Loading…
Transcript

B. CONCEPTOS DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.

RECURSOS MATERIALES: Aquí quedan comprendidos el dinero, las instalaciones físicas, la maquinaria, los muebles, las materias primas, etc.

RECURSOS TÉCNICOS: Bajo este rubro se listan los sistemas, procedimientos, organigramas, instructivos, etc.

TALENTO HUMANO: No solo el esfuerzo o la actividad humana quedan comprendidos en este grupo, sino también otros factores que dan diversas modalidades a esa actividad: conocimientos, experiencias, motivación, intereses vocacionales, aptitudes, actitudes, habilidades, potencialidades, salud, etc.

La administración pública es permanente y continua.

Las entidades que conforman la administración pública son organizaciones sin ánimo de lucro (en la administración pública, los proyectos deben hacerse, así no dejen utilidad)

Las actuaciones de las entidades púbicas tienen un impacto muy grande (perciben el cumplimiento de fines de utilidad general, de beneficio común y de bienestar colectivo).

Perciben ingresos, a veces menores que sus gastos (Para sostenerse reciben recursos del presupuesto nacional)

Empleado público no tiene la misma posibilidad de acción que el trabajador del sector privado (derecho administrativo)

INTRODUCCIÓN, GENERALIDADES Y CONCEPTO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

IMPORTANCIA EN LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Entidades públicas necesitan también de una gestión eficiente y eficaz que podría incluso, dar resultados

No hay duda de que muchos trabajadores por lo general están insatisfechos con el empleo actual o con el clima organizacional imperante en un momento determinado y eso se ha convertido en una preocupación para muchos gerentes. Tomando en consideración los cambios que ocurren en la fuerza de trabajo, estos problemas se volverán más importantes con el paso del tiempo.

Tanto en el sector público como en el sector privado se consideran los mismos conceptos y técnicas de la gestión del talento humano.

Se dan los mismos procesos de inducción, selección, capacitación, análisis de resultados, etc.

Es necesario tener en cuenta algunas diferencias entre los dos sectores:

Principales características de la administración pública (Art. 209 C.P.): LEGITIMIDAD, EFICIENCIA, SERVICIO, INTERÉS, GENERAL y EFECTIVIDAD.