Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

TRANSFORMACIÓN:

RETROALIMENTACIÓN:

El sistema abierto puede ser considerado como un modelo de transformación. En una relación dinámica con su medio ambiente recibe varias entradas, las modifica de alguna manera y crea productos o elabora planes de actuación.

Es la información que recibe el sistema sobre los resultados de su propia acción. En cibernética, suele emplearse la retroalimentación negativa, que es una entrada de información que avisa al sistema de que se está desviando de su objetivo (p.ej. los mecanismos regulados por termostato, como puede ser la instalación de aire acondicionado).

Ejemplo:

EQUIFINALIDAD DE SISTEMAS ABIERTOS:

Las organizaciones sociales pueden lograr los mismos objetivos por medio de diferentes actividades y partiendo de condiciones iniciales distintas. Es decir, pueden llegar al mismo destino siguiendo rutas diferentes e incluso partiendo de puntos alejados. No así los sistemas mecánicos, en los que hay una relación directa causa-efecto entre las condiciones iniciales y el estado final.

GLOBALISMO O TOTALIDAD:

ENTROPÍA:

Cualquier cambio en una parte del sistema produce alteraciones en el resto del sistema debido a la estrecha interrelación que hay entre las distintas unidades. Esto es, el sistema reacciona globalmente ante los estímulos relevantes que afecten a cualquier parte, de modo que el ajuste del sistema es continuo.

La entropía es la tendencia al desorden, al desgaste, al aumento de la aleatoriedad derivada de los continuos ajustes que sufre el sistema. El incremento de la entropía en un sistema conduce a su descomposición en sistemas más simples. En los sistemas abiertos, gracias a los recursos que se obtienen del ambiente, esta tendencia puede ser corregida y transformada en entropía negativa: un proceso hacia una organización más completa y capaz.

HOMEÓSTASIS:

Describe un estado de equilibrio dinámico al que un sistema abierto puede llegar gracias a un correcto control del intercambio de materiales, energía e información.

OBJETIVO O PROPÓSITO:

Todo sistema tiene uno o varios fines. Las relaciones entre los elementos que componen el sistema se establecen de tal manera que permitan alcanzar esos fines. (Lógicamente, en un sistema social los individuos que lo integran también tienen sus propios fines, que habrán de ser coordinados con los fines generales del sistema).

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ABIERTO

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi