Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Significado compartido

relación del hombre con el mundo

Practicas compartidas.

La sociedad y la cultura están basadas en términos compartidos.

En la actualidad la sociedad se asienta sobre un conjunto de “significados compartidos” el aglutinante que mantiene unida a la sociedad es el hecho de compartir un mismo conjunto de significados, algo de lo que nuestra sociedad carece. Es necesario un cemento adecuado, un buen aglutinante ese es el significado compartido.

La cultura, es decir, el significado compartido subyace todo tipo de organización social.

Ejemplo:

Un beso en la boca. Es el significante.

Yo lo interpreto como válido únicamente para mi pareja emocional.

Un ruso lo entenderá como válido en señal de saludo social, con hombres y mujeres.

El ruso y yo NO COMPARTIMOS el significado.

Pero sí compartiré ese significado con alguien que haya sido educado/a en la misma cultura que yo.

En la concepción filosófica la triple relación hombre-actividad humana-cultura aporta los principios teórico-metodológicos para una comprensión profunda del devenir humano en sus varias determinaciones sociales.

La causalidad.

Es el principio o el origen de algo. El concepto se utiliza para nombrar a la relación entre una causa y su efecto, y puede utilizarse en el ámbito de la física, la estadística y la filosofía.

La física sostiene que cualquier evento está causado por otro anterior. Por lo tanto, si se conoce con precisión el estado actual de algo, es posible predecir su futuro. Esta postura, conocida como determinismo, fue matizada con el avance de la ciencia.

Cada persona, crea su cosmovisión a partir de lo que conoce y cree, y esto se forma a través de sus experiencias, las relaciones sociales, la cultura y la educación resultan claves a la hora del desarrollo de la cosmovisión individual y de esta manera le encuentras explicaciones a la vida misma.

Considero que el hombre esta deseoso de crear un mundo en el cual se pueda sentir seguro y poderoso, sin pensar que tanto es capaz de dañar su entorno... Por otra parte el mundo es tan grande y nosotros tan pequeños aun que somos tantos que poco a poco dañamos su corazón, va a llegar un momento en que esta creación en la cual nos permiten vivir deje de existir gracia a nuestra forma de vida.

La Cosmovisión.

Los mundos material y espiritual, engendrados en la actividad social y encarnados en la cultura, se convierten en fundamento de su quehacer teórico y práctico. El hombre deviene sujeto en la praxis. Esta constituye el núcleo de la sociedad humana. La actividad humana expresa el modo específico de existencia, cambio y desarrollo de la realidad social, en pocas palabras, es la forma existencial humana, su modo particular de ser, existir, conocer, actuar y comunicarse con los otros hombres.

Cosmos significa orden, y hace referencia al universo y a la coherencia, y visión significa comprender. Con lo que podríamos decir que la cosmovisión es la comprensión de la coherencia.

Aristóteles decía que es una ciencia especulativa y práctica, especulativa porque se encarga de buscar la verdad, y practica ya que también busca el obrar bien.

Es una rama de la filosofía y es la manera de ver e interpretar el mundo, se basa en los diferentes puntos de vista en la sociedad, ya que considera que debido a las distintas costumbres existentes en las distintas culturas, la gente ve el mundo de una manera diferente.

La relación que existe entre el hombre y el mundo es sumamente estrecha ya que todo ser humano es dependiente del mundo en el que vivimos si no existiera el mundo no existiría nada.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi