Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Nació en Jalapa, Veracruz
Murió en el olvido total en la cd. México
11 veces presidente 1833-1855
Nunca termino un periodo presidencial
Perdió más del 55% del territorio nacional
13 de septiembre de 1847
Valentín Gómez Farías
En 1833 promovió algunas leyes:
En las batallas de Churubusco, Molino del Rey y Chapultepec, los Mexicanos lucharon heroicamente por evitar el desastre pero inevitablemente la capital se rindió y la bandera de las barras y las estrellas ondeo en lo alto del Palacio Nacional, el 16/09/1846
La población mexicana de Texas era muy poca y no había presencia militar, aunque sí de la iglesia. México se veía amenazado por el expansionismo estadounidense, que tenía intensiones en el territorio deshabitado del norte. Santa Anna aprobó diferentes leyes que permitían a los extranjeros habitar en el norte.
Santa Anna es capturado en la Batalla de San Jacinto , el 21 de abril de 1836, donde es obligado a aceptar la independencia de Texas.
En 1838 llegó al puerto de Veracruz una escuadra francesa con la finalidad de reclamar al gobierno de México el pago de las propiedades que se habían visto afectadas por los constantes enfrentamientos.
El gobierno mexicano evitó la cesión de Sonora, Chihuahua y Baja California, aceptando el río Bravo como frontera y cede a E.U.A. el territorio de Nuevo México y Alta California.
Santa Anna
El Presidente James K. Polk declaró formalmente la Guerra a México.
La política expansionista de E.U.A. pone sus ambiciones en el territorio de California, Nuevo México.
A finales de 1853 el gobernador de Nuevo México ocupó la Mesilla. Santa Anna se vio obligado a vender el territorio en disputa por 10 millones de pesos para no ceder Baja California ni el Istmo de Tehuantepec.
México se vio obligado a recibir una indemnización de 15 millones de pesos por daños causados en la guerra y cedería el territorio de Alta California , Nuevo México y la franja ubicada entre los ríos Nueces y Bravo.
Santa Anna es obligado a firmar los tratados, se comprometió a retirar las tropas mexicanas y a no proseguir con la guerra.
En 1823 Antonio López de Santa Anna se levantó en armas contra Bustamante.
Fue el lugar donde se fraguaron decisiones que definieron la vida nacional de su tiempo y donde Santa Anna descansó durante sus constantes licencias.
Entre 1824 y 1867 hubo frecuentes revueltas sociales. Hubo más de 30 presidentes de la república. Solo Guadalupe Victoria logró concluir su mandato (4 años).
Establecimiento de la República
El congreso impuso a Vicente Guerrero y a Anastasio Bustamante como vicepresidente.
Plan de Jalapa
Bustamante traicionó y derrocó a Guerrero con ayuda del Ejército de Reserva.
Gobierno de Guerrero:
Características de la Constitución promulgada el 4 de octubre de 1824
Después de los largos años de abuso de poder y graves errores ante su soberbia desmedida es derrocado por los liberales encabezados por Juan Álvarez, exiliándolo del país de manera definitiva.
Regresó a México después de 20 años solo para morir.
Sustituye a la Constitución de 1824 por una república centralista, promulgada el
30 de diciembre de 1836, caracterizada por ser:
-Tendencia conservadora.
-División de poderes.
-Supremo Poder Conservador.
Siete leyes
Intento de Reconquista española
Durante el gobierno de Vicente Guerrero, Fernando VII ordenó la reconquista del territorio novohispano, en 1829.
Alteza serenísima
Defensor de la patria
El héroe de Tampico
Pero todos lo conocían como el "Mocho"
En su visión personal, al escribir sus memorias hace una pequeña referencia a la Guerra vs Texas que provocó la perdida de más del 55% del territorio nacional como "un incidente menor".
Organizó un funeral para su pierna que fue precedido por el obispo y un desfile militar.