Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

BONOS

Rosaura Moreno Quevedo ID: 368787

COMPRA DE BONOS

RENTABILIDAD EN LOS BONOS

Rentabilidad variable: No ofrecen un rendimiento determinado depende del mercado y de las empresas emisoras de las acciones.

Mercado primario: Los bonos son negociados por primera vez en:

oferta publica: para 100 personas y menos de 500.

Oferta privada:Para 100 personas determinadas que tengan suscripción, enajenación, y adquisición de valores.

ESTA RENTABILIDAD SOLO LA VEMOS EN ACCIONES

índices

DTF: Tasa de interés, certificados de deposito a termino

Mide la tasa promedio ponderado de captación a 90 días.

IPC : Índice de precios al consumidor.

Mide la variación de los precios en la canasta familiar y esta variación representa la inflación.

UVR: Unidad de valor real, (antes UPAC).

Refleja el poder adquisitivo con base a la variación mensual del IPC.

RENTABILIDAD EN LOS BONOS

2 RENTABILIDADES: FIJA Y VARIABLE

Rentabilida fija: Se reconoce un interés fijo y normalmente se paga cuando se termina el tiempo pactado y tenemos la tasa de interés fija y la tasa de interés compuesta .

Una tasa de interés fija simple se utiliza en base a una tasa fija y se pacta desde el momento de la inversión.

Compra de bonos

Una tasa interés compuesto: su rentabilidad es variable y depende del índice de referencia como el IPC Y EL DTF mas un porcentaje de rendimiento adicional.

Oferta publica: por medio de Oferta underwritting: Que se realiza por medio de un intermediario o un agente ya sean bonos públicos o privados y estas son las modalidades:

Underwritting garantizado: Compromiso de comprar toda la emisión pero inmediatamente no se coloca al mercado

Underwritting al mejor esfuerzo: El intermediario realiza todo por la colocación

CLASES DE BONOS

Underwritting en firme: El intermediario compra toda la emisión y luego la vende al mercado.

BONOS

¿Títulos de deuda?

Subasta Holandesa: El emisor lleva a cabo la colocación en el mercado primario

.

SI, nos quiere decir que una entidad pública o privada los emite con le fin de financiarse a través del mercado de valores.

Para el inversionista es un dinero que presta con una promesa de pago a un termino y con una interés pactado.

COMPRA DE BONOS

Mercado secundario

Son aquellos que ya están en circulación y en manos del inversionista y se pueden negociar así:

Plataforma electrónica

Sistema electrónico de negociación

Por el mercado mostrador

compra de bonos

bonos ceros: son aquellos que se pagan en la fecha de maduración o terminación

Riesgo de inversión de los bonos

Bonos cupón: Son aquellos que se pagan los intereses periódicos durante el tiempo de la inversión

REFERENCIA

Todo lo que un inversionista necesita saber sobre los bonos. cartilla No 3, Diciembre 2009. Recuperado de: htpp//: aulas.uniminuto.edu/

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi