rol del estado y políticas públicas
¿Qué es el estado?
¿que son las políticas
públicas?
Se constituye por la población , el territorio y el poder.
Las instituciones del mismo regulan la vida en sociedad.
Proyectos y actividades que un estado diseño y gestiona a través de un gobierno y una administración publica, para satisfacer las necesidades de la población.
CUATRO EJES
PROGRAMAS E INCLUSIÓN LABORAL
SEGURIDAD SOCIAL
E
INCLUSIÓN
COMUNITARIA
entrevistas
programas de inclusión laboral
- ¿qué es un programa?
- ¿a quienes esta dirigido?
- ¿que deben brindan estos a las personas con discapacidad?
PROGRAMA PROMOVER
PROGRAMA NACIONAL DE TRABAJO
Actividades de interés comunitario y actividades de apoyo a la inserción laboral
- La seguridad social surge como política de Estado a partir de las condiciones precarias de los trabajadores
- El Estado debe garantizar el cumplimiento de los distintos derechos
- Ministerios
COMUNICACIÓN PUBLICITARIA SOBRE INCLUSIÓN LABORAL
- Acceso a la justicia. "un acceso de todos a los beneficios de la justicia y del asesoramiento legal y judicial, en forma adecuada a la importancia de cada tema o asunto, sin costos o con costos accesible, por parte de todas las personas físicas o jurídicas, sin discriminación alguna por sexo, discapacidad, nacionalidad o religión".
- Las personas con discapacidad tienen derecho a acceder a beneficios específicos en materia de seguridad social. Por ejemplo, El CUD
- Apoyo para vivir en forma independiente en el proceso de inclusión familiar, social, educativa, comunitaria y laboral (asistente domiciliario, acompañante terapéutico, maestra/o de apoyo).
- Comunicación /publicidad
- Medios audiovisuales
- Medios gráficos
- Medios radiales
- El trámite del CUD
- El artículo 13 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad “Los Estados Partes aseguraron que las personas con discapacidad tengan acceso a la justicia en igualdad de condiciones, incluso mediante ajustes de procedimiento y adecuados a la edad, para facilitar el desempeño de las funciones efectivas como sujetos participantes”
- Los Estados Partes deben garantizar a las personas con discapacidad acceso permanente y efectivo a los procesos judiciales por derecho propio, tanto como participantes directos como indirectos.
- Para alcanzar el “acceso al goce pacífico y pleno de los derechos”, tendrá entonces que haber remoción de obstáculos que limitan o inhiben el disfrute de aquéllos.
- Estados deben remover los obstáculos normativos, sociales o económicos que impiden o limitan la posibilidad de acceso a la justicia de las personas con discapacidad.