La plata es un elemento químico de número atómico 47 situado en el grupo 11B.
Es un metal de transición blanco, brillante, blando, dúctil, maleable.
La plata se encuentra nativa, combinada con azufre (argentita, Ag2S),3 arsénico (proustita, Ag3AsS3),3 antimonio (pirargirita, Ag3SbS3)3 o cloro (plata córnea, AgCl),3 formando un numeroso grupo de minerales de plata. El metal se obtiene principalmente de minas de cobre, cobre-níquel, oro, plomo y plomo-cinc de México, Canadá, el Perú y los EE. UU..
La producción mundial de plata durante el 2011 alcanzó un total de 23,800 toneladas métricas de plata. Los principales países productores de plata son México y Perú que representan por sí solos 1/3 de la producción mundial de plata.4
La plata es un metal muy dúctil y maleable, algo más duro que el oro, la plata presenta un brillo blanco metálico susceptible al pulimento. Se mantiene en agua y aire, si bien su superficie se empaña en presencia de ozono, sulfuro de hidrógeno o aire con azufre.
La plata se alea fácilmente con casi todos los metales, excepto con el níquel que lo hace con dificultad y con el hierro y el cobalto con los que no se alea. Incluso a temperatura ordinaria forma amalgamas con mercurio.
Tiene la más alta conductividad eléctrica y conductividad térmica de todos los metales, pero su mayor precio ha impedido que se utilice de forma masiva en aplicaciones eléctricas. La plata pura también presenta el color más blanco
Nombre:Plata
Número atómico:47
Valencia:1
Estado de oxidación: +1
Electronegatividad: 1,9
Radio iónico (nm): 0,126
Radio atómico (nm): 0,144
Configuración electrónica:[ Kr ] 4d10 5s1
Primer potencial de ionización (kj/mol): 758
Segundo potencial de ionización (kj/mol) : 2061
Potencial estándar:0,779 V (Ag+ / Ag)
Masa atómica (g/mol): 107,87 g.mol -1
Densidad (g/cm3 a 20oC): 10,5
Punto de ebullición (ºC): 2212 °C
Punto de fusión (ºC): 962 °C
Sinónimo: Piedra infernal
Masa molar: 169,87 g/mol
Densidad: 4,35 g/cm3
Forma: Cristales
Color: Incoloro
Olor: Inodoro pero ligeramente tóxico
PH: 5,4–6,4(100 g/l agua 20 °C)
Punto de descomposición: 212 °C
Descomposición termal: > 444 °C
Solubilidad en agua: 2160 g/l (20 °C)
Solubilidad en etanol: 20,8 g/l
Armas blancas o cuerpo a cuerpo, tales como espadas, lanzas o puntas de flecha
Fotografía. Por su sensibilidad a la luz (especialmente el bromuro y el yoduro, así como el fosfato). El yoduro de plata se ha utilizado también para producir lluvia artificial.
Medicina. A pesar de carecer de toxicidad, es mayormente aplicable en uso externo. Un ejemplo es el nitrato de plata, utilizado para eliminar las verrugas.[cita requerida].
Electricidad. Los contactos de generadores eléctricos de locomotoras diésel-eléctricas llevan contactos (de aprox. 1 in. de espesor) de plata pura; y esas máquinas tienen un motor eléctrico en cada rueda o eje. El motor diésel mueve el generador de electricidad, y se deben también agregar los contactos de las llaves o pulsadores domiciliarios de mejor calidad que no usan sólo cobre (más económico).
En electrónica, por su elevada conductividad es empleada cada vez más, por ejemplo, en los contactos de circuitos integrados y teclados de ordenador.
Fabricación de espejos de gran reflectividad de la luz visible (los comunes se fabrican con aluminio).
La plata se ha empleado para fabricar monedas desde 700 a. C., inicialmente con electrum, aleación natural de oro y plata, y más tarde de plata pura.
En joyería y platería para fabricar gran variedad de artículos ornamentales y de uso doméstico cotidiano, y con menor grado de pureza, en artículos de bisutería.
En aleaciones para piezas dentales.
Catalizador en reacciones de oxidación. Por ejemplo, en la producción de formaldehído a partir de metanol y oxígeno.
Aleaciones para soldadura, contactos eléctricos y baterías eléctricas de plata-zinc y plata-cadmio de alta capacidad
De la producción mundial de plata, aproximadamente el 70% se usa con fines industriales, y el 30% con fines monetarios, buena parte de este metal se emplea en orfebrería, pero sus usos más importantes son en la industria fotográfica, química, médica, y electrónica.
ESPERANZA CASTAÑEDA DANIELA
MARTINEZ ALONDRA CAROLINA
MENDOZA ZUPPA LIA YOLANDA