BIOTECNOLOGÍA VEGETAL
BIBLIOGRAFÍA
http://www.cbgp.upm.es/archivos/varios/Biotecnologia_Plantas.pdf
http://biotecnologiaveg201529.blogspot.comf.es/
ÍNDICE
https://es.wikipedia.org/wiki/Biotecnolog%C3%ADa_vegetal
APLICACIONES
DEFINICIÓN DE BIOTECNOLOGÍA VEGETAL
1. Introducción: La importancia de las plantas.
2. Definición de biotecnología vegetal.
3. Biotecnología tradicional frente a la actual.
4. Aplicaciones.
5. Bibliografía.
- Ciencia y Tecnología de las plantas.
- Modificar materiales.
- Desarrollo del conocimiento.
CONCLUSIÓN
- Mayor rendimiento por hectárea.
- Asegurar el alimento de una población que crece.
- Incrementa la calidad de los alimentos y la seguridad alimentaria.
- Agricultura más compatible con el medio.
- Plantas con nuevo valor añadido.
INTRODUCCIÓN: LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS
BIOTECNOLOGÍA TRADICIONAL FRENTE A LA ACTUAL
BIOTECNOLOGÍA MODERNA
BIOTECNOLOGÍA TRADICIONAL
- Son las grandes fabricantes de oxígeno.
- Componentes clave de los ciclos biológicos (ciclo del agua, formación del suelo...)
- Fuente principal de energía y material orgánico de los ecosistemas
- Base de la cadena alimentaria.
- Materia prima de interés industrial.
- Beneficiosas para nosotros, no con ventajas evolutivas.
- Origen: Con el desarrollo de la agricultura.
- Cruzan genomas completos. Crean individuos con características de interés concretas.
- Variabilidad genética: Cruzamiento y selección.
- Selección natural o artificial (Difícil y engorroso): Técnicas (mutación o mutación cromosómica)
- Ventaja: Óptima para el manejo de características en las que intervienen distintos genes.
- Origen: Con la aplicación de técnicas de ADN recombinante.
- Menos individuos. Mayor facilidad. Aumenta variabilidad.
- Ventaja: Mejora de caracteres.
- Secuencia de ADN (Determinar orden de los nucleótidos).
- ADN recombinante.
- Reacción de cadena de polimerasa (Mantener el número de copias de un fragmento de ADN particular).
Bárbara Cadenas Pineda
Ana Mª Ruíz Navarro
Sihomara Capitán Márquez
Paula Jiménez
Houda Kinaoui 4ºC