Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Paleolítico ( 2 500 000-10 000 a.c)

-Características generales del Paleolítico

Es el Periodo más antiguo de la historia de la humanidad

-Se clasifico en el Paleolitico inferior y paliolitico superior

- Es un periodo de cambios climáticos continuos, se van alternando los periodos de glaciación y los interglaciares (entre 2 glaciaciones)

- Hubo 4 glaciaciones, Günz, Mindel, Riss y Würm. Las glaciaciones eran épocas de clima polar

El Mesolítico (10000 a. C. - 5000 a. C)

El Mesolítico es un período de la Prehistoria situado entre el Paleolítico (piedra antigua y el Neolítico (piedra nueva). Abarca todas las manifestaciones culturales que se desarrollaron desde finales del Paleolítico Superior hasta el periodo Neolítico. Su nombre significa "entre piedras" se usa para determinar un periodo de tiempo entre paleolítico y el neolítico.

Durante el mesolítico se producen profundos cambios climáticos

El periodo neolítico

abarcó aproximadamente desde el año 6 mil hasta el año 3 mil antes de nuestra era.

La revolución neolítica abarcó toda la región que se extiende desde el valle del Nilo y el Mediterráneo oriental, incluyendo Siria e Irak, hasta la meseta irania y el valle del IndoInicialmente se le dio este nombre en razón de los hallazgos de herramientas de piedra pulimentada que parecían acompañar al desarrollo y expansión de la agricultura. Hoy día se define el Neolítico precisamente en razón del conocimiento y uso de la agricultura o ganadería Normalmente, pero no necesariamente, va acompañado por el trabajo de la alfarerúa

EVOLUCIÓN CULTURAL DE LA HUMANIDAD

INTRODUCCIÓN

La evolución de la cultura de la humanidad es un tema de mucha importancia para la sociedad.

Conocer nuestros origenes y los procesos por los que pasamos para llegar a lo que somos hoy dia

La Vida En La Edad de Los Metales

Conclusion

Hace unos 5.000 años empezaron a utilizarse metales para elaborar instrumentos. El desarrollo de la metalurgia comenzó con el cobre, pero este metal era demasiado blando, por lo que más tarde fue sustituido por el bronce, una mezcla o aleación de cobre y estaño. Finalmente, se descubrieron las propiedades del hierro y este metal acabó convirtiéndose en el más utilizado para fabricar todo tipo de herramientas.

Las principales actividades económicas siguieron siendo la agricultura y la ganadería. La utilización de herramientas hechas con metales (azadas, hoces, arados,…) y la mejora de las técnicas agrícolas hicieron el trabajo más eficiente, permitieron el aumento de la producción y de la población y el desarrollo del comercio. A esto contribuyó decisivamente un importante invento: la rueda.

Representamos de manera dinamica el origen de la humanidad y sus caracteristicas fundamentales

Mediante esta informacion planteamos, los cambios que se han producido hasta la actualidad

Las pequeñas aldeas neolíticas se transformaron en poblados de mayor tamaño rodeados de empalizadas o murallas para protegerse de posibles enemigos. El aumento de la población y las nuevas técnicas llevaron a una mayor especialización en el trabajo y a la aparición de diferencias sociales entre quienes podían vivir sin trabajar y quienes debían hacerlo para sobrevivir. También en la Edad de los Metales aparecieron las primeras formas de organización política: el origen del poder de los primeros gobernantes se basó en su influencia religiosa o su poder militar.

DAGAS DE HIERRO

Origen del Hombre

Los hombres de la prehistoria emigraban siguiendo a los animales, que buscaban pastos para alimentarse.

Ellos en la prehistoria descubrieron el fuego y empezaron a construir objetos de cerámica como vasos, platos, ollas, etc.

Los campesinos de ésa época tomaron posesión de la tierra y construyeron pequeñas aldeas y ciudades que estaban rodeadas de muros muy gruesos para defenderse.

Cuando iban a cazar en grupos morían muchas personas debido al escaso material de caza de esta época.

En esta época también se iniciaron los primeros entierros para que no se los comieran los animales.

La familia en la edad de piedra no solo constaba de la mujer y los hijos si no que también constaba de parientes y allegados. Las familias de la prehistoria tenían muchos hijos porque se sentían más protegidos.

El hombre vivía de la caza, la pesca y de la recolección de frutos silvestres. Para la pesca crearon los botes hechos con los troncos de los árboles ahuecados, pero para la caza inventaron arcos y flechas. Mientras fueron reemplazados por las armas de fuego artilugios de caza.

Edad De Piedra

La Edad de Piedra o Etapa Lítica1 2 es el período de la prehistoria que abarca desde que los seres humanos empezaron a elaborar herramientas de piedra hasta el descubrimiento y uso de metales. La madera, los huesos y otros materiales también fueron utilizados (cuernas, cestos, cuerdas, cuero, etc.), pero la piedra (y, en particular, diversas rocas de rotura concoidea, como el sílex, el cuarzo, la cuarcita, la obsidiana) fue utilizada para fabricar herramientas y armas, de corte o percusión.

EN LA ACTUALIDAD

El Homo Erectus

Articulo Principal: Historia del Homo Erectus

Fue llamado por su descubridor, Eugène Dubois , Pitecanthropus Erectus (hombre-mono erguido), este hominido vivió entre los años 500.000 - 200.000 a.c. El homo erectus, como ahora se le denomina, poseía maxilares macizos y dientes grandes, mayor cerebro que su antecesores y mejor adaptado a la postura erecta al caminar, por eso su nombre.

Evolucion de la humanidad

El Homo Habilis

Articulo Principal: Historia del Homo Habilis

El homo habilis vivió hace unos 2,5 millones de años y fue contemporáneo al Austrolopithecus, pero con una capacidad craneana mayor. El homo habilis (llamado así por sus destrezas en la fabricacion de herramientas de piedra - "hombre hábil"). Estos hominidos incluyeron la carne en su alimentacion, lo que les suministro proteínas y calorías para el desarrollo cerebral.

Los Australopithecus

Es el hominido mas antiguo que se conoce. Fue encontrado en la región de África del Sur y los estudios han revelado que vivió entre 1 millón a 600 000 años a.c. Apesar de su cráneo pequeño, poseía rasgos característicos de los hominidos. Era bípedo y postura erecta.

Hoy día, el vivir del ser humano es muy diferente a nuestro pasado. Sin embargo, nuestro modo de vida reune todas aquellas caracteristicas e incluso mejoradas con las innovaciones que se les dan.

Las innovaciones son unas de las caracteristicas de nuestra era, ya que son avances que nos permiten desarrollar nuevas ideas en el ambito cientifico, tecnologico , social, cultural entre otros...

EVOLUCIÓN

Edad de Metales

La Edad de los Metales es el periodo de la Prehistoria comprendido aproximadamente entre el IV y el I milenio antes de Cristo en España. La era de los Metales sucede a la Edad de Piedra en la evolución de la humanidad, y constituye la etapa final de la Prehistoria. La Edad de los Metales se divide en tres grandes etapas: Edad de Cobre (III milenio a.C.), Edad de Bronce (II milenio a.C.) y Edad de Hierro (I milenio a.C.).

Se entiende por evolución cultural la transformación a lo largo del tiempo de elementos culturales de una sociedad (o una parte de esa).

  • La cultura se puede definir como el desarrollo de los usos, costumbres, religiones, valores, organización social, tecnología, leyes, lenguajes, artefactos, herramientas, transportes-, se desarrolla por la acumulación y transmisión de conocimientos para la mejor adaptación al medio ambiente.

Estadios Principales

A mediados del siglo XIX: el evolucionismo que planteó para la biología Darwin y la filosofía positivista de Auguste Comte. Con algunos matices diferenciales plantearon la existencia de tres estadios principales en el desarrollo cultural de los grupos humanos, denominados de menor a mayor nivel de desarrollo: salvajismo, barbarie y civilización.

Estadio inferior del salvajismo: desde la infancia del género humano al comienzo del período siguiente.

Estadio medio del salvajismo: desde la adquisición de una subsistencia a base de pescado y el conocimiento del uso del fuego.

Estadio superior del salvajismo: desde la invención del arco y la flecha.

Estadio inferior de la barbarie: desde la invención del arte de la alfarería.

Estadio medio de la barbarie: desde la domesticación de animales en el hemisferio oriental, y en el occidental, desde el cultivo del maíz y plantas por irrigación, con el uso de adobe y piedra.

Estadio superior de la barbarie: desde la invención de la fundición

de mineral de hierro y el empleo de utensilios de hierro.

Estadio de civilización: desde la invención de un alfabeto fonético y el empleo de la escritura, hasta el tiempo presente.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi