Loading…
Transcript

OBRAS FUNDAMENTALES

Óperas más importantes de Mozart:

LA FLAUTA MÁGICA

DON GIOVANNI

RÉQUIEM EN RE MENOR

MOZART

SUS SINFONÍAS

  • Sinfonía nº 41
  • Sinfonía nº 40

El éxito de sus primeras óperas, consiguió sacar a Mozart de allí y llevarlo hasta Viena como músico libre, donde se casó en 1782 con Constance Weber, hermana de la que había sido el amor de juventud del compositor. Pero los problemas de salud de ambos les harían vivir en precariedad durante el resto de sus vidas.

Pese a las adversidades, Mozart seguía escribiendo partituras: decenas y decenas de obras y óperas, como el "Rapto del Serrallo" (primera ópera en Alemán), las "Bodas de Fígaro" (1786), "Don Giovanni"(1787)... y volvió a realizar una gran gira de conciertos que le llevaron hasta Frankfurt, Munich, Mannheim y Magunci.

LAS MISAS DE MOZART

  • La Gran Misa en Do
  • La Misa de La Coronación

LA MÚSICA RELIGIOSA

CONCIERTO PARA VIOLÍN Nº3, K.216

CONCIERTO PARA ARPA Y FLAUTA K.299

CONCIERTO PARA CLARINETE Y ORQUESTA K.622

Último año de vida de Mozart:

Hecho por:

  • Pedro Santarromana

Pronto llegaría el último año de su corta vida, 1791. En ese año, a pesar de estar enfermo y lleno de deudas, se dedicó a escribir partituras. Tras estrenar "La flauta Mágica" y la "Clemenza di Tito", Mozart comenzó a trabajar en su ultima obra: La Misa de Réquiem (música de difuntos).

Mozart murió el 5 de Diciembre de 1791, a los 35 años dejando su ultima obra sin terminar la que llegaría a ser una de las más bellas composiciones de la historia. Su discípulo Süssmayr fue el encargado de completar la partitura. Mozart, le dio numerosas indicaciones para terminar la obra.

  • Álvaro Borrás

Biografía de Mozart: Primeros pasos en la ciudad natal

Viajes de Mozart:

  • Wolfgang Amadeus Mozart nació en 1756 en la ciudad de Salzburgo (Austria). El arzobispo le nombró director de orquesta cuando el genio tenía 13 años. Mozart a los seis años ya había compuesto cinco pequeñas piezas para piano que se siguen interpretando en la actualidad.

  • Con siete años, hacía giras por las cortes de Europa acompañado por su padre Leopoldo y componía sonatas para clave y violín; a los ocho años, estrenaba su primera sinfonía en mi bemol mayor; a los diez, un oratorio, y a los doce, su primera ópera titulada La finta semplice.
  • Para poder viajar Mozart le pidió permiso al arzobispo y se encontró con que le despedía de su trabajo. Por tanto, su padre, su eterno acompañante, se quedó en la ciudad para poder recuperar el puesto para su hijo; así Mozart hizo su viaje a París (1777) y a Italia donde estrenó varias óperas.

  • A pesar de su deseo, Mozart no pudo quedarse en París, ya que allí reinaban todavía los gustos escénicos propios de los compositores franceses, además durante el viaje murió su madre, que le acompañaba. Por ello, tras 16 meses, volvió a Salzburgo, donde siguió las órdenes del arzobispo gracias a la intermediación de su padre Leopold.