Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
La mayor parte esta compuesta por agua, mezclada por tintes o pigmentos que aportan el color, se utiliza en impresión sobre soportes de papel y cartón porque en otros materiales no tendría adherencia.
Se creó específicamente para usarse en tejidos de poliéster, formando una unión permanente en el tejido, evitando el desgaste de color al lavarla o al exponerla al sol.
Está compuesta por una combinación de agua, resinas de curación por calor y aditivos que se encargan de fijar los pigmentos al soporte de impresión.
Se mantiene en estado solido natural, con una textura similar a la cera, Al calentarse, pasan a estado líquido, momento en que se pueden depositar sobre un soporte frío, donde se solidifican al instante.
Se compone de un solvente volátil que contiene los pigmentos de color, el resultado es muy duradero y resistente, por lo que se utilizan principalmente para elementos de uso exterior ya que posee una vida útil de aproximadamente cinco años.
Este tipo de tinta no contiene materiales nocivos o peligrosos para la salud y el medio ambiente, cuenta con una vida útil menor y una intensidad de los colores más baja pero es una buena alternativa para evitar la alta contaminación.
Las orejas: son los anuncios publicitarios que aparecen en las páginas de los periódicos, estos también deben ser seleccionados de acuerdo al interés del lector.
Se mantienen en un estado liquido habitual pero reaccionan ante la exposición de la luz ultravioleta.
La titular: es la frase principal de la noticia que se da a conocer, está debe ser en letra clara y coherente, de un tamaño mayor a la información que se está dando, debe ser impactante para los lectores.
La fotografía: es la descripción mediante una imagen, debe ser acorde con la nota que se está publicando.
El pie de fotos: es una pequeña frase, que explica verbalmente lo que aparece en la imagen o fotografía.
Titulares
Primera página
Interiores
Última página
• Formato grande o broadsheet, tiene medidas aproximadas de 575 X 410 mm.
• Formato Belga, el cual tiene medidas de 520 X 365 mm
• Formato Berlinés, 470 X 320 mm
• Formato tabloide (A3), 410 X 290 mm o 374 X 289 mm.
• Formato Demi-Tabloide o Demi-Berlinés con medidas de 290 X 210 mm y un formato adicional denominado A4.
Primera plana: es la hoja principal del periódico, es decir la primera página que lo conforma, en ella se muestran las noticias de mayor relevancia e impactantes para el lector.
El directorio: se refiere a números de teléfonos, correo electrónico o página web del cuál pueda hacer uso él lector, en un momento determinado o cuando sea necesario, este se encuentra en la parte superior.
Lema: es una frase corta, que identifica la filosofía de la empresa.
El logotipo: es un gráfico o imagen que identifica al periódico
El cintillo: es una pequeña línea, sobre el cuál se escribe el nombre del periódico.
El fechario: se refiere a la fecha de publicación del periódico, está situado en la parte superior del periódico.
Poynter
Franklin Gothic
Helvetica
Century Old Style
Interstate
Trade Gothic
Utopia
Optima
Times New Roman
Nimrod
Uno de los tipos de papel más gruesos, se utiliza para crear inserciones publicitarias que se encuentran en los periódicos de fin de semana.
Es el tipo de papel más utilizado en los periódicos, se utiliza en la mayoría de la prensa, tanto nacional como internacional, también es uno de los más económicos.
Es uno de los tipos de papel que se utiliza principalmente para imprimir guías telefónicas o catálogos, también entra en la clasificación de papel prensa.
Es el formato más grande. Mide aproximadamente 38 x 58 cm. Es común a los periódicos más tradicionales.
Estos tipos de papel de periódico tintado generalmente se imprimen en colores pastel, se utiliza para destacar alguna sección como los tabloides o la prensa económica.
Este papel posee un ligero brillo, un poco más de gramaje y una superficie más lisa, es ideal para imprimir fotos a color, algunos periódicos utilizan este tipo de papel para las fotos y el resto del contenido utilizan estándar.
Periódico en el que se divulga información sensacionalista, normalmente prevalece las fotografías e ilustraciones ante el texto, esto y su tamaño hace fácil su lectura.
Era en su origen un periódico veneciano que se publicaba una vez a la semana a principios del siglo XVII. De este modo, se entendió por "gaceta" al papel público, periódico de política, noticias, teatros, moda, tribunales o solamente alguna de estas materias.
En esta publicación se demostró el conocimiento y aptitudes del que se considera el padre del periodismo colombiano, Manuel del Socorro Rodríguez.
Uno de los primeros periódicos surgió entre 1405 y 1431 en París, se considera que la primera publicación periodística impresa tuvo lugar en Viena en el año 1529.