Loading…
Transcript

Evaluación.

La finalizar la jornada, le realizaremos preguntas a los niños como:

¿Que hicimos hoy?

¿Que animales vimos hoy?

¿Puede un animal no domestico vivir con nosotros?

¿Qué diferencia tiene un león de un perro?

Recursos didácticos.

  • Canciones
  • Figuras de animales
  • Títeres
  • Cuento

Contenidos.

  • Animales domésticos

  • Reconozcamos los animales domésticos de lo no domésticos.

indicador de logro.

Reconozco que soy un ser vivo, por lo tanto tengo algunas semejanzas con otros seres vivos, con los que me desarrollo en un mismo entorno.

Competencia: Científica.

Área: Ciencias Naturales

indicador de logro.

reconoce algunos de los animales domésticos que están en su medio.

CONOZCAMOS A LOS ANIMALES DOMÉSTICOS

Objetivos Especifico.

  • Estudiar las diferencias entre animales domésticos y no domésticos por medio de sus características y funciones.

  • Ejecuta procesos de semejanzas y diferencias con respecto a las características de los animales.

  • Reconocer por que ciertos animales son domésticos y otros no

Objetivo.

Enseñar a los niños y niñas el tema “Los animales domésticos” por medio de canciones, cuentos, y figuras de animales domésticos y no domésticos con el fin de que pueden diferenciar estos animales de otros.

Nivel: Jardin

Introducción.

El presente trabajo tiene como objetivo enseñar a los niños y niñas de prejardin el tema de los animales domésticos, por medio de diferentes actividades ludicas como lo son cuentos con títeres, canciones y manualidad. logrando el entendimiento de dicho tema.