PILARES CORPORATIVOS
CADENA DE VALOR
COMPROMISO CON LOS
OBJETIVOS DEL MILENIO
DONDE ESTAMOS
POLITICA DE CALIDAD
35 ciudades.
• 170 Restaurantes en Colombia
• 36 Franquicias
• 1 Restaurante Frisby en Venezuela
• 11 tiendas Cinnabon
• 10 Restaurantes Sarku Japan
• 1 Heladería
JUNTA DIRECTIVA
Reunión mensual conformada por los socios de la asamblea general, comité de gerencia, y tres asesores externos.
POLITICA DE SOSTENIBILIDAD
COMITE DE GERENCIA
Satisfacer a nuestros Clientes con servicio y productos consistentes, excelentes y oportunos, en un ambiente agradable e higiénico, con precios justos; mediante un equipo humano comprometido, que facilite el mejoramiento de los procesos, la optimización de los recursos y el respeto por el entorno.
Reunión mensual donde se definen los lineamientos y estrategias encaminadas al buen desarrollo de la organización. Conformada por gerentes, directivos y auditor
ASAMBLEA GENERAL
Reunión conformada por los miembros de la familia Hoyos Restrepo, quienes son la máxima instancia de la compañía.
- ALFREDO HOYOS MAZUERA: Presidente y Socio fundador.
- LILIANA RESTREPO ARENAS: Presidenta Fundación Frisby y Socia fundadora.
GRUPOS PRIMARIOS
- Espacios mensuales de participación y trabajo.
- Comunicación y coordinación en función del óptimo cumplimiento de los objetivos de la compañía.
- Contienen intervención lúdica y formativa
GIRAS DE GERENCIA
- Espacio semestral informativo.
- Momentos para interactuar y reforzar lazos entre la gerencia y colaboradores .
ORGANIGRAMA
Somos una compañía que ofrece un sabor único alimentando con amor a toda la familia, que hace la diferencia compartiendo aprendizajes con la comunidad y sus colaboradores, fortalece integralmente su cadena de valor siendo aliada a sus proveedores y protege el planeta para un presente y un futuro.
HISTORIA
- ALFREDO HOYOS: 17 años familia avicultora de Pereira.
- 20 años: asadero de pollos "POLLO LOCO" y procesadora de pollos PIMPOLLO.
- Socio de KOKORIKO,
- 1977: Inicia FRISBY con una pizzería y heladería en Pereira, junto con su esposa LILANA RESTREPO.
- Traen de EE.UU una freidora especial, junto con una receta de su hermano, prepara y regalan pollo frito a sus vecinos.
- Tecnificaron su procesamiento e iniciaron la preparación del personal.
- Hoy en día FRISBY tiene un importante cubrimiento nacional en 31 ciudades de Colombia, 170 Restaurantes, y dos franquicias de comida americana CINNABON y SARKU JAPAN
SEGUIMIENTO A LA GESTION ADMINISTRATIVA
VALORES CORPORATIVOS
Se evalúa constantemente mediante:
- Seguimiento diario de comportamiento de ventas
- Revisión semanal del crecimiento de ventas y transacciones con respecto al año anterior
- Revisión mensual por parte de cada gerente del proyecto de su área basado en informes de mano de obra , costo de alimento y rentabilidad de operación
- Empresa 100% Colombiana.
- Preocupada por innovar y ofrecer variedad en la alimentación.
- 200 Restaurantes; 31 Ciudades.
- 2 Restaurantes en Venezuela.
- 2014: 23 Restaurantes nuevos.
- 2015: incursiona en Panamá y Amazonas.
- 31 Franquiciados
- 2100 empleos directos; mas de 5000 indirectos.
GOBIERNO CORPORATIVO: "ALIMENTAMOS CON AMOR"
MISION
Somos la cadena de restaurantes especializada en pollo, que provoca y deleita a la gente alimentándola con amor, sabor, servicio y calidad.
VISION
Ser la marca más provocativa que deleita a la gente, alimentándola con sabor, servicio y calidad, haciendo la diferencia, realizando nuestro trabajo con amor y pasión, construyendo un presente mejor.
