Los ídolos se hederaban en ocaciones, ya que estaban en su mayoría atribuidos a la guerra y agricultura. Entrando en el tema de la agricultura, se sabe que esta y la religión eran muy unidas, todo lo que tenía que ver con sembrar también tenía que ver con ofreser servicios a los ídolos. Por eso a los ídolos mas importantes se les ponía un altar y eran reconocidos como los principales, se les daba en ese lugar las ofrendas que podían ofrecer. Pero los ídolos no eran los unicos adorados, también se le daba adoración a ciertos arboles.
Ídolos o fetiches: Tenían la idea de un dios creador, dios de la guerra, pero su religión la conformaban también otros dioses representados por ídolos que eran hechos con madera y piedra. Se supone los dioses mantenían contacto con ellos a través de los ídolos y los llenaban de alimento, ellos rendían culto a estos para agradecer.
podría ser que solo eran figuras encontradas o con rasgos distintivos y que por causar sorpresa eran considerados ídolos.
Se consigue un ser humano, se coloca en una piedra plana mientras se prepara el espacio para cocinar. Luego se separa en piezas el cuerpo a partir de las coyonturas y se pone a fuego lento en dos ollas (sin meter la cabeza). se mantiene fuego constante toda la noche y si quiere un consejo es cargar la cabeza mientras canta por su victoria en el arte de cocinar. Por la mañana la carne se habra desprendido de los huesos, ponga la carne en una olla junto con maíz cocido y frijoles, recuerde compartirlo solo con los que bailaron con usted.
-Para ellos la guerra y el canibalismo eran muy importantes, tanto así que los guerreros se ponian sus mejores prendas.
-2 tipos de guerras, comunal y cacería de cabezas.
-Pérez de ribas pensaba que las principales causas de la guerra era el canibalismo. Santarén decía que eran en su mayoría batallas entre familias o vecino.
Pérez de Ribas: Fue un sacerdote jesuita y escritor de obras de contenido religioso pero también fuente de conocimiento étnico e histórico de los pueblos del norte de México.
Santarén fue uno de tantos conquistadores.
Algunos chamanes podían traer la lluvia y curar a las personas, estos invocaban a sus dioses en las ceremonias que organizaban en casas a oscuras entre las 8 y 11 de la noche.
Las ceremonias siempre se acompañaban de ayuno, el cual era muy importante y el que lo practicaba no podía hablar ni tocar a nadie.
cuando volvían se enviaba un aviso a las mujeres y los que se habían quedado para que se encontraran en un punto medio con la expedición, estas formaban un canal o drenaje de piedras donde se depositaban los cuerpos traídos de la guerra, todos ayunaban desde que salían los guerreros hasta que volvieran.
Matrimonio: se sabe que era algo muy común, si una mujer no era virgen para el matrimonio ya no se casaba nunca.
Infanticidio: No hay datos de que se practicara, pero se sabe que sucedio una vez en presencia de un misionero.
Los autores españoles nos dejaron una vision por encima de lo que fueron los acaxees, pero de ahí se pudo sacar mucho de la conformación de su civilización.
La cultura acaxee no presenta ragos parecidos a ninguna cultura de Estados Unidos, mas bien se asemeja a las areas culturales de sudamérica.
Organización política: Probablemente tenían lideres que eran reconocidos por sus habilidades en la guerra.