresas
- Sector saturado.
- Economías de escala.
- Pocas empresas controlan gran cuota de mercado.
- Costes de entrada y salidas son bajos.
- Fabricantes buscan concentrarse para ganar poder de negociación lo determina el prestigio y la dimensión de la marca del fabricante.
- Información de los consumidores sobre la calidad del producto de la empresa.
- La diferenciación de los productos en el mercado aumenta el poder de negociación.
- Suele haber en el mismo territorio más opciones para realizar la compra
-El principal producto sustitutivo del sector son las tiendas de minoristas.
-Surtido reducido, puede llevar a buscar determinados productos en otro supermercado.
Carlos Olmos, Marco Colapietro, Juan Santamaría y Pablo Domingo
- Sensibilidad de los clientes respecto al precio.
- Diferenciación de productos, distintas fuentes.
- Grandes volúmenes de compra de los clientes.
- Cada vez es más común la sustitución del producto del proveedor por la marca del distribuidor.
- Amplitud de la gama grande.
- Precios bajos en los productos, predominan las marcas blancas.
- Superficie de las instalaciones es mediana.
- Política expansiva.
- Ponen un supermercado por cada numero de habitantes determinado.