- Primer puesto en Pollo apanado, segundo en comida rápida.
- Primera empresa en producción de Hortalizas cultivadas con agricultura limpia.
- Certificación en BPM agrícola para la finca Sierra morena.
- 2012: cerró con 1.617 asociados, dentro de los que se incluyen empresas hermanas de la compañía Frisby S.A. como Wingz, Fundación Frisby, Sociedad Alfredo Emilio Hoyos.
AUDITORIAS INTERNAS Y EXTERNAS
- Cumplir el valor de transparencia.
- Disminuir los casos de perdida de dinero por negligencia o hurto.
- Crear mayor conciencia de los movimientos, desembolsos y transacciones que están siendo controladas
- Mejora en los procesos administrativos.
RECONOCIMIENTOS.
RESULTADOS Y PREMIOS OBTENIDOS
- Acopi 1989: “Mención Desarrollo Industrial”.
- Cameron Food Service Reporter Promotions 1990: “Mención de Honor”.
- Fenalco 1990: “Mercurio de Oro”.
- Cámara de Comercio de Pereira 1991: “Honor al Mérito”.
- Usep 1991: “Cóndor de Oro, Radio”.
- Asomedios 1991: “Dial mes de agosto”.
- Presidencia de la república 1996: “Reconocimiento al trabajo promocional con fines didácticos y rescate de valores culturales y nacionales”.
- Periódico el colombiano 2015: "premio al colombiano ejemplar".
PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA MEJORA DE CLIMA ORGANIZACIONAL
- Desarrollo y crecimiento personal de los colaboradores de la organización
- Talleres de Desarrollo Humano que forman integralmente al ser humano, mejorando su calidad de vida personal y laboral evidenciando directamente una evolución en la organización.
- BIODANZA ORGANIZACIONAL.
- COACHING ORGANIZACIONAL.
- PROGRAMA DE HERRAMIENTAS DE FACILITACION.
- PROGRAMAS DE CRIANZA POSITIVA.
CULTURA ORGANIZACIONAL Y BIENESTAR CORPORATIVO: "GENTE CON ALAS QUE HACE LA DIFERENCIA"
ALIMENTAMOS CON AMOR
COMUNICACIÓN INTERNA CON NUESTROS COLABORADORES
FUNDACION FRISBY
- Para preservar la cultura y filosofía organizacional
- Desarrollo de las competencias organizacionales
- Fortalecimiento de vínculos entre compañía, grupo y persona.
- Logro de los objetivos corporativos.
- REUNION DE LOS CINCO MINUTOS.
- GIRAS DE GERENCIA.
- INTRANET.
OBJETIVOS.
- Realizar sensibilización y difusión del sentido de la movilización social en los diferentes actores de la sociedad.
- Desarrollar conjuntamente el proyecto de la red de nodos de innovación, ciencia y tecnología.
- Impulsar la ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo del sector.
- Gestionar recursos para ejecutar nuevos planes y proyectos.
- Coordinar acciones en materia de responsabilidad social.
- 35 años de trayectoria.
- Crear, mantener y fortalecer programas educativos.
- Construir sociedad con altos niveles de bienestar.
- Educación, cultura, alimentación y microempresas.
RESPONSABILIDAD SOCIAL: "ALIMENTAMOS CORAZONES COMPARTIMOS APRENDIZAJES"
BIENESTAR PARA LOS COLABORADORES
EDUCACION
Desarrollo de políticas y e incentivos que contribuyan con el bienestar social y económico de los colaboradores.
- MENU DE EMPLEADOS.
- BONOS DEL 50%
- BONOS REGALO.
- FIESTA DE NIÑOS
- DIAS DEL SOL
- SALARIO MINIMO DIFERENCIAL
- FRISBYVIENDA.
- SI HA FRISBY LE VA BIEN A TODOS NOS VA BIEN.
IGUALDAD DE OPORTUNIDAD PARA DE LOS COLABORADORES
- 1985: Jardín mundo mágico.
- Instituto Técnico de Dosquebradas.
- Técnico en alimentos o Agroindustrial.
- Pedagogía Biocentrica.
- Becas de Educación superior.
