Te presentamos
Tu nuevo asistente de presentaciones.
Perfecciona, mejora y adapta tus contenidos, busca imágenes relevantes y edita elementos visuales más rápido que nunca.
Búsquedas populares
Los paramentos de aguas arriba de las presas de machones generalmente tienen una pendiente aproximada de 45º y con un vaso lleno una gran componente vertical de la fuerza hidrostática se ejerce sobre la presa. Esta condición ayuda a estabilizar la presa contra el deslizamiento y el volcamiento.
En las de planchas uniformes el elemento que contiene el agua es un conjunto de planchas que cubren la superficie entre los contrafuertes.
Hay varios tipos de presa de contrafuertes: los más comunes son de planchas uniformes y de bóvedas múltiples.
Las de bóvedas múltiples admiten que los pilares estén situados a mayor distancia que lo que se encuentran usualmente, mientras que en los de planchas uniformes el agua es contenida o aislada por un grupo de planchas que abrigan la superficie entre contrafuertes.
En las de bóvedas múltiples, éstas permiten que los contrafuertes estén más espaciados.
Estas presas precisan de un 35 a un 50% del hormigón que necesitaría una de gravedad de tamaño similar aunque a pesar del ahorro de hormigón las presas de contrafuertes no son siempre más económicas que las de gravedad, ya que el costo de las complicadas estructuras para forjar el hormigón y la instalación de refuerzos de acero suele equivaler al ahorro en materiales de construcción.
Por lo general, las presas de contrafuerte están hechas de concreto y pueden estar reforzadas con varillas de acero (concreto reforzado). El contrafuerte puede ser hueco o sólido.
Las presas de contrafuerte generalmente necesitan sólo de un tercio a la mitad de la cantidad de concreto, en relación con las presas de gravedad de altura similar, pero no necesariamente son menos caras debido a la mayor cantidad de formas y de acero de refuerzo necesario.