Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

La autorrealización se convierten en el ideal para cada individuo. En este nivel el ser humano requiere trascender, dejar huella, realizar su propia obra, desarrollarse talento al máximo. En general, desarrollar aquello para lo que está capacitada, para lo que encuentra satisfacción y para lo que provee un cauce a su creatividad. Cuando todas las necesidades anteriores están satisfechas, a menudo el hombre buscará satisfacer este quinto tipo de necesidades, que presenta una gran variabilidad de persona en persona: para unos la autorrealización pasará por ser un

buen padre, para otros ser un gran deportista, un pintor o un inventor, etc. En definitiva llegar a ser lo que uno quiere ser.

Falta de prejuicio.

Resolución de problemas.

Por último, en el nivel más alto se encuentran las necesidades de autorrealización y el desarrollo de las necesidades internas, el desarrollo espiritual, moral, la búsqueda de una misión en la vida, la ayuda desinteresada hacia los demás.

Pirámide de Maslow

Aceptación de echos.

Creatividad.

Génesis Vivas

Psicología

Sección: T6

5. Necesidades de autorrealización

Según Maslow existen dos necesidades de reconocimiento:

Otra superior, que determina la necesidad de respeto de sí mismo, incluyendo sentimientos como autoconfianza, competencia, logro, independencia y libertad.

Una inferior, que incluye el respeto de los demás, la necesidad de estatus, fama, gloria, reconocimiento, atención, reputación, y dignidad.

Autorreconocimiento.

Autoestima.

Confinza.

Respeto.

Exito.

4. Necesidades de reconocimiento

Abraham Maslow

Nació en abril de 1908.

En el año 1934 obtiene su doctorado en Psicología gracias a su estudio sobre el comportamiento de los primates.

Afecto.

Fue uno de los principales fundadores de la Psicología Humanística y, junto con Carl Rogers.

Intimidad.

Amistad.

Para Maslow, son necesidades de dar y recibir amor. Suele incluir con estas necesidades, también el sentido de pertenencia (a una cultura, a un grupo social, etc.). La insatisfacción de la necesidad de amor puede verse en la soledad, el rechazo amoroso, la ausencia de seres queridos o amigos.

Dentro de este tipo de necesidades se encuentran muchas necesidades orientadas de manera social; Las necesidades de una relación íntima con otra persona, la necesidad de ser aceptado como miembro de un grupo organizado, la necesidad de un ambiente familiar, la necesidad de vivir en familia y la necesidad de participar en una acción de grupo trabajando para el bien común con otros. La existencia de esta necesidad está subordinada a la satisfacción de las necesidades fisiológicas y de seguridad.

Maslow introdujo por primera vez el concepto de la Pirámide de Maslow en su artículo “A Theory of Human Motivation” en 1943 y en su libro “Motivation and Personality”.

3. Necesidades de afiliación

El año 1970 muere de un ataque al corazón, el 8 de junio, a la edad de 62 años.

Seguridad familiar.

Seguridad de salud.

Seguridad de propiedad privada.

Seguridad de recursos, empleo e ingresos, entre otros.

Seguridad física.

Las necesidades de seguridad son necesarias para vivir, pero están a un nivel diferente que las necesidades fisiológicas. Es decir, hasta que las primeras no se satisfacen, no surge un segundo eslabón de necesidades que se orienta a la seguridad personal, al orden, la estabilidad y la protección. Aquí se encuentran:

Piramide de Maslow

2. Necesidades de seguridad

Maslow ideó una ayuda visual para explicar su teoría, que llamó «jerarquía de necesidades», consistente en una pirámide que contiene las necesidades humanas, psicológicas y físicas.

Maslow piensa que estas necesidades son las más básicas en la jerarquía, ya que las demás necesidades son secundarias hasta que no se hayan cubierto las de este nivel.

Esta jerarquía está compuesta por cinco niveles. Las necesidades básicas se ubican en la base de la pirámide, mientras que las necesidades más complejas se encuentran en la parte alta.

Una de las afirmaciones decisivas de Maslow es que en los seres humanos hay una tendencia innata a sacar el mayor partido posible de sus propios talentos y potencialidades, tendencia que él denominó autorrealización.

Incluyen las necesidades vitales para la supervivencia y son de orden biológico. Dentro de este grupo, encontramos necesidades como: necesidad de respirar, de beber agua, descanso, de comer, de sexo homoeostasis.

1. Necesidades fisiológicas

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi