Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

GRACIAS

Características

Interdisciplinar: En todo el ámbito educativo.

Procesual: Proceso dinámico y ligado a la educación permanente.

Intervención social: Partir de condiciones ambientales y contextuales

Preventivo: Ayuda a superar crisis de manera creativa

Desarrollo constante: Acompañamiento para el máximo desarrollo.

Funciones de la O.E

Empowement: Fortalecimiento de la persona y de los agentes educativos.

Principios

Diagnostico

Ámbito social

Pedagógicos

Diagnóstico

No se puede empezar la orientación sin antes haber hecho un diagnóstico, ya que permite conocer a la persona de manera integral.

Conformado en un expediente, el cual debe de contener aspectos:

Psicológicos

Biológicos

Respeto a diferencias individuales

Prevención: Parte más importante, ya que se trata de ofrecer las herramientas para que la persona pueda desarrollarse plenamente y sea capaz de resolver problemas.

Asesoramiento

Asesoramiento

Apoyo que se otorga de acuerdo a las condiciones que se requieren.

El asesoramiento escolar debe de tener en cuenta:

Cualidades y capacidades de los educadores y de los agentes educativos, al igual que las necesidades de la sociedad.

Conocimiento del currículum y filosofía en donde se esta llevando a cabo la orientación.

Características del alumno (etapa del desarrollo en la que se encuentra) y su contexto (social, económico y familiar)

Desarrollo de capacidades: Principio básico orientador, ve cómo la persona puede desarrollar y potencializar las habilidades y aptitudes.

Colaboración

Colaboración

El orientador debe de ser mediador entre alumno, profesor y papás.

Debe de intervenir continuamente, no sólo como vínculo entre la educación media a superior.

Intervención social: Impacta en el educando (desarrollo de competencias) y en el educador (educar para el futuro.

Acompañamiento a los agentes educativos

Acompañamiento de los agentes educativos

Debe de haber una capacitación constante para:

  • Alumnos, maestros, padres de familia
  • Autoridades educativas: Acompañamiento bilateral

Orientación

Proceso humano dirigido al individuo para alcanzar autonomía personal y madurez social.

Tendencias innovadoras en la O.E

Proceso continuo, sistemático e intencional encaminado a desarrollar la capacidad de auto determinación de las personas para que sean capaces de identificar, elegir y reconducir, si es preciso, las alternativas ofrecidas por su entorno hasta asumir las más acordes a su potencial y trayectoria vital.

Actualmente, debido al impacto de las TIC y TAC, y de la educación continua, la orientación se ha permeado en diversos ámbitos

Orientación Educativa

Disciplina consciente

Busca que cada individuo se haga responsable de su propio comportamiento.

En un principio, los educadores deben de entender sus pensamientos y emociones para luego ayudar a los educandos a hacer lo mismo.

Dirigido principalmente a los niños y busca el desarrollo de destrezas para resolver problemas. Les enseña a encontrar soluciones entre ellos por medio de comunicación verbal y expresión de sus emociones.

Disciplina cuya finalidad es el desarrollo personal, social y profesional del individuo dentro de su contexto.

Proceso que se desarrolla dentro y junto con el propio proceso educativo, profesional y vital del sujeto.

No es un trabajo de sólo el orientador, sino de la totalidad de los agentes educativos.

Surgimiento de la orientación educativa

Siglo XXI

Proceso que empieza dese la edad temprana, no sólo como vínculo entre preparatoria y universidad.

El nuevo modelo educativo, demanda que los profesores sean orientadores para que de esta manera sean los educandos quienes gestionen su aprendizaje.

E-orientación:

  • Surgido a partir de las TIC (tecnología de la información en comunicación) y TAC (tecnologías en el aprendizaje y conocimiento).
  • A partir de las necesidades educativas de la sociedad, se utilizan las herramientas tecnológicas como apoyo del orientador y como medio para comunicarse con los educandos.

Bienet y Simon

A partir de la necesidad de conocer y predecir el rendimiento escolar, elaboraron la primera escala mental aplicable al ámbito educativo.

S.XXI

Juan Huarte de San Juan

Luis Vives

Padre de la didáctica diferencial

Tyler

Fue la inspiración para el desarrollo del modelo de rasgos y factores:

  • Cobertura científica del conocimiento y comprensión de aptitudes, intereses, actitudes y limitaciones de la persona.
  • Su objetivo era proporcionar información profesional y conocimiento del mundo del trabajo.

Se debe de partir de las características del educando para conducir el proceso de educación

S.XX

Aportes principales:

  • Conocimiento de las características de la persona
  • Psicología y didáctica diferencial

Siglo XX

Luis Vives

Necesidad de capacitación e inserción profesional de jóvenes de las clases desfavorecidas para compensar:

  • Desigualdad producida por extracción social
  • Desvinculación de sistemas educativos formales

Señala que la orientación educativa debe de estar dirigida a que todas las condiciones y aprendizajes se fueran adaptando a las necesidades de cada persona.

Tyler

Bient y Simon

Búsqueda de metodología objetiva y fiable para determinar diferencias individuales, centrada en la psicometría

La persona necesita de una guía para conocer sus capacidades y talentos.

Padre de la evaluación, menciona la necesidad de evaluar a cada persona dentro de sus capacidades y habilidades para saber cómo conducirse.

Se buscaba promover reformas sociales por medio de orientación y formación profesional

Aspecto importante debido a los cambios de la sociedad:

  • 3ª Revolución educativa

Juan Huarte de San Juan

Gamification en las empresas

Jugar en el contexto laboral con el objetivo de fortalecer el aprendizaje y el desarrollar diversas habilidades.

Tendencia que, por medio de recompensas y retos a superar se busca generar una actitud proactiva y de identidad con las funciones en la organización.

Las personas se involucran con mayor ímpetu y por medio de una retroalimentación podrán darse cuenta de sus áreas de oportunidad

Image by Tom Mooring

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi