Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Requerimientos de Hardware y Software

Para poder diseñar un sistema viable, debemos tomar consideraciones muy importantes, parte de los requerimientos que nuestro cliente nos menciona también hay que considerar si el equipo y el sistema operativo son adecuados para poder ejecutar el sistema, en caso contrario acoplarnos al conjunto de hardware y software que el cliente posea.

Hardware

Software

Seguridad

(Software)

Protegiendo el alma del sistema

Ningún sistema es 100% seguro , por esta razón garantizar la mayor seguridad en nuestro sistema es primordial y más en la base de datos, ya que puede tener información valiosa para el cliente y si esta queda comprometida el culpable es el diseñador del sistema por este motivo no hay que tomar a la ligera este punto, muchas amenazas como los virus no afectan solo a archivos o aplicaciones sino también a lenguajes como C que pueden ser afectados por virus de tipo Troyano, tratar de realizar un software seguro y eficiente no es una tarea fácil pero son las grandes metas que debe cumplir el diseñador de sistemas.

Diseño de Sistemas

Bibliografia

Diseño de la Arquitectura- Revista Sofware Guru-http://sg.com.mx/content/view/1003

La seguridad en la Ingenieria de Software-Nick Feamster-http://www.willydev.net/descargas/Articulos/General/SING.PDF

La seguridad física del hardware-UNAM-La seguridad física del hardware

Sistema Operativo

Tamaño de Memoria, Velocidad y Almacenamiento

No solo es el cuerpo , tambien se tiene a el Alma

La base para diseñar el Software indicado .

Al inicial el proyecto el diseñador de sistemas debe estar preparado para todo, aunque este sea experto en algún lenguaje de programación basado en algún sistema operativo en específico, esto no debe limitar al diseñador de sistema, todo buen diseñador de sistemas debe tener un conocimiento aunque no se amplió pero debe conocer las características básicas por lo menos de un Sistema operativo, ya que no sabemos qué sistema operativo maneja nuestro cliente y la manera de tratar con cada uno de ellos es muy diferentes , no es lo mismo programar en un ambiente de Windows a un Ambiente OpenSurce como Linux.

Para cualquier tipo de usuarios el rendimiento de una computadora es un punto muy importante que siempre tenemos en cuenta, en el caso del diseño de sistemas es un factor primordial , por ejemplo si el ordenador del cliente posee un componentes muy limitados en este caso hablando de RAM, Microprocesador y HDD, puede ser que nuestro sistema no opere con gran rendimiento o simplemente no funcione en el ordenador del cliente, esto puede llevar a retrasos no planeados en el proyecto; Algunas metodologías ágiles como RUP sugieren que para evitar este tipo de incidentes dentro del levantamiento de requerimientos se creé un caso de uso principal llamado “Drivers de Arquitectura” el cual busca contemplar un catálogo de productos ya sea en hardware como en software para mostrárselo al cliente y así poder llevar con mayor eficiencia el proyecto de software.

Requerimientos

Base de datos

Comunicación, Acceso y Conectividad

Los pilares de nuestro puente

Un sistema Comunicado, es un sistema eficiente.

En la actualidad que sistema que sistema informático de cualquier tipo, no requiere una base de datos, son el pilar de nuestro sistema ya que si no se cuenta con una base de datos confiable nuestro sistema pierde viabilidad, cada diseñador de software de poseer conocimientos en distintos manejadores de base de datos, cada manejador de base de datos es distinto por esta razón el diseñador debe saber cuál es el manejador apropiado para cada proyecto. El Diseñador debe tener en cuenta los siguientes objetivos al momento de crear una base de datos:

• Mínima redundancia

• Confidencialidad

• Versatilidad

• Independencia Física y lógica

• Portabilidad

• Seguridad

• Migración

• Monitoreo

En ocasiones en el proyecto que se trabaja necesita estar en una red de tipo LAN, lo cual puede cambiar todo el enfoque del diseñador de sistemas, dado a que la infraestructura en la que trabajara el diseñador es muy diferente a la que podría encontrar en un solo equipo.

El diseñador debe tomar en cuenta varios aspectos como el número de canales de comunicación, tal vez no todas las áreas funcionales de una organización tengan acceso a este sistema; el mecanismo de acceso podría priorizar a los usuarios para así algunos tengan acceso a información que otros no pueden; en muchas ocasiones el sistema se llega a “caer” dado a que este no tiene la capacidad o la infraestructura para soportar un cierto número de usuarios conectados al unísono .

Seguridad (Hardware)

Prevenir y asegurar para no perder

Para una organización (cliente), no solo basta garantizarle el funcionamiento óptimo de nuestro sistemas, la seguridad es un punto primordial dentro de nuestro sistema, en el caso del hardware se torna más ardua la tarea de protección aunque esto no le compete al diseñador de sistemas como experto en tecnologías , posiblemente pueda dar algunas sugerencias al cliente; Puesto que los sistemas informáticos suelen estar cercanos al usuario final o al mismo administrador suelen estar más expuestos a un mayor peligro de mal uso o uso malintencionado, también hay que tomar en cuenta riesgos no provocados como: incendios, movimientos telúricos entre otros. Para la seguridad del Hardware del Cliente se tienen varias opciones como los backups, racks, UPS tan solo mencionando algunos.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi