Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Los estudios de “género”, se proponen dar cuenta y explicar las maneras en las que los grupos sociales dan forma a lo femenino y lo masculino. Lograr la justa relación entre hombres y mujeres no sólo es un reto para la vida diaria, también lo es en su conceptualización como lo manifiesta Puigvert (2001).

Así como se han dado cambios en el movimiento feminista, también la manera en que se ha buscado establecer la relación hombre-mujer ha cambiado.

Valores Espirituales.

Valores Materiales

Antivalores y sus consecuencias.

Los valores espirituales pueden ser sociales, familiares o personales y no tienen que ver con el tipo de religión sino con el sentimiento que alimenta esa creencia.

Los valores materiales son aquellos que nos permiten nuestra subsistencia y son importantes en la medida en que son necesarios. En la actualidad, vivimos un alza a nivel social, de los valores materiales: el dinero, los coches, las viviendas y lo que a todo esto se asocia como el prestigio, la buena posición económica, etc; he influyen en la conducta del individuo.

CARENCIA DE VALORES

Se considera, que el mal comportamiento se caracteriza por la comisión de actos, fuera de los estatutos impuestos por la sociedad, pero es poco lo que se conoce sobre las verdaderas causas por las que un joven puede introducirse en este mundo, puesto que la sociedad está en constante evolución.

Se piensa que son diversas las causas que originan los malos comportamientos, éstas pueden ser de tipo: orgánicos, fisiológicas, patológicas, psicológicas, familiares, sociales y/o pedagógicas . Recientemente podemos definir un antivalor como aquellas acciones que van en contra de la ética y la moral; por tal motivo no son consideradas correctas, tal vez, la falta de respeto, la deshonestidad.

hombres y mujeres taratados por igual

Valores Socioculturales

Valores Personales

Los valores personales son aquellos que el individuo considera imprescindibles y sobre los cuales construye su vida y sus relaciones con los demás

Imperan en la sociedad en el momento en que vivimos, y han ido cambiando a lo largo de la historia y pueden coincidir o no con los valores familiares. Puede ser que la familia comparta los valores que se consideran correctos a nivel social o que, al contrario, no los comparta y eduque a sus hijos según otros valores.

Los saberes sobre el mundo, no solo dependen de los aprendizajes adquiridos en el ámbito familiar, durante la socialización primaria (siguiendo a Berger y Luckman,

1989) y en las instituciones escolares, también en el medio social y medios de comunicación. Pero a esos cuerpos de mujeres y de hombres debemos añadir los modos culturales de ser hombre o mujer.

Las desigualdades entre hombres y mujeres han sido objeto de estudio a lo largo del siglo veinte en un extenso número de investigaciones, que se han llevado a cabo

desde muy diferentes perspectivas y desde prácticamente todos los campos del conocimiento.

En la raíz de esta situación, como venimos analizando, operan ciertos estereotipos

sobre el trabajo de las mujeres y de los hombres, particularmente en los procesos de

selección y de promoción, y en la cultura empresarial. Los estudios realizados (Eagly

& Steffen, 1984; Patai & Koertge, 1994; Pinedo, 1998; Nash & Marre, 2003) apuntan a

que son consecuencia y reflejo de la distribución de roles en la sociedad. Todavía se

aprecia una marcada delimitación de roles y tareas, que también tiene su reflejo en el

medio laboral (Acker, 2006). Este panorama muestra que la presencia de mujeres no

es uniforme en los distintos sectores de actividad, y que el género no influye por igual

a mujeres que a hombres, ni tiene los mismos «efectos» en sus trayectorias de vida.

LOS VALORES Y SU PROYECCIÓN PSICOLÓGICA

Clasificación de los valores.

LOS VALORES

Ellas representan un estado de preparación y orientación íntegra de la personalidad en determinado sentido, hacia determinadas formas de pensar, sentir y actuar ante las cosas.

Hacen referencia a aquello que la familia considera que está bien y lo que está mal. Tienen que ver con los valores personales de los padres, aquellos con los que educan a sus hijos, y aquellos que los hijos, a medida que crecen, pueden aportar a su familia.

Son aquellos principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales, que nos ayudan a preferir, apreciar y a elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro teniendo como resultado una fuente de plenitud y satisfacción.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi