Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

CAPITULO I

LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ESCOLAR EN UN AULA DE ESCUELA MULTIGRADO

1. El aula multigrado, una posibilidad de aprendizaje. No siempre aprovechada. (Material Didáctico, Trabajo por equipo y biblioteca escolar). Se analiza la interacción con los materiales pegados en la pared, libros de texto y rincón de lectura dentro del aula, así como las actividades propuestas para uno y otro grado, la ubicación de los equipos y la interacción social entre estos, La interacción con la biblioteca escolar, la promoción de ésta, el acceso a los libros.

Autores Ausubel, Vigotsky, Díaz Barriga Frida, Pozo J.I(2013) Augustobsky G(2005).

CAPITULO II

EL AMBIENTE EN UN SALÓN DE CLASES. IMPORTA PARA APRENDER

1 Actitud de la maestra hacia sus alumnos. …………………………......…47

2 Las relaciones alumno-alumno………………………………………………….54

3 Trabajo Didáctico en el aula……………………………………………………...59

3.1 Lectura de textos………………………………………………………………...…59

3.2 Escriben sus textos……………………………………………………………......62

3.3. Exponen sus textos…………………………………………………………....….63

La convivencia escolar es el conjunto de relaciones interpersonales entre los miembros de una comunidad educativa y genera un determinado clima escolar. Los valores, las formas de organización, los espacios de interacción, la manera de enfrentar los conflictos, la expresión de las emociones etc. Influyen en la calidad de los aprendizajes, en la formación del alumnado y en el ambiente escolar. Plan y Programas 6° Grado.

El presente documento constituye el producto de un proceso de investigación que se ha llevado a cabo durante el estudio de la Maestría en Educación Campo Práctica Educativa.

En un principio Tema de estudio: Lectura

Problemática: ¿De qué manera el docente promueve la comprensión lectora de sus alumnos del 5° y 6° grados de la escuela “Miguel Hidalgo”

Objetivo: Conocer los métodos y las estrategias que son utilizados por el docente para favorecer la comprensión Lectora.

La perspectiva de investigación que consideré pertinente adaptar a mi problemática de estudio fue la Cualitativa –Interpretativa, En una inmersión al “Campo” de tres meses, en la cual se realizaron 8 Observaciones P. y 7 Entrevistas a profundidad todas ellas grabadas, registradas y analizadas.

CAPITULO III

EL DESÁNIMO DE ESTAR EN UNA ESCUELA MULTIGRADO

1. Grupos de poder en tensión al interior de la escuela multigrado.68

1.1 Grupos de poder en tensión al interior de la escuela……………..…68

1.2 No continuidad de decisiones tomadas en colectivo…………………70

2 Insatisfacción por el funcionamiento escolar……………………………...73

2.1. Inconformidad en los ascensos…………………………………………..……73

2.2. Frustración de no ser reconocida……………………………………….……74

En este escrito pretendo dar a conocer cómo ha sido la construcción de mi objeto de estudio, el cual la se finca en la siguiente tesis:

“La influencia del ambiente escolar en el proceso enseñanza aprendizaje en un aula multigrado”

Problemática: ¿Cómo influye el Ambiente escolar en un aula multigrado?

Objetivo: Conocer e interpretar el ambiente de aprendizaje existente en el aula multigrado de la Escuela “Miguel Hidalgo”.

BIBLIOGRAFIA

CAPITULO II

EL AMBIENTE EN UN SALÓN DE CLASES. IMPORTA PARA APRENDER

1 Actitud de la maestra hacia sus alumnos. 2 Las relaciones alumno-alumno 3 Trabajo Didáctico en el aula 3.1 Lectura de textos 3.2 Escriben sus textos 3.3. Exponen sus textos .Se analiza la existencia de una interacción marcada por las expectativas de la maestra hacia sus alumnos. Los alumnos también tienen sus propias expectativas hacia sus compañeros, se analiza el clima de exclusión hacia los que no llenan sus expectativas. En el trabajo Didáctico se analiza la interacción de los niños que quedan excluidos por sus compañeros por tener un proceso silábico en lec.

Monereo,(2011) E.pigmalión Díaz B.Frida(2010), Plan y Programas (2011) Furlang A.(2012).

CAPITULO III

EL DESÁNIMO DE ESTAR EN UNA ESCUELA MULTIGRADO

1. Grupos de poder en tensión al interior de la escuela multigrado,1.1 Grupos de poder en tensión al interior de la escuela 1.2 No continuidad de decisiones tomadas en colectivo

2 Insatisfacción por el funcionamiento escolar 2.1. Inconformidad en los ascensos 2.2. Frustración de no ser reconocida

Se analiza la interacción dentro de la institución que presentan dos grupos de poder, por un lado la maestra y sus compañeras y por el otro la directora, lo que ocasiona un desánimo, un estar y no estar, un descontento por la no continuidad de los proyectos y una inconformidad en los ascensos.