Nancy Bautista
Divi Lorena Castillo
Luis Daniel Sanchez
Mauricio Gomez
Hernan Camelo
POLITICA DEL CUIDADO MEDIO AMBIENTAL:
"COMPROMETIDOS CON EL PLANETA"
Promoción integral de los colaboradores, desarrollo profesional.
- IGUALDAD DE GENERO EN LA CONTRATACION.
- PROMOCION INTERNA DE EMPLEADOS.
- POLITICAS DE SELECCION Y CONTRATACION.
- FONDO DE EMPLEADOS FRISBY.
FORMACION CONTINUADA
- Formación de los profesores en Biodanza.
- Talleres de crianza positiva.
- Biodanza para padres de familia.
- Escuela de padres.
- Talleres de liderazgo de servicio en zonas de aventura.
- Formación ser mas maestro.
- Seguridad Alimentaria.
NUTRICION Y BIENESTAR: "QUEREMOS DARTE LA MEJOR EXPERIENCIA.
APORTE SOCIAL.
HUELLA HIDRICA Y HUELLA DE CARBONO.
- Proyecto batuta Dosquebradas.
- Concurso de letras de Pereira.
- Festival internacional de poesía "Luna de locos".
- Concurso literario de poesía y ecología infantil.
IMPACTO AMBIENTAL
EMPAQUES ECOLOGICOS
EMPAQUES
- 2013: Plan piloto con empaques a partir de bagazo de caña.
- 100% proveniente de la caña de azúcar.
- No es sometido ni a blanqueamiento y cartulina.
- 3000 arboles; 9 Km fuentes hidricas; O2 para 300 personas.
- Reducción de 8.6 millones de m2/año en empaques.
Reducción del impacto ambiental por medio de:
- Vasos de cartón poliboard.
- Eliminación de Blanquiamento por coloración de servilletas.
- Empaques con -20% en gramaje y calibre.
- Reducción 5% en uso de bolsas, vasos y platos.
- Cambio de fuente de materias primas para empaques
ACEITE QUEMADO
EMBELLECIMIENTO DE RIVERAS
- Residuo orgánico mas significativo.
- 2013: 39% en su reducción.
- Control de temperaturas, implementación de tecnologías nuevas, capacitación de operarios.
- CARDER: Día de la tierra socio-ambiental.
- Apropiación de las comunidades del espacio.
- Fundación Frisby: brotes de brócoli, lechuga, yerbabuena y cilantro.
- Proyecto estancado.
SEGUIMIENTO EXTERNO
MANEJO DE RESIDUOS
- Comunicación directa con los proveedores.
- Cronograma anual de visitas.
- Evaluación de instalaciones, procesos y cumplimiento.
- Indicador de desempeño.
SENSIBILIZACION
- Cronograma anual de visitas a los diferentes proveedores que realizan el beneficio, corte y adobado del pollo.
- Estudios de vida útil, muestreos aleatorios, verificación sensorial del producto
RESIDUOS LIQUIDOS
CAMPAÑA POR EL CAMBIO CLIMATICO
SIEMBRA DE ARBOLES
- Aguas residuales: grasas+residuos solidos+aceites.
- Trampas de recolección de residuos.
- Disposición final por fitoremediacion.
- Mas de 37.300 Lts tratados.
- Bacterias anaerobias.
- Disminución del 30% residuos grasos.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA PRODUCCION.
- 2013: 1.250 Arboles donados por CARDER en la cuenca media del rio Otun.
- Captura de 125.500 toneladas de CO2.
- Campañas de sensibilización y concientización del impacto ambiental generado.
- A todos los colaboradores con la consigna de replica en sus hogares.
SEGUIMIENTO INTERNO
APORTE NUTRICIONAL DE MATERIAS PRIMAS
- "Expertos en pollo".
- Capacitación a colaboradores.
- Procesos de preparación y apanado.
- Recepción y almacenamiento.
- Control de temperatura.
- BPM
- Manejo de maquinaria.
- Procesos de cocción.
- No conformidades.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
- RES. 2674/2013
- NTS TS 004
- Evaluación mensual y aleatoria de sus restaurantes.