Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Enrique García Santo-Tomás

Por: Daniela Jaimes

Cervantes y sus genealogías críticas: El paradigma estadounidense

-El desarollo del cervantismo en Estados Unidos ha sido fiel indicador de lo que fue el impacto inicial y desarollo posterior de todo el pensamiento post-estructuralista francés desde los años finales de los 60's.

-Fueron los años 70 en los que se comenzó a detectar una influencia clara de la obra del Ruso Mijail Bajtin en cuanto aspectos folklore y cultura popular en que no se habían visto anteriormente en el Renacimiento Español.

CONCLUSIóN:

-Los esfuerzos han confirmado que la importancia y actualidad del cervantismo norteamericano debe siempre mantenerse desde un riguroso cuestionamiento de los elementos: revistas, colecciones, congresos, bases digitales, etc...

-El estudio de la obra de Cervantes heredó su motor de arranque de algunos exiliados de las guerras continentales de la primera mitad del siglo XX.

-Dámaso Alonso, Amado Alonso, Leo Spitzer hicieron análisis estilística:

La estilística es un campo de la lingüística que estudia el uso artístico o estético del lenguaje en las obras literarias y en la lengua común, en sus formas individuales y colectivas.

Conclusiones

Alonso Jerónimo de Salas Bardillo

-El autor de lengua hispana con mayor capital económico para las editoriales y prensas universitarias en Estados Unidos-incluso por encima de Neruda, Borges, Lorca y García Márquez-es Cervantes.

-La tarea futura del cervantismo estadounidense debe ser la de rescatar y de diseminar un Cervantes más allá-pero no sin- su universal Don Quijote, sea relevante en esto nuevo cambio de siglo.

Alonso Jerónimo de Salas Bardillo

-Este "apadrinamiento" de Cervantes a Salas se hizo destacar gracias a el:

  • El necio bien afortunado
  • Correción de vicios
  • El caballero puntual
  • El cortesano descortés

Don Diego de noche

-"el hidalgo lector de libros de caballerías que se vuelve loco y acaba despreciado por sus vecinos en "La estafeta del Dios Momo" son invenciones muy cervantinas, a medio camino entre el quijotismo y el esperpento."

-La relación de Cervantes y Salas ofrece un contraste que nos puede ofrecer en el futuros no sólo una más completa apreciación del quehacer narrativo y teatral del alcalaíno sino también el efecto inicial de sus "hijastros" literarios.

-Salas y Cervantes tienen bastantes parecidos como son de la segunda década del siglo XVII

-Colaboraron en obras literarias

-El Rufian Viudo permitió a Cervantes a establecer diálogo con otros autores reconocidos como Lope de Vega, Francisco de Quevedo, Francisco de Rojas y Augustin Moreto.

-La relación de ellos dos cedió el paso a Salas a darse a conocer entre los literarios españoles.

Enrique Garcia Santo-Tomas

-Profesor de Español en la Universidad de Michigan

-Uno de los intereses de Santo-Tomas acerca de Cervantes es no solo de una nueva interpretación sino del hecho de explorar las diferentes influencias en sus contemporáneos.

Alonso Jerónimo de Salas Bardillo

A pesar de haber tenido varias tesis doctorales defendidas en los últimos años, no había una sola monografía seria desde la década de los setenta.

Santo Tomas se dio cuenta que Salas fue el mas cervantino de los escritores de su generación

Todo la investigación hecha por Santo Tomas se ve reflejada en el libro, "Modernidad bajo sospecha: Salas Barbadillo y la cultura material del siglo XVII (Madrid: CSIC 2008)

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi