Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Libros que conforman su colección bibliográfica

  • Competencia ciudadana desde la juventud: que es para los jóvenes.
  • La educación política del ciudadano, un libro para todos los públicos.
  • Proceso histórico e ideológico en la construcción de Colombia, un texto ideal para los universitarios.
  • Paz, convivencia y participación y Guías para comprender la Constitución Política Colombiana.
  • La cátedra de la paz.

Los dos últimos libros son más especializados para el estudio de múltiples teorías contemporáneas sobre política, sobre sociología y, de manera especial, son un análisis de los principales problemas políticos colombianos.

Por el cual se reglamenta a nivel formal la CÁTEDRA DE LA PAZ implicando a todas las instituciones educativas de preescolar, básica y media de carácter oficial y privado del país.

DECRETO 1038

25 DE MAYO 2015

OBJETIVO

Fomentar escenarios de convivencia, de armonía y de compañerismo en todas las instituciones educativas del país. La cátedra se impartirá desde preescolar hasta la educación media. Ya en las universidades, cada institución gozará de plena autonomía para desarrollarla. Todo para promover la cultura de la reconciliación en las diferentes regiones del país.

Nodier Botero Jiménez, escritor quindiano.

La capacitación y la formación de los docentes para la cátedra de paz se valorara y evaluara cada 2 años mediante mecanismos adecuados y contextualizados.

Es el autor intelectual responsable del denominado programa bibliográfico ‘La Educación Política Colombiana, Cátedra de Paz’, una serie de textos especializados sobre la educación cívica y política de los ciudadanos colombianos, orientados a maestros y alumnos para la construcción de la paz y la convivencia.

Todas las instituciones educativas deberán incluir en sus planes de estudio la materia de Cátedra de La Paz antes del 31 de diciembre de este año y deberá estar articulada con alguna de las siguientes áreas del conocimiento:

I) ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia.

II) ciencias naturales y educación ambiental, o

III) educación ética y en valores humanos.

Dentro de la estructura de la cátedra de la paz se deberán desarrollar al menos dos de las siguientes temáticas:

  • Justicia y derechos humanos.
  • Uso sostenible de los recursos naturales.
  • Protección de las riquezas culturales y naturales de la nación.
  • Resolución practica de conflictos.
  • Prevención del acoso escolar.
  • Diversidad y pluralidad.
  • Participación política.
  • Memoria histórica.
  • Dilemas morales.
  • Proyectos de impacto social.
  • Historia de los acuerdos de paz nacionales e internacionales.
  • Proyecto de vida y prevención de riesgos.

A partir del año 2016, el instituto colombiano para la evaluación de la educación (ICFES) incorporara dentro de las pruebas saber 11° en su componente de competencias ciudadanas, la evaluación de los logros correspondientes a la cátedra de la paz.

La cátedra deberá cumplir con el objetivo de contribuir al aprendizaje, la reflexión y el diálogo en torno a la cultura de la paz, entendida como la apropiación de conocimientos y competencias ciudadanas para la convivencia pacífica, la participación democrática, la equidad, la pluralidad y el respeto por los Derechos Humanos; y el desarrollo sostenible, definido como aquel que conduce al crecimiento económico, la elevación de la calidad de la vida y al bienestar social.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi