Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

fundamentos tacticos y tecnicos del básquetbol

Fundamentos tecnicos.

posición básica:Se refiere a aquella posición que le permite desplazarse con rapidez y facilidad en cualquier dirección y sentido, sin cruzar los pies en ningún momento.

desplazamiento: En el básquetbol existe gran variedad de desplazamientos ofensivos, con la finalidad de facilitar un ataque efectivo, y por consiguiente acumular mayor cantidad de puntos que el contrario (lo que constituye la finalidad del juego).

Estos desplazamientos ofensivos podemos clasificarlos sencillamente:

— Carrera.

— Saltos. (con una o dos piernas)

— Giros o pivotea.(dejando una pierna en el suelo como eje del giro)

— Paradas.(a doble ritmo o pies juntos)

— Amagos o fintas.

es por eso que aqui se hablaran de los fundametos tacticos y tecnicos, cabe destacar que aqui se trataran los fundamentos basicos

introduccion

fundamentos tácticos

Dentro de los deportes mas conocidos se encuentra el básquetbol, deporte del cual, al igual que el futbol tiene sus caracteristicas propias de acuerdo a sus fundamentos

DENTRO DE LOS VARIADOS FUNDAMENTOS QUE TIENE EL BÁSQUETBOL, AQUI SOLO SE PUDIERON NOMBRAR ALGUNOS DE ELLOS, LOS MAS BÁSICOS, LOS DEMAS SON MAS DIFÍCILES DE HACER Y REQUIEREN DE LA EXPLICACÍON DE UN ENTRENADOR

EN CASO DE DEFENSA

EN CASO OFENSIVO

· Posición Americana: Codos pegado al cuerpo. Palmas de las manos mirando hacia arriba. Movimientos constantes de los brazos adelante-atrás (estilo karate) sobre el balón.

· Posición Yugoslava: Los brazos levantados de tal forma que los codos estén a la altura de los hombros, y con movimientos continuos describiendo círculos, de forma que se tapan el mayor número de líneas de pase posibles.

· Forma ideal: Toma un poco de cada una de las dos anteriores. Una mano sobre el bote, dificultándolo y describiendo movimientos estilo karate, y el otro brazo levantado y describiendo pequeños círculos que nos permite simultáneamente saturar líneas de pase y puntear el tiro en el caso de que el atacante realice un tiro.

· Y a la española": Brazos pegados al cuerpo. Esta situación debe de evitarse ya que apenas ocupa ninguna línea de pase y el balón puede pasar por todos los sitios.

Los pies separados, aproximadamente la anchura de los hombros, los movimientos de los pies deben de realizarse

1. Con pasos cortos y rápidos. Deslizándonos, e incluso arrastrando el pie contrario a la dirección en la que se mueve el atacante. (Deslizamiento lateral) o con pasos de esgrima en los movimientos frontales y posteriores.

2. El primer pie en moverse es el más cercano a la dirección en la que se mueve el balón. Primero se debe de abrir la posición con un paso corto y rápido, y luego se cierra la posición con un paso de la misma amplitud que el primero, de tal forma que la separación entre los pies sigue siendo la inicial. En los movimientos frontales el primer paso lo realizará el pie más adelantado, y los posteriores el pie más atrasado respetando todas las normas de separación y deslizamiento.

CABE DESTACAR QUE DENTRO DE LOS FUNDAMENTOS tácticos DE LA DEFENSA, HAY CIERTOS PRINCIPIOS INDIVIDUALES QUE EL JUGADOR DEBE DE SABER.

DEBEMOS DE EVITAR:

Juntar los pies: Porque si los juntamos, y en ese momento, el atacante cambia de dirección no hay equilibrio, y el atacante nos rebasaría.

Evitar la posición de "acordeón": no se debe de variar el centro de gravedad subiendo y bajando nuestra posición. Aquí no estaríamos deslizando los pies, más bien estaríamos dando saltos.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi