Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El periodo histórico en el que el teocentrismo tuvo más fuerza fue en la edad medieval debido a los acontecimientos históricos que en esta sucedieron:
Este periodo inicio con el cristianismo, pues en base a este la religión católica se puso como religión predominante tomando poder social, político y económico
Este periodo se conoció como la era del oscurantismo debido a varias razones, entre ellas que se dio prioridad a la fe sobre la razón, debido a que la iglesia tenía mucho poder impuso el teocentrismo y por tanto el conocimiento se vio limitado; pues todo se explicaba porque Dios lo quiso y porque Dios lo hizo, cada idea, pensamiento y acción.
Este fue el modelo político, social y económico que se empleó, este consistía en que un reino se dividía en distintos terrenos denominados feudos estos eran gobernados por el señor feudal y trabajados por los vasallos (sus habitantes), gran parte del poder económico lo tenía la iglesia debido al diezmo y demás.
*Dios es el centro del universo y lo rige todo
*Se da explicación por la voluntad divina y mística a todo (todo sucede porque Dios lo quiere)
*Se da prioridad a la fe y no a la razón
*Todo fue creado únicamente por Dios
*El teocentrismo hizo que la religión tomará poder social, político y económico
El teocentrismo: Teo significa Dios y centrismo (Kentro + “-ismo”) se refiere al centro de todo, lo cual nos dice que el teocentrismo es la doctrina en la que Dios o la divinidad es centro de todo el pensamiento y actividad humana.
Esta hace fuerte presencia en la edad medieval, pues en este punto histórico la iglesia católica toma poder religioso, social, político y económico imponiendo el teocentrismo.