Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Laberinto Membranoso

Laberinto Coclear

Laberinto Vestibular

VESTÍBULO

El laberinto óseo

Comprende: el vestíbulo, los conductos semicirculares, la cóclea y el conducto auditivo interno.

Constituye la parte central del laberinto óseo, es una cavidad ovoide, alargada, ubicada detrás de la cóclea y delante de los conductos semicirculares, tiene 6 paredes:

Pared lateral: tiene una ventana oval, atrás y abajo se encuentra la ventana redonda.

Pared medial: está marcada por la cresta vestibular, la parte anterior de la cresta constituye la pirámide del vestíbulo.

Conductos Semicirculares

Situados por detrás y arriba del vestíbulo, son tres:

Conducto semicircular lateral

Conducto semicircular anterior

Conducto semicircular posterior

Son conductos tubulares en forma de herradura, cada uno d ellos presentan dos extremos con sendos orificios : un orificio dilatado por la ampolla ampular y un orificio no dilatado por la ampolla no ampular

Por encima y debajo de la cresta se encuentran dos recesos:

uno superior receso utricular(elíptico),

receso sacular(esférico)

Pared superior: constituye el techo del vestíbulo.

Pared inferior: forma el piso del vestíbulo .

Pared anterior: en su parte mas alta se relaciona con el conducto facial y el nervio facial .

Pared posterior: presenta en su parte inferior el orificio del extremo ampular del conducto semicircular posterior.

OÍDO INTERNO

Formado por un conjunto de cavidades óseas que son: El laberinto óseo y el laberinto membranoso.

CONDUCTO AUDITIVO INTERNO

Conducto semicircular posterior: es vertical, es perpendicular al plano del conducto anterior. Se reúne con éste en su extremo no ampular. Su orificio ampular está ubicado en la parte inferior de la pared posterior del vestíbulo

Los extremos no ampulares de los conductos semicirculares posterior y anterior se reúnen por un abocamiento la rama ósea común

Conducto semicircular lateral: es horizontal, su orificio ampular se abre en la porción anterolateral del techo del vestíbulo y el extremo no ampular se abre en la porción posterolateral de esta cavidad

Conducto semicircular anterior: es vertical, su convexidad superior determina la eminencia arcuata, por detrás y medial al techo del tímpano

Su dirección es horizontal. Su fondo está limitado

  • Lateralmente por una lámina vertical que corresponde a la parte medial del vestíbulo y a la base de la cóclea.
  • Parte superior: se observa por delante la fosa anterior, por donde penetra el nervio facial y por detrás el área donde llega la porción superior del nervio vestibular
  • Parte inferior: hacia anterior ,se encuentra el área coclear por donde emergen las fibras del nervio coclear, hacia posterior, el área que da pasaje a la porcion inferior del nervio vestibular.

CÓCLEA

Tiene la forma de un cono cuya base se aplica atrás medialmente en el fondo del conducto auditivo interno. Tiene :

  • Modiolo: esta situado en la cavidad medial de la cavidad timpánica
  • Conducto espiral: es un tubo óseo de 1,5 a 2 mm de diámetro, que forma tres vueltas alrededor del modiolo, desde su base hasta su vértice
  • Lamina espiral ósea: es una laminilla ósea fina y delgada que comienza en la pared inferior del vestíbulo , se introduce enseguida con la cóclea , en el interior del conducto espiral.
  • Rampas de la cóclea: la lamina espiral ósea divide a la cavidad coclear en mitades :

Rampa vestibular que comienza en el vestíbulo

Rampa timpánica, que comienza en la ventana redonda

Isabel Ramirez

Ana Echeverria

Paralelo F

Bibliografía

Audesirk, T., Audesirk, G., & Byers, B. E. (2003). Biología: La vida en la Tierra. Pearson educación.

Latarjet, M., & Liard, A. R. (2013). Anatomía humana (Vol. 1). Ed. Médica Panamericana.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi