Los dos tipos o partes de la demografía están interrelacionados entre sí, puesto que el objetivo de estudio es el mismo; las poblaciones humanas.
Su expresión son las tablas demográficas, que son los datos estadísticos numéricos y gráficos. Los administradores utilizan el censo total (real (cada diez años) o muestreos (estimados) mensuales o anuales).
Se dice que una población está en equilibrio cuando el crecimiento poblacional es cero.
“La respuesta a cualquiera que hable de exceso de población es preguntarle si él mismo es parte de ese exceso de población, o si no lo es, cómo sabe que no lo es.”
Gilbert Keith Chesterton
- gracias a la demografía se puede Comprender y estudiar las interrelaciones hombre-medio en su diferenciación geográfica, con especial atención a las variables de índole económica, social y política.
los impactos sociales que trae el crecimiento poblacional se puede evitar si se tiene un estudio y una prevencion adecuada
para que toda poblacion sea sostenida es de suma importancia su demografía
presentado por:
Brenda Betancurt Osorio
Laura Carvaj al del Castillo
fressia jaramillo
Ana Maria Soto
Introducción
Objetivos
en esta presentación trataremos temas como
el análisis estadístico de las poblaciones, su tamaño, composición, distribución, características sociales, patrones de cambio y desarrollo a través del tiempo, sea de una ciudad, región, país o continente.
- Identificar la importancia del estudio de la demografía en concepto, historia y teoría para la formación en estudios de población.
- Dar a conocer las herramientas y elementos básicos de la demografía.
- Analizar de manera integrada las variables y aspectos que explican la organización territorial de nuestro mundo.
crecimiento poblacional
El crecimiento poblacional o crecimiento demográfico es el cambio en la población en un cierto plazo, y puede ser cuantificado como el cambio en el número de individuos en una población usando "tiempo por unidad" para su medición.
importancia de la demografía
- Elaboración de tasas y otros indicadores de salud
- Estudios en epidemiología: En los estudios epidemiológicos se necesitan datos de la población y de su distribución según características de persona, lugar y tiempo.
- Planificación de la salud pública
- Planificación de producción alimentaria (alimentación humana)
- Planes generales de desarrollo nacionales o regionales
- Proyecciones de las poblaciones para cualquier propósito
Las teorías que explican los cambios demográficos modernos son;
- la teoría de la revolución reproductiva,apoyada en estudios longitudinales
- la teoría de la transición demográfica y la teoría de la segunda transición demográfica ,apoyadas estas últimas en estudios transversales
antecedentes
la posibilidad de estudiar la población nace con la estadística y, también, con la elaboración de censos regulares y universales.(fuentes indirectas, series y diezmos)
en la Edad Antigua surgió, con el desarrollo del Imperio romano, la magistratura del censor, encargado de hacer los inventarios de población (censos) con fines tributarios en todo el territorio imperial.
Ibn Jaldún (1332-1406) se considera el padre de la demografía
Se considera al inglés John Graunt (1620 - 1674) el primer demógrafo
Para la demografía, la población es un conjunto de personas vinculadas por nexos reproductivos que puede identificarse por particularidades culturales, sociales, geográficas, políticas o de otro tipo. La población, por lo tanto, tiene continuidad en el tiempo, aunque no es eterna.
Que es?..
en que consiste?
La demografía es el análisis de las comunidades humanas a partir de la estadística. Esta disciplina estudia el tamaño, la estratificación y el desarrollo de una colectividad, desde una perspectiva cuantitativa.
Tipos de demografía
trata de su dimensión, estructura, evolución y características generales.
estudia estadísticamente la estructura y la dinámica de las poblaciones, así como los procesos concretos que determinan la formación, la conservación y la desaparición de las poblaciones.
•Demografía estática: estudia las poblaciones humanas en un momento de tiempo determinado
•Demografía dinámica: estudia las poblaciones humanas desde el punto de vista de la evolución en el transcurso del tiempo
Tales procesos son
- natalidad
- mortalidad
- movilidad
- existen también otras indicadores o variables que afectan de manera indirecta, como por ejemplo; la tasa de fecundidad ,el análisis de la población por edades, matrimonios, esperanza de vida, grado de delincuencia; niveles de educación y otras estadísticas económicas y sociales.
Mapa de países y territorios según su tasa de fertilidad.
natalidad
total de nacidos vivos en un año.
es una medida de cuantificación de la fecundidad, que refiere a la relación que existe entre el número de nacimientos ocurridos en un cierto período y la cantidad total de efectivos del mismo periodo.
conceptos
- La dimensión es el número de personas que residen normalmente en un territorio geográficamente bien delimitado.
- El territorio es el lugar de residencia de las personas .
- La estructura de una población es la clasificación de sus habitantes según las variables de personas.
movilidad
Cualquier proceso migratorio implica dos conceptos:
es la salida de personas de un país, lugar o región, para establecerse en otro país, lugar o región.
es la llegada a un país de personas procedentes de otro país o lugar.
Mortalidad
indicador demográfico que señala el numero de defunciones de una población por cada 1000 habitantes durante un periodo determinado (generalmente un año).
usualmente es denominada mortalidad
tasa bruta de mortalidad
demografía
conclusiones