Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
LA QUINTA DISCIPLINA
La meta es desarrollar el pensamiento sistemático en la creación de una visión compartida, tener una nueva percepción del mundo y sobre todo de nosotros mismos para sentirnos parte de éste mundo en el que vivimos, o de lo contrario no se obtendrán los resultados esperados.
Generar el contexto y desarrollo de aptitudes de trabajo en equipo, logrando el desarrollo
DISCIPLINAS DE LA ORGANIZACIÓN
INTELIGENTE
El pensamiento sistémico es precisamente el entender que todo elemento está unido a un mismo sistema.
Construcción de una visión compartida
Las visiones compartidas derivan de su fuerza de interés común.
Proporcionar herramientas para visualizar un mundo como un sistema compuesto e integrado y no compuesto por fuerzas separadas, sólo con éste pensamiento se pueden crear organizaciones inteligentes.
Son supuestos profundamente arraigados que influyen sobre nuestro modo de actuar y comprender el mundo.
La temática de enfocarnos en lo que realmente es importante para nosotros como personas y no enfocarse a las cosas que retrasan el esfuerzo para alcanzar las aspiraciones personales.
Actualmente algunas empresas trabajan bajo el criterio de las cinco disciplinas conocidas como: pensamiento sistémico, pero no se descarta que en un futuro se desarrollen nuevas técnicas o modelos organizacionales.
La Quinta Disciplina
El pensamiento sistemático enseña que hay dos complejidades:
Detalle
Dinámico
El universo es indivisible, el planeta tierra es indivisible pues si lo dividiéramos ya no funcionaría el mundo tal y como lo conocemos
Capitulo 2
¿Su organización tiene problemas de aprendizaje?
La disciplina del aprendizaje en equipo
No existen caminos perfectos, por lo que lo ideal es tomar una decisión ante una problemática, independientemente si es la correcta o no, pues sea cual sea el resultados vamos a tener una gran enseñanza.
- El espíritu de la organización inteligente.
-Dominio y destreza.
-La disciplina del dominio personal:
Visón personal
Sostener la tensión creativa
Conflicto estructural: el poder de la impotencia
compromiso con la verdad
usando el subconsciente
-El dominio personal y la quinta disciplina:
Integración de razón e intuición
Compasión
Compromiso con la totalidad
-Alentando el dominio personal en una organización
Por qué fracasan las mejores ideas.
Las enfermedades básicas de la Jerarquía.
Los modelos mentales en niveles personales e interpersonales.
Compromiso – interés particular del sistema
Alistamiento – aprovechar el entusiasmo de las personas
Acatamiento Genuino – sinergia laboral
Acatamiento Formal – visualizar los beneficios de la visión y se hace lo que se espera y nada más.
¿Cómo superar el politiqueo interno que hay en las organizaciones?
El aprendizaje es indispensable en cualquier nivel, cultura o posición económica, a nivel individual, social y empresarial. Las empresas deben volverse inteligentes para terminar de forma definitiva con problemas tratados de manera superficial.
¿Cómo crear los ejecutivos el tiempo para aprender?
¿Cómo podemos esperar que la gente aprenda cuando tiene escaso tiempo para pensar, individual o colectivamente?
¿Cómo pueden el dominio personal y el aprendizaje florecer en el trabajo y en el hogar?
Cómo podemos redescubrir al niño curioso que llevamos adentro?
Micro mundo 1: Aprendizaje sobre el futuro.
Micro mundo 2: oportunidades estratégicas ocultas
Micro mundo 3: Descubrimiento de potenciales desaprovechados.
¿Cuál es la función del líder?
La función del líder en la actualidad es fomentar el aprendizaje dentro de su organización y diseñar organizaciones inteligentes funcionales.
Los problemas del aprendizaje y nuestra forma de pensar
Estructura sistemática (generativa)
Patrones de conducta (reflexiva)
Hechos (reactivo)
Arquetipo1: limites del crecimiento
Arquetipo2: desplazamiento de la carga
Manera más viable de conocer la estructura a la que pertenecemos es estudiar su comportamiento y aprender su manejo.
El clave del pensamiento sistemático, consiste en encontrar el punto donde los cambios, modificaciones y alteraciones respondan de manera satisfactoria en favor de la organización.
El pensamiento sistémico es un disciplina para ver totalidades
En éste capítulo es conocida como “Juego de la cerveza”. En éste juego intervienen 3 grandes personales:
1.- Minorista
2.- Mayorista
3.- La fábrica de cerveza.
Produce variedad de productos y uno de ellos es la cerveza de los enamorados, como tiene un almacén de reserva queda tranquilo.
No importa el lugar , el aspecto del local o si adquiere ingresos adicionales mediante otros productos, lo que se debe resaltar es que el minorista se sostiene de la venta de cerveza en su local.
Distribuidor de todas las marcas de cerveza, sin embargo sus pedidos no son por cajas sino por gruesas, 1 gruesa llena una camioneta de reparto. Tiene en su almacén 12 gruesas de cerveza de los enamorados de reserva.