Reactores Nucleares de Experimentación y Producción
- Instalaciones donde tienen lugar reacciones en el interior de los átomos que al producirse liberan energía .
- Realizar experimentos
- Los neutrones que se liberan producen los radioisótopos.
- Existe (RA0, RA1, RA3, RA4, RA6 y RA8)
Qué es ?
- Institución nacional fundada el 31 de Mayo de 1950
- Está orientada a la realización de investigaciones y desarrollos vinculados a la utilización pacífica de la energía nuclear en el país.
- Asesora al Estado en materia de política nuclear.
- Promueve actividades de innovación tecnológica en el área nuclear, y como consecuencia de la capacidad generada y acumulada,
- Realiza actividades de desarrollo y transferencia de nuevas tecnologías en otras áreas, y de investigación y desarrollo en las ciencias base e ingenierías relacionadas.
- Ha establecido el respaldo tecnológico al sistema nuclear argentino.
Organiza sus actividades de investigación y desarrollo científico tecnológicas en :
- Área Energía Nuclear
- Área Aplicaciones de la Tecnología Nuclear
- Área Seguridad Nuclear y Ambiente
- Área Investigación y Aplicaciones no Nucleares
Organización
Organismo dependiente de la Secretaría de Energía de la Nación.
Responsable de :
- Régimen de Gestión de Residuos Radiactivos
- Convención Internacional Conjunta
organizada por una Presidencia
Relanzamiento del Plan Nuclear
- 26 de agosto de 2006
- Consolidación de la opción nuclear como fuente de generación eléctrica
- Ampliación del desarrollo de las aplicaciones de la tecnología nuclear a la salud pública, el agro y la industria.
- Usos pacíficos de la energía nuclear
HISTORIA
- 31 de mayo de 1950
- Se dedica al estudio, desarrollo y a las aplicaciones vinculadas a la utilización pacífica de la energía nuclear.
- organismo promotor del área en nuestro país.
- Argentina se destaca por impulsar el uso de la energía nuclear con fines pacíficos.
- Aporta logros de importancia
Proyectos
PROYECTO CAREM
Enriquecimiento de uranio
- El Complejo Tecnológico Pilcaniyeu cuenta con una superficie cubierta
- El proyecto Pilcaniyeu consiste en enriquecer uranio a través del método de difusión gaseosa, aumentado la concentración de U235 respecto de su porcentual en la naturaleza.
- Argentina tendrá la primera central nuclear diseñada y construida aquí
- Gran proyección para el abastecimiento eléctrico de zonas alejadas con alto consumo de energía.
- Comenzó el 8 de febrero de 2014 en Buenos Aires.
- Generará una potencia de 25 megavatios eléctricos.
- Tendrá un riguroso estándar de seguridad.
- Se convertirá en un dinamizador de la industria y la tecnología
- Aumentar la producción de radioisótopos destinados al diagnóstico de enfermedades
- Ampliar las capacidades actuales de producción de radioisótopos,
- Las instalaciones serán utilizadas para la formación de profesionales y técnicos
Extensión de Vida Embalse
El programa de generación nucleoeléctrica comenzó 1965 y 1966.
Luego fue construida la Central Nuclear Embalse,
En 2007 comenzaron los trabajos para la Extensión de Vida de Embalse y la CNEA encaró varios desafíos para lograrlo.
El 6 de octubre de 2008 la CNEA crea el Laboratorio de Ensayo de Materiales
Para la extensión de vida de la Central Nuclear Embalse, en particular, se realizaron distintas tareas:
- Gestión de envejecimiento.
- Diagnóstico sobre afectación de materiales.
- Desarrollo de la tecnología de fabricación de tubos de presión.
- Pruebas de vibración, presión y temperatura.
- Actualización de sistemas electrónicos.
- Reparación y calibración de equipos, dictado de cursos, caracterización y análisis de componentes y determinación del "hideout" de generadores de vapor, entre otros.
CNEA en el país
- Brinda servicios para las centrales nucleares Juan Péro, Néstor Kirchner y Embalse.
- Ofrece servicios de salud en dos fundaciones de medicina nuclear y en dos hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires .
- Realiza enriquecimiento de uranio en Río Negro
- Participa en distintas empresas del sector:
ENSI S. E en Córdoba,
- Tiene la planta procesadora de dióxido de uranio (Dioxitek S. A.)
- Se unió con (INVAP).
Empresas
- Organizar funciones específicas, derivadas del conocimiento de la energía nuclear.
- Creó, empresas que le permiten manejar el ciclo de combustible nuclear
- Fundó organizaciones públicas para desarrollar tareas asistenciales en beneficio de la salud comunitaria.
- Se creó un Consejo Empresarial conformado entre la CNEA, CONUAR, FAE, DIOXITEK, y ENSI
Las empresas creadas por la CNEA son :
- Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería S.E.
- Combustibles Nucleares Argentinos S.A.
- Fabricación de Aleaciones Especiales S.A.
- Nucleoeléctrica Argentina S. A.
- Invap S. E.
- Polo Tecnológico Constituyentes S. A.
Infraestructura
Centros Atómicos
se divide en
- Una sede central
- Tres centros atómicos (Bariloche, Constituyentes y Ezeiza)
- El Complejo Tecnológico Pilcaniyeu
- El Complejo Minero Fabril San Rafael.
Centro Atómico Bariloche
- San Carlos de Bariloche
- Funciona :el Instituto Balseiro y el RA6
Centro Atómico Ezeiza
- Institución pública y gratuita creada en 1955
- Esta integrado al Centro Atómico Bariloche (CAB)
- Cuenta con laboratorios de punta en investigación y desarrollo a los que los estudiantes tienen acceso para realizar prácticas.
- Aportar de un modo sustancial al crecimiento del país en Ciencias y Tecnología
- Es el más extenso en superficie
- Posee:
- RA-3,
- CONUAR
- FAESA
- FECRI
- La Planta de Producción de Radioisótopos
- La Planta Semi-industrial de Irradiación
- La Planta de Fabricación de Fuentes Selladas de Cobalto 60 e iridio 192
- La Planta de Producción de molibdeno
- El Área Gestión de Residuos Radiactivos
- El Ciclotrón de Producción, instalaciones de investigación y desarrollo
- Laboratorios e instalaciones de la Autoridad Regulatoria
- L.F.R.
- LOOP
También se divide en cuatro Delegaciones Regionales :
(Centro, Cuyo, Noroeste y Patagonia)
Delegaciones Regionales
- Efectúa la prospección y exploración de los recursos minerales de interés nuclear en área de jurisdicción de cada una.
-Regional Centro: Ubicada en la de Córdoba y jurisdicción sobre las provincias de Córdoba, La Rioja y Santiago del Estero. En su predio se encuentra instalada la planta deDIOXITEK S. A.
-Regional Cuyo: Ubicada en de Mendoza y jurisdicción sobre Mendoza, San Juan, San Luis, La Pampa y Neuquén
-Regional Noroeste: Ubicada en Salta y jurisdicción sobre Catamarca, Jujuy, Salta y Tucumán.
-Regional Patagonia: Ubicada en la ciudad de Trelew y jurisdicción sobre las provincias de Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Centro Atómico Constituyentes
- Buenos Aires
- 920 agentes
- Es sede del Instituto de Tecnología
- Las actividades abarcan un ámbito muy amplio
- Se operan instalaciones experimentales, plantas piloto de fabricación de combustibles nucleares y reactores de investigación.
- Se prestan servicios y asistencia técnica a la industria local e internacional.
Instalaciones relevantes:
- - RA 1,
- -Acelerador electrostático TANDAR
CNEA