紹介
新しいプレゼンアシスタント。
これまで以上に短時間で、コンテンツをの質を上げ、強化、調整し、関連する画像を入手し、ビジュアルを編集できるようになりました。
トレンド検索
BIBLIOGRAFIA
cronograma de actividades
http://tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/14439/1/ProyectoFinal.pdf
• El – Shafei, HA; El – Nasser, NHA; Kasoh, AL; Ali, AM (1998). Biodegradation of disposable polyethylene by fungi and Streptomyces species. Polym. Degrad. Stab. 62: 361 – 365.
• Hadad, D; Geresh, S; Sivan, A (2005). Biodegradation of polyethylene by the thermophilic bacterium Brevibacillus borstelensis. J. Appl. Microbiol. 98: 1093 – 1100.
• Shimao, M (2001). Biodegradation of plastics. Curr. Opin. Biotechnol. 12: 242 – 247.
• J. Appl. Scl. Environmange. June 2010. Studies on the biodegradation of natural and synthetic polyethylene by pseudomona spp
Con este proyecto se
busca reducir el nivel de
contaminación causada por
el polietileno
JUSTIFICACIÓN
Conservación del medio ambiente
ANTECEDENTES
REACTIVOS
.En 2015 se da mayor desarrollo a la idea del año posterior
.En 2016 se decide optar por la hidrolisis obteniendo mejor resultados que en posteriores años
MARCO TEÓRICO
ALCOHOL
AGUA
OBJETIVOS
Pseudomona
Putida
Pseudomona
Aeruginosa
RESULTADOS
PÓLIMERO
FeSO4 (7H2O)
CaCl2
NH4Cl
MnSO4 (7H2O)
BUSCAR EL MEJOR MEDIO DE
SALES MINERALES
KH2PO4
MgSO4 (7H2O)
NA2HPO4 (12H2O)
Encontrar medios biologicos para
la degradacion del politileno
• Encontrar el microorganismo más eficaz para la degradación del polietileno
PLÁSTICOS
TIPOS DE PLÁSTICOS
GENERAL
Agar nutritivo
Agua destilada
ZnSO4 (7H2O)
Extracto de levadura
• Buscar la mínima producción de residuos contaminantes a causa de la degradación del polietileno
• Calcular el porcentaje de degradación con respecto al tiempo de fermentación
• Encontrar el mejor medio de cultivo para la reproducción de la bacteria
. Investigacion reciclaje de plásticos inem 2014 en base a la glicolisis
Buscar la mínima producción de residuos contaminantes a causa de la degradación del polietileno
Agua peptonada
RECICLAJE DE PLÁSTICOS
ESPECÍFICOS
• Encontrar el microorganismo más eficaz para la degradación del polietileno
• Encontrar el mejor medio de cultivo para la reproducción de la bacteria y para la realización del inoculo
• Calcular el porcentaje de degradación con respecto al tiempo de fermentación
• Buscar la densidad más adecuada para llevar acabo la degradación
GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!
• ¿Qué cantidad de polietileno se podrá degradar en un determinado tiempo?
METODOLOGÍA
LAVADO
FERMENTACION
ANALISIS DE RESUTADOS
MATERIALES
INOCULACION
PESAJE DEL POLIETILENO
MILEIDY ALVAREZ CLARO
LUISA FERNANDA GUAPACHA
DANIELA QUINTERO HOLGUIN
DAVID ESTEBAN MADROÑERO
Erlenmeyer
Probeta
Beaker
Cajas de petri
METODOLOGÍA
MATERIALES
SELECCIÓN DE PLÀSTICO Y BACTERIAS
ACTIVACIÒN DE BACTERIAS
ELABORACIÒN MEDIO DE SALES MINERALES
Centrifuga
Espatula
shaker
Autoclave
PROCESO DE ESTERILIZACIÒN
PREPRACIÒN DEL PLASTICO
CONCLUSIONES
Azas de siembra
Tubos falcon
Patron
macfarlan
Balanza de
precision
Encuvadora
Micropipeta
RECOMENDACIONES
frasco de
esterilizacion
Polietileno
Tubos Eppendorf
Cabina de extraccion
Mechero de
alcohool
• Las condiciones de higiene influyen para la efectividad y reproducción de las bacterias ya que si no se hace de la manera adecuada puede afectar todo el medio
• El medio de cultivo de sales minerales debe guardarse a temperatura ambiente, si se guarda en el refrigerador el frasco puede presentar imperfecciones y romperse
• Al momento de hacer la siembra de medio de cultivo, el aza de siembra debe estar muy bien flameado, se debe dejar enfriar y hacer la siembra con cuidado, pues puede romperse el medio con un simple descuido al momento de la siembra.
• Se utilizaron láminas de polietileno de diferente densidad, se decidió el polietileno porque es un plástico con una estructura molecular simple y puede ser más fácil de degradar y sus diferentes densidades para verificar la influencia en la degradación
• La densidad del polietileno no afecta la capacidad de las bacterias para degradarlo, debido a que este depende de la previa adaptación de los microorganismos al polietileno.
• Para que las bacterias puedan atacar el polietileno es necesario tratarlo previamente con calor o rayos uv para que les sea más fácil tomar las láminas de polietileno como fuente de carbono
Gradilla
Pinzas
Tubos de
ensayo