SSIA
SlaShark Insight Analyzer
Análisis territorial
Es un levantamiento rápido de las variables de interés, el cual, nos permite tener una ''fotografía'' inmediata de la configuración y tendencia de una determinada región.
Una encuesta puede llevar varios estudios al mismo tiempo con objetivos claros y específicos, la cual es compilada y procesada en ''tiempo real'', brindando una radiografía a nivel social, económica o cultural de regiones específicas.
Oportunidades administrativas
Oportunidades operativas
- Registro de visualización de avances
La filosofía de datos en tiempo real aplicada a los proyectos nos permite acceder a un registro segundo a segundo de las avances y tendencias de los proyectos.
- Mejora la eficiencia en las inversiones
Debido a sus características de georeferenciación se identifican las regiones de interés y sus variaciones con otras, permitiendo un análisis mas preciso y especifico.
- Organización de equipos de trabajo
Con el levantamiento digital y la asistencia técnica se organizan equipos de trabajo altamente especializados para el levantamiento de proyectos.
- Definición de proyecto por regiones
La herramienta permite ejecutar proyectos simultáneos de forma sectorizada, es decir, se pueden definir varias levantamientos enfocadas en las regiones de interés.
La herramienta nos permite tener un registro instantaneo del avance en la ejecución de los proyectos que nos proporciona el estado de los datos.
Oportunidades generales
Levantamiento Digital:
- Encuesta en handset
- Validación de los datos
- Entrevista en menos tiempo
- Levantamiento con un sistema de información geográfico (SIG)
- Transferencia instantánea de la información
Al reducir los tiempos de recopilación de informacion y presentación de la información se mejora sustancialmente el tiempo de respuesta o abordaje a soluciones estratégicas.
- Mejora en la eficiencia de los proyectos
Al identificar las regiones y sus características particulares se pueden personalizar estrategias acorde a las necesidades de cada una, obteniendo con ello una métrica que permite generar un mayor impacto en la población.
- Sinergia administrativa-operativa
Combinando todos los atributos de la recolección y análisis de la información se obtiene la capacidad de desarrollar proyectos acorde a las necesidades y pensamientos de regiones especificas. De igual forma su flexibilidad permite adecuarse a una retroalimentación inmediata lo que se traduce en una adaptabilidad al pensamiento de la población.
SERVICIO DE RECOLECCIÓN:
- Evaluación y análisis conjunto de los objetivos.
- Identificar las zonas de interés (casas, colonias, barrios, etc.), describiendo y asociando a cada una, las variables de interés.
- Se despliegan todos los recursos necesarios para el levantamiento y recopilación de la información
¿Que es el SS Insight Analyzer?
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Conclusiones
Es una herramienta especializada para la investigación y análisis de poblaciones, que puede ser utilizada para la identificación de tendencias y consecuentemente la elucidación del pensamiento de las poblaciones.
El acompañamiento de esta herramienta (SSIA), con nuestras técnicas de entrevistas y recopilación de información proporcionan un reconocimiento a profundidad de la forma de pensar en las poblaciones, permitiendo analizar en ‘’tiempo real’’ la opinión de la gente, así como las variables que describen su realidad, desde un punto de vista geográfico.
Metodología de trabajo del SSIA
- Reducción en el tiempo de respuesta para la ejecución de un proyecto.
La herramienta permite coordinar de manera
eficiente todos los procesos para la
conformación y ejecución de
equipos de trabajo y
proyectos
Trabajando en conjunto y con los objetivos planteados, damos inicio a la creación del proyecto, acción con la cual iniciara la logística de la preparación del equipo de trabajo y la asistencia técnica. Para dar inicio al levantamiento digital de la información se selecciona un área especifica, en este caso sería 32 proyectos de los 68 municipales de pobreza extrema alta.
1
3
2
4
5
Una vez visualizado el proyecto y el alcance del mismo en el área, se es capaz de realizar la misma estrategia de estudio de población 'N' veces en 'n' lugares. De esta forma las estrategias eficientes se personalizan y se extrapolan a nivel nacional e internacional
Al final de la jornada el Líder del equipo, el especialista en investigación social y el especialista en métodos estadísticos tienen acceso a la base de datos para llevar una bitácora diaria de los avances por zona. Al finalizar una zona estos pueden generar un reporte por proyecto.
Se desplega el grupo de trabajo en un zona especifica, para dar por inicio un proyecto, por lo tanto se procede a la recopilación digital de información. Durante la recolección digital de datos estos pueden ser enviados instantáneamente a nuestro servidor de base de datos.
El levantamiento digital de información para este proyecto, sugerimos un grupo de 3 entrevistadores, 1 supervisor y 1 critico de campo, pueden realizar un levantamiento de aproximadamente 50 encuestas diarias.
- Reducción en el tiempo de respuesta para la obtención de información.
Debido a la flexibilidad y seguridad de los canales de comunicación empleados, se logra la capacidad de ejecución de varios proyectos en forma simultanea y en tiempos altamente optimizados.
- Administración y control de los procesos en tiempo real.
Permite mantenernos informados en base a sus diferentes canales de acceso y bajo la misma filosofía con el apoyo de sistemas de seguridad, mantener el control sobre todos los proyectos en ejecución.
- Ejecución eficiente de las estrategias.
Producto de la filosofía de trabajo, la recolección de información oportuna y personalizada de acuerdo a los objetivos planteados representan una ventaja ineludible a la hora de establecer estrategias, permitiendo por ejemplo el diseño de recursos energéticos, hídricos, o esenciales, con el fin de beneficiar a los pobladores del sector.