OBRAS FUNDAMENTALES
Óperas más importantes de Mozart:
LA FLAUTA MÁGICA
DON GIOVANNI
RÉQUIEM EN RE MENOR
SUS SINFONÍAS
El éxito de sus primeras óperas, consiguió sacar a Mozart de allí y llevarlo hasta Viena como músico libre, donde se casó en 1782 con Constance Weber, hermana de la que había sido el amor de juventud del compositor. Pero los problemas de salud de ambos les harían vivir en precariedad durante el resto de sus vidas.
Pese a las adversidades, Mozart seguía escribiendo partituras: decenas y decenas de obras y óperas, como el "Rapto del Serrallo" (primera ópera en Alemán), las "Bodas de Fígaro" (1786), "Don Giovanni"(1787)... y volvió a realizar una gran gira de conciertos que le llevaron hasta Frankfurt, Munich, Mannheim y Magunci.
LAS MISAS DE MOZART
LA MÚSICA RELIGIOSA
CONCIERTO PARA VIOLÍN Nº3, K.216
CONCIERTO PARA ARPA Y FLAUTA K.299
CONCIERTO PARA CLARINETE Y ORQUESTA K.622
Último año de vida de Mozart:
Hecho por:
Pronto llegaría el último año de su corta vida, 1791. En ese año, a pesar de estar enfermo y lleno de deudas, se dedicó a escribir partituras. Tras estrenar "La flauta Mágica" y la "Clemenza di Tito", Mozart comenzó a trabajar en su ultima obra: La Misa de Réquiem (música de difuntos).
Mozart murió el 5 de Diciembre de 1791, a los 35 años dejando su ultima obra sin terminar la que llegaría a ser una de las más bellas composiciones de la historia. Su discípulo Süssmayr fue el encargado de completar la partitura. Mozart, le dio numerosas indicaciones para terminar la obra.
Viajes de Mozart: