UNIDAD 2
LA DEMOCRaCIA
MODERNA
REALIZACIÓN DEL IDEAL DELIBERATIVO
- IMPLICA GENERAR PROCESOS DE CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE PARTICIPACIÓN COLECTIVA
- SE REALIZA EN BENEFICIO DE TODA LA POBLACIÓN
- SU OBJETIVO ES PROMOVER DECISIONES OBSERVADAS Y QUE CONVENGAN A TODOS
- EL DEBATE ES UNA HERRAMIENTA DE TOMAR DECISIONES CUANDO EXISTEN INTERESES EN CONFLICTO
- DIALOGO FORTALECE LA DEMOCRACIA
- POSIBILITA COMPRENDER MEJOR UNA REALIDAD
- ESTRATEGIA PODEROSA PARA RESOLVER CONFLICTOS
- PERMITE QUE LAS PERSONAS ASUMAN RESPONSABILIDADES
- ENCUENTRA LAS MEJORES SOLUCIONES A PROPUESTAS POLÍTICAS
- VOLUNTAD COLECTIVA DE ACEPTACIÓN DE BENEFICIOS PARA TODOS
- LA DELIBERACIÓN RADICA EN LA PRESENTACIÓN DE ARGUMENTOS RAZONABLES
LA DELIBERACIÓN POPULAR ES LA BASE DE LA DEMOCRACIA
- ES NECESARIO EL SEGUIMIENTO DE OFERTAS Y CORREGIR ERRORES
- HAY POCOS ESPACIOS PARA GENERAR CONSIENCIA POLÍTICA EN LA POBLACIÓN
- EL PUEBLO SE MANIFIESTA CON INDIFERENCIA FRENTE A LA POLÍTICA
APORTES DE LA DEMOCRACIA DELIBERATIVA
- COMPLEMENTARIEDAD ENTRE DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y DELIBERATIVA
- LA NECESIDAD DE LA DELIBERACIÓN EN LA ESFERA POLÍTICA
- GENERA INFORMACIÓN SOBRE UN TEMA, MEJORANDO LAS DECISIONES
- DESARROLLA LAS CAPACIDADES INTELECTULES
- NO SIEMPRE GARATIZA IMPARCIALIDAD EN LAS DECISIONES
- FORMA DE AUTOGOBIERNO, COMUNICA IDEAS E INTERESES
- DEMANDAN A LOS CIUDADANOS QUE ACEPTEN EL ACTO DELIBERATIVO
- SERES HUMANOS PORTADORES DEL LIBRE ALBEDRÍO
- ASUMEN RESPONSABILIDADES
- DELIBERACION VINCULADA CON EL DERECHO A LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO
- PROBLEMAS SOCIOPOLÍTICOS NO SON FÁCILES DE ENTENDER
- REQUIEREN ANÁLISIS Y DISERNIMIENTO PARA SER COMPRENDIDOS
- ACTIVIDAD CUANDO TOMAMOS UNA DECISIÓN
- PENSAR, MEDITAR, REFLEXIONAR, ANALIZAR, ETC
- HERRAMIENTA DEMOCRÁTICA, INCLUYE REFLEXIONAR A SECTORES QUE NO SON IGUALES
- RESPETA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
- VENTAJAS DE LA DEMOCRACIA DELIBERATIVA: MAYOR CAPACIDAD DE EXPRESIÓN SOCIAL
es una
DIFICULTADES DEL ACTO DELIBERATIVO
- EL PRINCIPIO DE DELIBERACIÓN, PROCEDIMIENTO COLECTIVO DE TOMA DE DECISIONES
MECANISMO DE DELIBERACIÓN PÚBLICA
- IMPLICA QUE PARTICIPEN EN UN PROCESO DE DIÁLOGOS CON IDEAS
- CONSTRUYEN SABERES
- EL PROBLEMA ESTÁ EN COMO SE FORMAN ESTAS IDEAS
- MEDIOS DE COMUNICACIÓN GENERAN INFORMACION PARCIALIZADA O INCOMPLETA
- LIDERES POLÍTICOS UTILIZAN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA EXPRESAR SUS IDEAS
- CENTROS EDUCATIVOS CONSTRUYEN PENSAMIENTO
- COMPRENDEN CAUSAS DE PROBLEMAS
- LOS ACTOS DELIBERATIVOS INCLUYEN A UNA POBLACIÓN DIVERSA
- DESDE EL DESCONOCIMIENTO DE UN TEMA HASTA EL DOMINIO
- IMPLICA EXPOSICIÓN Y ANÁLISIS DE IDEAS
- CREAN UN PENSAMIENTO PROPIO
- PERMITE QUE TODOS LOS SECTORES SOCIALES SE EXPRESEN DE FORMA LIBRE
- CREAR ESPACIOS DE DELIBERACIÓN COMUNITARIA DONDE PARTICIPEN LOS AFECTADOS
- FORMANDO GRUPOS FOCALES
- PERMITE UBICAR FALLAS O ACIERTOS RESPECTO A LAS NECESIDADES DEL PUEBLO
LA IMPORTANCIA DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN
- LIMITACIONES DE LA DEMOCRACIA DELIBERATIVA: FALTA DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO
- DEBE SER EQUITATIVO SIN NINGUNA DISCRIMINACIÓN
- LOS CIUDADANOS MANEJAN INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA
- LA POBLACIÓN RECONOCE EL PLURALISMO SOCIAL Y CULTURAL
- HABERMAS PLANTEA UN SISTEMA POLÍTICO, ES LEGITIMO PORQUE LA POBLACIÓN LO CREE
- SUPERA LA ACTITUD PASIVA DE LOS CIUDADANOS
- ASIGNA UN PODER CENTRAL FUNDAMENTAL PARA EL SOSTENIMIENTO DE UN PROCESO POLÍTICO
- EL GOBIERNO Y LA BUROCRACIA INTERVIENEN EN TODO
- LA DELIBERACIÓN ES LA CONSTRUCCION DE ALCANZAR CONSENSOS LEGÍTIMOS
- EXPRESA SUS NECESIDADES E INTERESES