Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Catarsis
Freud decía que los síntomas del psicoanálisis son un recuerdo traumático que se encuentra oculto en el inconsciente, para curar el trauma se tiene que producir la catarsis
La catarsis se define como purificación emocional, corporal, mental y espiritual mediante la experiencia de la compasión y el miedo los espectadores de la tragedia experimentarían la purificación del alma de esas pasiones.
Técnicas psicoanalíticas
Sus teorías, siguen siendo discutidas y criticadas, cuando no simplemente rechazadas.
Sus seguidores le consideran un gran científico en el campo de la medicina, que descubrió gran parte del funcionamiento psíquico humano; y por otro, sus críticos lo ven como un filósofo que replanteó la naturaleza humana y ayudó a derribar tabúes, pero cuyas teorías, como ciencia, fallan en un examen riguroso.
La psicoterapia es un método de observación e investigación de la mente humana, que trata de comprender y explicar su funcionamiento con la finalidad de conseguir unos objetivos terapéuticos para el paciente.
Como resultado de estas observaciones y esta técnica, ha sido posible desarrollar una teoría psicológica de la conducta y de la mente humana.
Consciente
Lo consciente es el conjunto de vivencias de las que el sujeto puede dar cuenta mediante un acto de percepción interna
Preconsciente
Sistema del aparato psíquico intermedio entre los otros dos sistemas
Inconsciente
Análisis de actos fallidos
Conjunto de comportamientos que un sujeto desarrolla inadvertidamente
Acto fallido es una especie de “traición” del inconsciente que hace que el consciente diga o haga lo que no quería, revelando así un deseo
Se trata de los acto que se ponen de manifiesto mediante expresiones diferentes o contrarias a la intención del sujeto.
- Lapsus de la lengua o verbales.
- Errores de escritura de la pluma o gráficos.
- Errores de lectura.
- Olvidos y extravíos inexplicables (por ejemplo, olvidar el nombre de una persona muy cercana).
"Psicología de la vida cotidiana"
Sigmund Freud. (6 de mayo de 1856, en Příbor, Moravia, Imperio austríaco(actualmente República Checa) - 23 de septiembre de 1939, en Londres, Inglaterra, Reino Unido) fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX
La relación entre Josef Breuer y Sigmund Freud, mantenida entre 1882 y 1895, se articuló en diversos frentes. Además de hacerse amigos íntimos, lo aconsejó en los distintos aspectos de la carrera que compartían. También lo apoyó económicamente, y finalmente fue el creador de un método para el tratamiento de la histeria en el cual se basó Freud para crear su teoría del inconsciente, y de ésta, el psicoanálisis.
Es Bertha Pappenheim el verdadero nombre de esta paciente histérica cuyo caso permitiría al prestigioso Josef Breuer y al mismísimo Sigmund Freud establecer las bases de lo que hoy llamamos psicoterapia.
La «cura del habla», es decir, el relato de los hechos traumáticos parecía aliviar, al menos parcialmente, la angustia de la paciente. Con una terapia improvisada, Breuer había dado con un posible método de curación para la histeria, que transmitiría a su colega Sigmund Freud, el cual a su vez, lo adoptaría dentro de su conocidísima Teoría del Psicoanálisis.
El modelo dinámico de Freud está casi por completo basado en sus intuiciones y observaciones con pacientes "histéricos".
Sigmund Freud y sus teorías han recibido gran cantidad de críticas por parte de diversos autores, además del rechazo por movimientos feministas por explicar a la mujer como un hombre sin falo y su concepto de envidia del pene.
Karl Popper lo critica en su trabajo sobre la filosofía de la ciencia por basar su teoría en hipótesis no falsables y por replantear la evidencia cuando no confirma las hipótesis recurriendo a lo infalsable.
En su modelo de demarcación de la ciencia, Karl Popper tomó al psicoanálisis como ejemplo de seudociencia, en contraste con la teoría de la relatividad de Albert Einstein.
En la década de los años 60, Hans Eysenck recopiló y criticó todos los estudios existentes sobre la efectividad del psicoanálisis. El resultado fue que el tratamiento psicoanalítico no supone ninguna mejora sobre la tasa de remisión espontánea (sin tratamiento) de las neurosis.
Freud es criticado también por varios autores por haber falseado los resultados de sus investigaciones. Historiadores y periodistas han mostrado que hay una gran divergencia entre la evolución de los casos clínicos tal como Freud los relata en sus textos y los casos reales. Uno de los casos más famosos es el de Serguéi Pankéyev (el hombre de los lobos), investigado por la periodista Karin Obholzer, quien habría demostrado que Pankejeff jamás se curó.
Asociación libre de imágenes
Descrita por Freud como la "regla fundamental" y consiste en la expresión de ocurriencias, ideas, imágenes, sentimientos que se encuentran en la mente del analizado.
Para el psicoanálisis, la observación de esta técnica esencial es la que contribuye a que afloren las representaciones inconscientes. Si las asociaciones son libres, será más probable que los contenidos inconscientes aparezcan en el estudio.
Fundamento teórico
Poner al desnudo las resistencias y luego analizarlas es absolutamente esencial para la cura y ello, a su vez, solo se logra a través de la asociación libre.
Desvío del objetivo de la reproducción.
Homosexualidad = enfermedad.
Cura Tratamiento psicoanalítico
"Inversión sexual" como "elección del objeto", sin relación con su salud.
El ello:
expresión psíquica de las pulsiones y deseos
encargada de la defensa, siendo gran parte de su contenido inconsciente.
El yo:
-Personalidad:
El super yo:
surge como resultado de la resolución del complejo de Edipo y constituye la internalización de las normas, reglas y prohibiciones parentales.
Interpretación de los Sueños
Las emociones enterradas en la superficie subconsciente suben a la superficie consciente durante los sueños, recordar fragmentos de los sueños puede ayudar a destapar las emociones y los recuerdos enterrados.
Freud distringue entre
-"Manifiesto"
-"Pensamientos de sueño latentes"
La "censura" de los sueños produce una distorsión de su contenido, así que lo que parece un conjunto de imágenes sin sentido, pueden llegar a ser coherentes mediante el análisis.
El sueño es un fenómeno psíquico de realización de deseos, y por tanto debe ser incluido en el conjunto de los actos de nuestra vida despierta.