Empiria.

Fernández Lidia(1994) ANZIEU.D(1997) Jackson (1991) Crozier (1990)

2. Estrategias discursivas de la maestra para mantener ocupados a sus Alumnos (Dar Instrucciones, Apoyo verbal, Demandar y Validar).

El discurso es utilizado como un engranaje, organización y direccionalidad del trabajo dentro del aula multigado. D.I. Delimita con precisión qué tipo de actividad realizarán los alumnos, A.V. Utilizado para exhortar, recomendar, explicar y dar tips, D. solicita que se apuren, entrega de trabajos, con precisión y rapidez. V. Apreciación en los trabajos de los alumnos a través de halagos o sanciones. Interacción Profesor alumno.

Díaz Barriga Frida, Flanders, Erickson y Hargreaves.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL DE HIDALGO

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CAMPO

PRÁCTICA EDUCATIVA PROMOCIÓN 2012 – 2014

TEMA: AMBIENTE DE APRENDIZAJE

AREA TEMATICA: PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN ESPACIOS ESCOLARES

PRESENTA: MARÍA PATRICIA VEGA PÉREZ

Augustobsky, Gabriela 2005 Las paredes del Aula págs. 37y 38 Amorrto editores, Buenos Aires-Madrid.

BIBLIOTECA (2003) para la actualización del maestro primera reimpresión SEP/UNESCO/Santiago 2003pág. 42.

BIBLIOTECAS ESCOLARES APRENDER UN ESPACIO DE TODOS Cursos Generales de Actualización SEP. Pág. 16.

BIBLIOTECAS ESCOLARES, UN ESPACIO DE TODOS (2004) Curos Generales de Actualización pág. 32,40 ,41.

BIBLIOTECAS ESCOLARES (2005) Oportunidades para leer y escribir SEP 140005 Curso Estatal de Actualización… Para Transformar la enseñanza

Díaz Barriga Frida y Hernández Rojas Gerardo (2010) ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Una interpretación Constructivista. Tercera edición págs. 85, 86, 87,88 y 90.

Flanders y Erickson (1989)

Ferreiro y otros, (2005 Haceres y deshaceres. Libros del Rincón. SEP MEX en curso Estatal de Actualización para transformar la enseñanza pág. 20

Formación continua para maestros en servicio pág. 78.

FURLAN ALFREDO,(2012) Reflexiones sobre la violencia en las escuelas.

GARZA, Rosa María 1998 pág. 51

Hargreaves, D. (1986) pág

CAPITULO I

LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ESCOLAR EN UN AULA DE ESCUELA MULTIGRADO

1. El aula multigrado, una posibilidad de aprendizaje. No siempre aprovechada……………………………………………………………………………... 22

1.1 Material Didáctico………………………………………………………………….23

1.2 Trabajo por equipo………………………………………………………………...25

1.3 biblioteca escolar…………………………………………………………………...29

2. Estrategias discursivas de la maestra para mantener ocupados a sus

Alumnos…………………………………………………………………………......33

2.1 Dar Instrucciones…………………………………………………………………...34

2.2 Apoyo verbal…………………………………………………………………….…....38

2.3 Demandar…………………………………………………………………………......40

2.4 Validar………………………………………………………………………………......43

Materiales para apoyar la práctica educativa, PISA, en el Aula: Lectura Textos de divulgación INEE. Pág. 47.

Mercado Ruth.(1998) El trabajo docente en el medio rural, México SEP (biblioteca de Normalista 1998, pág. 118

Monereo y Otros 2011 Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Editorial Graó.

Nieda y Macedo (2003) Un currículo científico para estudiantes de 11 a 14 años. Biblioteca para la actualización del maestro. Primero Reimpresión págs. 42,44 y 45.

Pérez Buendía y otros: (2004) pág. 40

Pozo Juan Ignacio. (2003) Teorías cognitivas del aprendizaje octava edición reimpresión pág. 196, 213 y 214 Morata Facultad de Psicología Universidad Autónoma de Madrid.

PROGRAMAS DE ESTUDIO (2011) GUIA PARA EL MAESTRO, Educación Básica Primaria Sexto Grado.pág.

PROGRAMAS DE ESTUDIO (2011) GUIA PARA EL MAESTRO, Educación Básica Primaria Quinto Grado. Pág.

Spakowsky Elisa(2012) Prácticas pedagógicas de evaluación en el Nivel Inicial. Desarrollo histórico, análisis crítico y propuestas superadoras. 3ª reimpresión , septiembre de. Pág. 75

Uttech, Melanie (2001) Imaginar, Facilitar, transformar. Una pedagogía para el salón multigrado y la escuela rural. México: Paidós pág. 195.

Van Dijk (1984) Estrategias Discursivas pág. 116 Antología “TENDENCIAS EN EL ANALISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE”

TEMA: AMBIENTE DE APRENDIZAJE

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi